3 museos de arte imprescindibles en València: IVAM, Bella...
3 museos de arte imprescindibles en València: IVAM, Bellas Artes de València y Bombas Gens
La ciudad de Valencia, acostumbrada a recibir turistas de todos los rincones del mundo, ha desarrollado atractivos para toda clase de viajeros entre los que no podían faltar los museos de arte.
La ciudad de València, acostumbrada a recibir turistas de todos los rincones del mundo ha desarrollado atractivos para toda clase de viajeros.
Esta ciudad guarda entre sus calles, sitios mágicos en los que se ha depositado un gran valor histórico. Visitar València, sin antes recorrer el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), el recientemente renacido de la industria abandonada Bombas Gens o el museo de Bellas Artes de València debe ser una parada obligatoria si amas el arte.
Arte moderno y contemporáneo en el IVAM
Una variada exposición, constituida por más de 10.600 obras, en donde generalmente se busca el colorido a través de ejes temáticos y representación de tiempos históricos ha creado en el IVAM un excelente ambiente para la manifestación artística.
Empecinados en la investigación y sobre todo la difusión del arte contemporáneo, este museo se caracteriza por exhibir, en sus dos espacios, el Centro Julio González y la Sala Amurallada, fotografias, arte abstracto, pop-art, esculturas y obras sobre el lienzo; además de combinar con conferencias, talleres e incluso conciertos alusivos a las distintas exposiciones que se estén realizando de momento.
Tan solo en el año 2013 acogió a un millón 613 mil visitantes; creado en 1986, es obra del arquitecto Emilio Giménez. El Centro Julio González, en donde se exhiben de manera perenne más de 400 dibujos, esculturas, pinturas y orfebrería del artista, fue ampliado en el año 2001, con capacidad para siete salas. Mientras que la Sala de la Muralla, en el sótano del Centro Julio González, fue inaugurada en 1991 y está compuesta por los restos de una muralla de edad medieval que data de la segunda mitad del siglo XIV.
La entrada general al museo es de tan solo 2 €. Y les sorprenderá saber que el museo y los trabajadores valoran la presencia de los niños, organizando actividades para ellos, incluso a partir desde los 3 años.
Bombas Gens, renacido de la industria
La reciente apertura del museo Bombas Gens -este 2017- ha sido una gran alegría para la comunitat valenciana, que por fin ha encontrado una buena utilidad para el edificio que otrora fuera una fábrica y sobre todo, después de que hace pocos años tan solo fuera un lugar viejo, sucio y olvidado, que incluso sufrió un incendio en el año 2014. A pesar de ser una fábrica, posee una estética llamativa.
La propuesta de convertir este antiguo edificio que ocupa una manzana entera y que fue construido en 1930 y diseñado por el arquitecto Cayetano Borso di Carminati, fue hecha por la fundación Per Amor a Lar´t, quienes compraron el inmueble y la han convertido en un gran museo que estima también ser un comedor para niños en riesgo de exclusión social y un centro de coordinación de enfermedades raras.
Actualmente cuenta con más de 1.500 obras de más de 150 artistas y aspira ampliar su muestra, para acoger a más visitantes.
Museo de Bellas Artes de València
El museo de Bellas Artes de València se encuentra actualmente en el antiguo Colegio de San Pío V y es uno de los primeros centros para la exhibición de arte de toda España. Posee obras que datan del XIV, hasta principios del XX. En su interior acoge obras renacentistas, medievales, paleocristianas, romanas, árabes; siendo una de las colecciones más impresionantes de toda España. La entrada a esta casa del arte en València es libre y tan solo los lunes, 25 de diciembre y 1 de enero sus puertas estarán cerradas para toda clase de visitas.
Lo cierto es que en España y sobre todo en la ciudad de Valencia, siempre habrá un buen recibimiento para los turistas que quieren conocer la historia y el arte.

