Enlace para cerrar el banner No te pierdas las novedades. ¡Suscríbete! Ir a la web de Newsletter
  • Saltar al contenido
  • Castellano
    English Français Deutsch Valencià Русский 简体中文
  • descubre
    • Itinerarios
      • Benidorm en 3 días
      • València en 3 días
      • Costa Blanca en 5 días
      • Valencia en 5 días
      • Alicante en 2 días
      • Castellón en 5 días
      • Ver todo
    • Lugares
      • Castellón Mediterráneo
      • València Turisme
      • Costa Blanca
      • Benidorm
      • València
      • Alicante City&Beach
      • Playas y Calas
    • Naturaleza
      • Pueblos con encanto
      • Rutas
      • Espacios Naturales
      • Observación de aves
      • Astroturismo
      • Ecoturismo
      • Zonas de Interior
      • Piscinas Naturales
      • Ver todo
    • Cultura
      • Fiestas
      • Festivales y artes escénicas
      • Museos
      • Monumentos
      • Rutas Culturales
      • Patrimonio Mundial por la UNESCO
      • Arte Rupestre
      • Aprender Español
      • Arte contemporáneo
      • Ver todo
    • Deportes
      • Buceo
      • Náutica
      • Cicloturismo, BTT y ciclismo
      • Golf
      • Senderismo
      • Turismo Ecuestre
      • Pesca Turismo
      • Copa Davis en València
      • Ver todo
    • Gastronomía
      • Recetas
      • Enoturismo
      • Denominación de origen
      • Ver todo
    • Ocio
      • Festivales
      • Parques Temáticos y de Ocio
      • Dónde Ir de Compras
      • Ver todo
    • Otros
      • Turismo Accesible e Inclusivo
      • Turismo Familiar
      • Turismo de Congresos

  • viaja
    • Oferta turística
      • Hoteles
      • Campings
      • Alojamiento rural
      • Viviendas turísticas
      • Empresas gestoras
      • Servicios complementarios
      • Empresas de turismo activo
    • Te interesa
      • Noticias de actualidad
      • Galería
      • Inspírate
      • Webcams
      • Agenda
      • Experiencias
    • Información práctica
      • Cómo llegar
      • Oficinas de turismo
      • Publicaciones
      • Planifica tu viaje
      • Travel Planner

  • vuelve
    • Newsletters
    • Redes Sociales
    • #MediterráneoEnVivo

  • Registro empresarial
  • Seguir en Facebook
  • Seguir en Twitter
  • Seguir en Instagram
  • Seguir en Youtube
  • videoblog videoblog
Castellano
Valencià English Français Deutsch
  • Acceso
Ir a Comunitat Valenciana
Ir a Comunitat Valenciana
  • descubre
  • viaja
  • vuelve

Itinerarios

Lugares

Naturaleza

Cultura

Deportes

Gastronomía

Ocio

Otros

Benidorm en 3 días
València en 3 días
Costa Blanca en 5 días
Valencia en 5 días
Alicante en 2 días
Castellón en 5 días
Ver todo
Castellón Mediterráneo
València Turisme
Costa Blanca
Benidorm
València
Alicante City&Beach
Playas y Calas
Pueblos con encanto
Rutas
Espacios Naturales
Observación de aves
Astroturismo
Ecoturismo
Zonas de Interior
Piscinas Naturales
Ver todo
Fiestas
Festivales y artes escénicas
Museos
Monumentos
Rutas Culturales
Patrimonio Mundial por la UNESCO
Arte Rupestre
Aprender Español
Arte contemporáneo
Ver todo
Buceo
Náutica
Cicloturismo, BTT y ciclismo
Golf
Senderismo
Turismo Ecuestre
Pesca Turismo
Copa Davis en València
Ver todo
Recetas
Enoturismo
Denominación de origen
Ver todo
Festivales
Parques Temáticos y de Ocio
Dónde Ir de Compras
Ver todo
Turismo Accesible e Inclusivo
Turismo Familiar
Turismo de Congresos

Oferta turística

Te interesa

Información práctica

Hoteles
Campings
Alojamiento rural
Viviendas turísticas
Empresas gestoras
Servicios complementarios
Empresas de turismo activo
Noticias de actualidad
Galería
Inspírate
Webcams
Agenda
Experiencias
Cómo llegar
Oficinas de turismo
Publicaciones
Planifica tu viaje
Travel Planner
Newsletters
Redes Sociales
#MediterráneoEnVivo
  • Usar el buscador
  1. Inicio
  2. Inspirate
  3. 10 cosas que demuestran que la Navidad es valenciana

10 cosas que demuestran que la Navidad es valenciana

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por Whatsapp Compartir por correo Compartir por correo
Generar PDF Imprimir
Inspírate         comunitat valenciana     nadal valencia     navidad valenciana    

En Navidad las calles y las casas se visten de luces y flores, y en la Comunitat Valenciana vamos más allá poniendo sabor valenciano a nuestras recetas navideñas y celebrando estas fiestas con eventos de lo más curiosos.

1.- Turrón de Jijona.
De origen árabe, el turrón es elaborado con almendra y miel de abeja pura. Para degustar o comprar los mejores turrones visitar la Feria de Navidad de Xixona.

2.- Las peladillas de Casinos y el mazapán.
La peladilla, una almendra acaramelada, es elaborada en la población de Casinos. El mazapán, también de gran tradición navideña, es un dulce de almendras, azúcar y huevo.

3.- Las uvas del Vinalopó.
Las uvas que nos tomamos en nochevieja, tienen su denominación de origen en la comarca del Medio Vinalopó.

4.- Langostinos de Vinaròs.
Se localizan en el litoral mediterráneo y pueden llegar a medir hasta 20 centímetros. Su particularidad es la carnosidad y firmeza de su cuerpo.

5.- El chocolate artesano.
Las fábricas más tradicionales de bombones y chocolates se encuentran en Comunitat Valenciana. Son referencia en España y en gran parte del mundo.

6.- Cabalgata de Reyes más antigua de España (Alcoy).
Es una de las más espectaculares y tradicionales de todo el país. Con ésta se ha diseñado una trilogía que comienza con el desfile de les Pastoretes, el domingo anterior al 5 de enero, y el día de la burreta (burrita) que se celebra antes de la llegada de los reyes. Aquí puedes descubrir otras localidades que celebran la cabalgata de Reyes Magos.

7.- Belenes históricos (Xàtiva).
La tradición en Xàtiva de hacer belenes la ha hecho famosa. Exponen los belenes más grandes de España.

8.-La industria juguetera (Foia de Castalla).
La fabricación de juguetes ha sido durante más de un siglo la actividad económica fundamental de la Foia de Castalla. En esta municipio se encuentran el 42% de las empresas jugueteras de toda España.

9.- Los villancicos de Burriana.
La tradición se ha fortalecido con los concursos de Armonización de Villancicos Populares Valencianos, los cuales pretenden desarrollar el repertorio coral navideño valenciano.

10.- La Casa de Santa Claus en Alicante.
Esta casa abre sus puertas cada 6 de diciembre, Día de San Nicolás, Patrón de Alicante. Está ubicada en el Parque de la Ereta y se realizan actividades tradicionales hechas por elfos.

Si todavía necesitas más motivos, aquí te contamos más planes para disfrutar de la Navidad en Comunitat Valenciana.

Municipios         Alacant/Alicante     Xixona/Jijona     Elda     Algueña     Aspe     Fondó de les Neus, el /Hondón de las Nieves     Hondón de los Frailes     Monforte del Cid     Monòver/Monóvar     Novelda     Petrer     El Pinós/Pinoso     La Romana     Castalla     Ibi     Onil     Tibi     La Vila Joiosa/Villajoyosa     Torrent     Casinos     Vinaròs     Alcoi/Alcoy     Xàtiva     Borriana/Burriana    
Imágenes
Feria Xixona
Feria Xixona
Feria Xixona
Feria Xixona

Descubre

  • Naturaleza
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Ocio

Viaja

  • Cómo llegar
  • Alojamientos
  • Oficinas de turismo
  • Experiencias
  • Agenda
  • Planifica tu viaje
  • Publicaciones
  • Inspírate

Vuelve

  • Suscripción newsletter
  • Redes sociales
  • #MediterráneoEnVivo
Ir a la web de la Generalitat Valenciana
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Newsletters
  • © Turisme Comunitat Valenciana, 2022.
    Todos los derechos reservados.
  • Seguir en Facebook Seguir en Twitter Seguir en Instagram Seguir en Youtube