10 puestas de sol impresionantes en la Costa Blanca
10 puestas de sol impresionantes en la Costa Blanca
Si piensas en la Costa Blanca seguramente te venga a la mente una imagen llena de luz. Pero cuando cae la noche y el cielo se tiñe de color rojizo, la costa levantina se convierte en una de las estampas más bonitas y memorables de tu paso por el Mediterráneo.
Compartimos una lista de 10 puestas de sol impresionantes en la Costa Blanca que no debes perderte:
1. Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja
Las Salinas de la Mata y Torrevieja están formadas por dos lagunas principales que comprenden más de 4.000 hectáreas de superficie. Conectadas al mar a través del canal Acequión, albergan uno de los espacios naturales más hermosos de la Costa Blanca.
Debido a su clima mediterráneo y la salinidad de sus aguas, el parque acoge a multitud de aves, algunas en peligro de extinción, destacando el flamenco, la cigüeñuela, el charrán común o el zampullín cuellinegro.El cielo rosáceo cuando se pone el sol proyectado en las láminas de agua y los reflejos de sus majestuosos flamencos crean una especial belleza para guardar en la memoria.
2. Torre de Tamarit, Santa Pola
Situada en el Parque Natural de las Salinas de Santa Pola, la Torre de Tamarit lleva vigilando la costa ilicitana desde siglos, concretamente desde su construcción en 1552. El monumento, también conocido como la Torre de las Salinas o la Torre de la Albufera, está protegido por el Decreto-Ley de 22 de abril de 1949, y supone un icono de la zona creando así una de las mejores vistas para ver atardecer en la Costa Blanca.
3. El Palmeral de Elche
Declarado Patrimonio de la Humanidad desde el año 2.000, el Palmeral de Elche recoge más de 200.000 ejemplares de palmeras datileras. Fue creado en su origen por musulmanes con el objetivo de crear un sistema agrícola y desde entonces se ha trabajado en su conservación. Hoy en día El Palmeral de Elche es todo un icono de la ciudad y de un gran atractivo turístico. El conjunto paisajístico puede visitarse libremente con un agradable paseo al atardecer, para contemplar uno de los atardeceres más bonitos de la provincia.
4. Barrio Santa Cruz, Alicante
A las faldas del Castillo de Santa Bárbara se encuentra el popular Barrio Santa Cruz, uno de los más icónicos y representativos de Alicante. Su atractivo reside en el conjunto de casas blancas, con puertas de colores y flores que adornan las calles creando una de las escenas más fotogénicas del casco antiguo. Gracias a su ubicación, acoge una panorámica impresionante de la ciudad de Alicante, desde donde se puede observar una preciosa puesta de sol.
5. Torre de la Illeta, El Campello
El Campello también puede presumir de tener uno de los mejores atardeceres de la Costa Blanca. Su Torre de vigilancia, llamada Torre de la Illeta o Torre Saleta, es todo un icono del municipio. Construida entre 1554 y 1557, preside el puerto deportivo con gran temple y belleza. Desde la torre, se pueden capturar infinidad de atardeceres de ensueño.
6. Sierra de Mariola, Agres
Desde la Sierra de Mariola se puede observar una completa panorámica del interior de la Costa Blanca. Con numerosas fuentes, manantiales y cavas que nos trasladan a tiempos pasados, recorrer sus sendas suponen un agradable paseo con maravillosos atardeceres.
7. Serra Gelada, Benidorm
La Serra Gelada (Sierra Helada) es el lugar perfecto para los que no se deciden por mar o montaña. Con una extensión de más de 5.600 hectáreas y unos acantilados de 300 metros, el Parque Natural de Serra Gelada se ha convertido en una de las zonas montañosas más admiradas de la Comunitat Valenciana. A lo largo y ancho del conjunto de la sierra se hallan numerosas calas y rutas de senderismo que conectan Altea con Benidorm, dejando así una impresionante vista a la ciudad de los rascacielos.
8. Penyon D’Ifach, Calp
Otro icono de la Costa Blanca es el Penyon D’Ifach que, al igual que la Serra Gelada, es perfecto para los indecisos entre mar o montaña. Un peñasco de 50.000m2 que emerge del Mediterráneo que se ha convertido en el punto de encuentro de deportistas como escaladores, senderistas y submarinistas. Desde su cima se puede contemplar impresionantes vistas del municipio que le acoge: Calpe. Pero también posa ante la cámara para la puesta de sol.
9. La Cova Tallada, Dénia
Se trata de una cueva excavada en las faldas del Cabo de San Antonio en Denia. Destinada en sus inicios a extraer arenilla para la construcción, hoy se ha convertido en una visita obligada en el Parque Natural del Cabo de San Antonio. En él, se puede disfrutar de una ruta de senderismo de unos 45 minutos que tiene como colofón final la visita a la Cova Tallada para darse un baño al atardecer.
10. Cabo de la Nao, Jávea
Situado en el municipio de Jávea, Cabo de la Nao ofrece uno de los rincones más característicos de la costa levantina. Hace frontera entre los golfos de Valencia y Alicante, siendo el pico más oriental de la provincia. Destaca su microreserva vegetal y la Coba dels Orguens, situada a sus pies. Desde sus calas bañadas por el Mediterráneo recogen fabulosos atardeceres con la brisa del mar.




