10 playas con Bandera Azul de Castellón
10 playas con Bandera Azul de Castellón
Año tras año la Costa de Azahar obtiene más de 20 Banderas Azules concedidas por la Fundación Europea de Educación Ambiental, demostrando con ello la calidad de sus aguas y servicios. Desde Almenara a Vinaròs todos los pueblos costeros de la provincia de Castellón cuidan y mejoran sus playas, ofreciendo al usuario la seguridad de que contarán con unas aguas limpias, con variedad y calidad de servicios acordes para poder gozar de un buen día de playa en cualquiera de ellas.
La provincia de Castellón gracias a su situación privilegiada junto al mar Mediterráneo, además de ser la segunda provincia más montañosa de España, posee, en sus más de 120 kilómetros de costa, una amplia variedad de playas extraordinarias, galardonadas año tras año con la Bandera Azul que concede la Unión Europea, garantía de que sus aguas son limpias y de que los servicios que se ofrecen son de calidad. En la costa de Castellón, la Costa de Azahar, hay playas para todos los gustos: playas de fina arena, de fácil acceso, playas de cantos rodados y guijarros, remotas playas salvajes y calas en parques naturales protegidos.
Las aguas tranquilas del Mediterráneo, que bañan el litoral de la Comunitat valenciana de punta a punta, mantienen una temperatura ideal para tomar el baño la mayor parte del año.
10+1 Playas con Bandera Azul seleccionadas por los usuarios
Playa de Casablanca de Almenara
La Playa de Casablanca está compuesta en su mayoría de grava y arena dorada. Con más de 2 kilómetros y medio de longitud y 23 de ancho. Situada en una zona urbanizada en el límite con la provincia de Valencia.
Playa El Cerezo de Chilches
La playa El Cerezo es una playa urbana de 800 metros de largo por 35 metros de ancho, de bolos, grava y arena dorada.
Playa Les Cases de Chilches
La playa de Les Cases de 850 metros de largo por 50 de ancho, está compuesta principalmente de grava y arena dorada. Una playa urbana con un nivel de ocupación en plena temporada estival bastante elevado.
Playa El Grau de Moncofa
La playa El Grau es una playa urbana, de 1.200 metros de extensión por 45 de ancho, compuesta de grava principalmente.
Playa El Pinar / Parque Litoral de Castellón de la Plana
La playa El Pinar tiene 1.750 metros de longitud por 80 metros de ancho de arena muy fina dorada, con zonas de juegos y deportivas, a la que se suma el Parque Litoral, dotando de jardines, zonas de picnic y unos accesos de alto nivel, con una ocupación muy alta la mayor parte del año.
Playa El Gurugú de Castellón de la Plana
La playa El Gurugú es semiurbana, de arena muy fina de más de 1 kilómetro de longitud y 140 metros de ancho. Con paseo marítimo, carril bici y biblioteca pública. El nivel medio de ocupación es alto.
Playa Voramar de Benicasim
La playa Voramar esurbana, de arena muy fina y dorada, con una extensión de 500 metros largo por 60 de ancho. Con un paseo marítimo cerrado al tráfico rodado en el que se puede disfrutar de la Ruta de las Villas, el llamado “Biarritz valenciano”.
Playa Morro de Gos de Oropesa del Mar
La playa Morro de Gos es una playa semiurbana de arenas doradas con casi 1,5 kilómetros de longitud y 20 metros de ancho.
Playa Torrenostra de Torreblanca
La playa Torrenostra es urbana de 700 metros de larga por 50 de ancho, compuesta de arena en su mayoría.
Playa Las Fuentes de Alcalá de Xivert
La playa Las Fuentes de Alcalá es de arena con una extensión de 400 metros largo por 40 de ancho. Con una peculiaridad que la hace muy diferente al resto, ya que posee varios manantiales de agua dulce que manan en la misma arena y en el mar.
Playa Morrongo Benicarló
La playa Morrongo Benicarló es una pequeña playa urbana de fina arena dorada, de 240 metros de longitud por 25 metros de ancho. Está situada junto al puerto y protegida por su espigón, una playa muy familiar.
La costa de Castellón dispone de una grande y moderna infraestructura hotelera, de campings, puertos deportivos, campos de golf, paseos marítimos y apartamentos turísticos junto al mar Mediterráneo, con un amplio abanico de playas de arena fina y suave pendiente, de playas de cantos rodados y guijarros, pequeñas calas, agrestes acantilados y parques naturales junto al mar. A toda esta cantidad de playas se le suma una amplia oferta cultural y de ocio para todas las edades, haciendo de las playas de Castellón-Costa de Azahar, uno de los lugares de excelencia turística del Mediterráneo.





