Galería Multimedia

Tradición, historia y un gran secreto, la elaboración del Licor Carmelitano. Adéntrate en el Museo Bodega Carmelitano.
Más información
Horario

Verano: de 9'00h a 13'30h. y de 16'00h a 20'00h. Invierno: de 9'00h a 13'30h. y de 16'00 a 19'00h.

En Benicasim encontramos increíbles playas y rutas senderistas perfectas para disfrutar del Parque Natural del Desert de Les Palmes. Pero, ¿qué sabemos sobre su gastronomía?

Este destino de la provincia de Castellón cuenta con un licor muy mítico y tradicional, el licor Carmelitano. Esta bebida espirituosa tiene un gran secreto que nadie ha desvelado, su elaboración.

Todo empieza con la orden religiosa de los Padres Carmelitanos, quienes llegaron al Desierto de las Palmas y construyeron un monasterio que se convirtió en Casa Noviciado. Para poder atender todas las necesidades de los novicios, decidieron comercializar una bebida aromática a partir de las hierbas autóctonas de este paraje natural. Con el paso de los años, esta bebida se trasladó a las destilerías de Benicasim y es ahí donde se elaboró este exquisito licor.

Más de un siglo después se mantienen estas tradiciones heredadas. Su tradición y su historia convierten a la bodega Carmelitano en una de las destilerías más antiguas de España. Esta bodega museo tiene las puertas abiertas para que puedas descubrir la historia de este licor y, sobre todo, saborearlo.