Galería Multimedia

Desde abril hasta finales de mayo se suceden las romerías, tradición muy arraigada y conservada y que, además de su origen religioso, suponen una jornada de fiesta campestre. Son excursiones que se realizan en petición de abundantes lluvias y buenas cosechas. En todas se efectúa misa, se procede a la bendición de los términos y al reparto del "rotllo" (pasta típica) bendecido.

Actualmente sólo se celebran tres de las muchas que se hacían en otros tiempos:

- Al peirón de San Marcos: tiene lugar el fin de semana más próximo al 25 de abril.

- A San Cristóbal de Saranyana: se realiza el segundo fin de semana de mayo. La soberbia ermita del s. XIV está enclavada en la cima de la mola de Roc, con unas vistas panorámicas espectaculares. Esta romería es la más concurrida y allí acuden también los pueblos cercanos.

- A San Joaquín de la Menadella: existe un peirón y una pequeña ermita construida en 1749 y situada en el punto más alto del término municipal, a 1126m y cerca del límite con Aragón que divide, en estas latitudes, las dos comunidades autónomas.
Más información
Fecha de inicio

25/04/2020

Fecha de fin

31/05/2020