Enlace para cerrar el banner No te pierdas las novedades. ¡Suscríbete! Ir a la web de Newsletter
  • Saltar al contenido
  • Castellano
    English Français Deutsch Valencià Русский 简体中文
  • descubre
    • Itinerarios
      • Benidorm en 3 días
      • València en 3 días
      • Costa Blanca en 5 días
      • Valencia en 5 días
      • Alicante en 2 días
      • Castellón en 5 días
      • Ver todo
    • Lugares
      • Castellón Mediterráneo
      • València Turisme
      • Costa Blanca
      • Benidorm
      • València
      • Alicante City&Beach
      • Playas y Calas
    • Naturaleza
      • Pueblos con encanto
      • Rutas
      • Espacios Naturales
      • Observación de aves
      • Astroturismo
      • Ecoturismo
      • Zonas de Interior
      • Piscinas Naturales
      • Ver todo
    • Cultura
      • Fiestas
      • Festivales y artes escénicas
      • Museos
      • Monumentos
      • Rutas Culturales
      • Patrimonio Mundial por la UNESCO
      • Arte Rupestre
      • Aprender Español
      • Arte contemporáneo
      • Ver todo
    • Deportes
      • Empresas de turismo activo
      • Buceo
      • Náutica
      • Cicloturismo, BTT y ciclismo
      • Golf
      • Senderismo
      • Turismo Ecuestre
      • Pesca Turismo
      • Ver todo
    • Gastronomía
      • Recetas
      • Enoturismo
      • Denominación de origen
      • Estrellas Michelin
      • Soles Repsol
      • Publicaciones gastronómicas
      • Experiencias gastronómicas
      • Agenda gastronómica
      • Ver todo
    • Ocio
      • Festivales
      • Parques Temáticos y de Ocio
      • Dónde Ir de Compras
      • Ver todo
    • Otros
      • Turismo Accesible e Inclusivo
      • Turismo Familiar
      • Turismo de Congresos

  • viaja
    • Oferta turística
      • Hoteles
      • Campings
      • Alojamiento rural
      • Viviendas turísticas
      • Empresas gestoras
      • Servicios complementarios
      • Empresas de turismo activo
    • Te interesa
      • Noticias de actualidad
      • Galería
      • Inspírate
      • Webcams
      • Agenda
      • Experiencias
    • Información práctica
      • Cómo llegar
      • Oficinas de turismo
      • Publicaciones
      • Propuestas de Viaje
      • Travel Planner

  • vuelve
    • Newsletters
    • Redes Sociales
    • #MediterráneoEnVivo

  • Registro empresarial
  • Seguir en Facebook
  • Seguir en Twitter
  • Seguir en Instagram
  • Seguir en Youtube
  • Seguir en TikTok
  • videoblog videoblog
Castellano
Valencià English Français Deutsch
  • Acceso
Ir a Comunitat Valenciana
Ir a Comunitat Valenciana
  • descubre
  • viaja
  • vuelve

Itinerarios

Lugares

Naturaleza

Cultura

Deportes

Gastronomía

Ocio

Otros

Benidorm en 3 días
València en 3 días
Costa Blanca en 5 días
Valencia en 5 días
Alicante en 2 días
Castellón en 5 días
Ver todo
Castellón Mediterráneo
València Turisme
Costa Blanca
Benidorm
València
Alicante City&Beach
Playas y Calas
Pueblos con encanto
Rutas
Espacios Naturales
Observación de aves
Astroturismo
Ecoturismo
Zonas de Interior
Piscinas Naturales
Ver todo
Fiestas
Festivales y artes escénicas
Museos
Monumentos
Rutas Culturales
Patrimonio Mundial por la UNESCO
Arte Rupestre
Aprender Español
Arte contemporáneo
Ver todo
Empresas de turismo activo
Buceo
Náutica
Cicloturismo, BTT y ciclismo
Golf
Senderismo
Turismo Ecuestre
Pesca Turismo
Ver todo
Recetas
Enoturismo
Denominación de origen
Estrellas Michelin
Soles Repsol
Publicaciones gastronómicas
Experiencias gastronómicas
Agenda gastronómica
Ver todo
Festivales
Parques Temáticos y de Ocio
Dónde Ir de Compras
Ver todo
Turismo Accesible e Inclusivo
Turismo Familiar
Turismo de Congresos

Oferta turística

Te interesa

Información práctica

Hoteles
Campings
Alojamiento rural
Viviendas turísticas
Empresas gestoras
Servicios complementarios
Empresas de turismo activo
Noticias de actualidad
Galería
Inspírate
Webcams
Agenda
Experiencias
Cómo llegar
Oficinas de turismo
Publicaciones
Propuestas de Viaje
Travel Planner
Newsletters
Redes Sociales
#MediterráneoEnVivo
  • Usar el buscador
  1. Inicio
  2. Inspirate
  3. La curiosa historia de la Casa de las Conchas en Peñíscola

La curiosa historia de la Casa de las Conchas en Peñíscola

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por Whatsapp Compartir por correo Compartir por correo
Generar PDF Imprimir
Inspírate         curiosidades     peniscola     lugar-de-interes     casa-de-les-petxines     casa-de-las-conchas    

Publicado el 30/04/2018

Existen rincones curiosos en Peñíscola que te encuentras al caminar por las calles de este bello pueblo bañado por el mar Mediterráneo. De camino al Castillo Templario del Papa Luna encontrarás un edificio singular con una curiosa historia, la Casa de las Conchas.

Pasear por las calles de Peñíscola te lleva hasta rincones maravillosos que muestran la belleza de este pueblo costero rodeado de murallas y bañado por el mar Mediterráneo. Si subimos desde el Portal de Sant Pere encontramos el Bufador y también el Museo del Mar, y si seguimos subiendo por esta calle nos topamos con el Castillo Templario del Papa Luna.

En este recorrido, en la calle Farones, hay sin duda un edificio que llama la atención de los visitantes además del castillo, una casa cuya fachada está totalmente cubierta de conchas, con una curiosa historia detrás de su construcción: la Casa de las Conchas.

 

Sobre Peñíscola

Situada en la costa de la provincia de Castellón, Peñíscola es una ciudad llena de historia. Por sus calles han pasado desde los Caballeros de la Orden de los Templarios o reyes, hasta el Papa Benedicto XIII de Aviñón, que vivió en el Castillo de Peñíscola desde 1411 hasta su muerte en 1423.

Su situación, entre el mar Mediterráneo y la Sierra de Irta, ofrece al visitante gran variedad de paisajes entre los que escoger. Además, su casco antiguo conserva la belleza de su pasado, pudiendo pasear junto a sus murallas y visitar su famoso castillo. También se puede descubrir el bonito paseo marítimo, o bañarse en sus extensas playas situadas hacia el norte o en las acogedoras calas que se suceden hacia el sur.

 

Historia de la Casa de las Conchas

De camino al Castillo, entre estrechas calles empedradas y tiendecitas de souvenirs encontramos la preciosa Casa de las Conchas que no pasa desapercibida ante los visitantes. No sólo es un edificio llamativo, sino que además la historia detrás de su construcción la hace todavía más especial.

Todo comenzó cuando a principios de los 50 un matrimonio, Timoteo y Justa, junto con sus 3 hijos (Agustín, Gloria y Joaquín) empezaron a pasar un mal momento económico debido a la falta de trabajo y abastecimiento. En esta situación Justa tuvo la idea de aprenderse bien la historia de cada rincón de su ciudad y así contársela a los turistas que empezaban a llegar a Peñíscola, a cambio de la voluntad.

Sin saberlo, Justa se convirtió en la primera guía turística y promotora del turismo en Peñíscola. Poco a poco este trabajo fue generando ingresos en la familia hasta que pudieron comprarse un solar, donde ahora se encuentra esta peculiar casa.

A pesar de la delicada situación de salud por la que pasaba Timoteo, consiguieron construir la casa que consta de tres plantas. Decidieron decorar toda la fachada con conchas autóctonas debido al amor que sentía la familia por el mar, y que adquirieron intercambiando tabaco por conchas con los marineros de la zona.

Con ventanas arabescas y el escudo del Papa Luna en honor al origen de la localidad, la casa se terminó de construir por completo en el año 1961. Una vez terminada, Justa abrió frente a la casa la primera tienda de souvenirs de Peñíscola, ayudando a crear esa imagen de promotora turística que acompañó a Justa durante toda su vida.

Actualmente, esta casa se ha convertido en un símbolo y punto de interés de la ciudad, junto con su Castillo. Son numerosos los turistas que se acercan hasta aquí para fotografiarse junto a su puerta de madera, sus paredes repletas de conchas o haciendo una panorámica para poder apreciar toda la belleza de la casa. Sin duda alguna, forma parte del itinerario que todo visitante debe ver en esta ciudad.

Municipios         Peníscola/Peñíscola    
Imágenes
Fachada Casa de las Conchas
Fachada Casa de las Conchas
Fachada Casa de las Conchas

Descubre

  • Naturaleza
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Ocio

Viaja

  • Cómo llegar
  • Alojamientos
  • Oficinas de turismo
  • Experiencias
  • Agenda
  • Planifica tu viaje
  • Publicaciones
  • Inspírate

Vuelve

  • Suscripción newsletter
  • Redes sociales
  • #MediterráneoEnVivo
Ir a la web de la Generalitat Valenciana
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Newsletters
  • Accesibilidad web
  • © Turisme Comunitat Valenciana, 2023.
    Todos los derechos reservados.
  • Seguir en Facebook Seguir en Twitter Seguir en Instagram Seguir en Youtube Seguir en TikTok