Cómo vivir tus mejores vacaciones en la Comunitat Valenciana
Cómo vivir tus mejores vacaciones en la Comunitat Valenciana
La Comunitat Valenciana es conocida por su buen clima, por sus playas y su gastronomía. Pero también tiene mucho más. Tiene naturaleza interior, historia, un rico patrimonio y multitud de actividades para todos los gustos. Si estás pensando en irte de vacaciones, te proponemos una ruta para conocer la Comunitat Valenciana en todas sus versiones.
Te proponemos las mejores experiencias para vivir tus mejores vacaciones en la Comunitat Valenciana, ven a conocerlas:
Rutas de senderismo con sorpresa
A lo largo y ancho de las tres provincias valencianas, se encuentran numerosas rutas de senderismo para disfrutar de la naturaleza. Montanejos (Castellón) es uno de los pueblos que presume de tener uno de los paisajes más mágicos de la zona.
Bordeando el río Mijares, encontramos la Ruta de los Estrechos. Un sendero de unos 8 km recorriendo paisajes de ensueño. La particularidad de esta ruta es que durante el trayecto se encuentran paradas tan atractivas como la Fuente de los Baños, un manantial de aguas termales que conserva el agua a 25º todo el año.
Otra interesante ruta de senderismo con recompensa final es la de Ontinyent (Valencia). Se inicia desde el casco urbano, pasando por el barrio medieval de la Vila y llegando al increíble paraje natural por el que atraviesa el río Clariano. Al final del recorrido nos espera el Pou Clar, un nacimiento de agua de rocas calcáreas, que termina en unos pozos de aguas cristalinas, donde darse un baño y refrescarse tras la caminata.
Visitas culturales y patrimonio
La Comunitat Valenciana también tiene un rico patrimonio que nos invita a realizar un recorrido a lo largo de la historia. En la ciudad costera de Peñíscola (Castellón) se encuentra, entre otros muchos atractivos, el castillo de Papa Luna, una fortaleza del siglo XIV que corona un peñón, creando una imagen singular y admirada por los visitantes. En las faldas del castillo, se halla el Parque de la Artillería, un conjunto de estructuras militares rodeado de vegetación que une el mar con su castillo.
Peñíscola, ha sido escenario cinematográfico y de televisión en numerosas ocasiones. Existen rutas de cine para descubrir los rincones donde se han rodado importantes producciones como Juego de Tronos, El Cid o El Chiringuito de Pepe.
Morella (Castellón) es otra ciudad que no debes perderte en tus vacaciones en la Comunitat Valenciana. Considerada uno de los pueblos más bonitos de España, Morella alberga edificios históricos de gran belleza como el Ayuntamiento, el Convento de Sant Francesc o la Basílica Arciprestal de Santa María la Mayor, que merecen una visita.
Su castillo está situado a más de mil metros de altitud está rodeado de dos kilómetros de muralla, siendo el icono más representativo de la ciudad.
Escapadas de aventura
Otra forma de disfrutar de la Comunitat Valenciana es realizando actividades de aventura. Benidorm (Alicante) dispone de infinidad de actividades para pasar un buen rato. En sus playas se puede elegir entre varias opciones de ocio. Entre kayak, cable sky, paddle surf, buceo, snorkel, parasailing y muchas otras actividades con las que disfrutar del mar de un modo diferente.
Cofrentes (Valencia) es una región de gran belleza paisajística con muchas alternativas para practicar turismo activo. Su río Cabriel de aguas bravas y tranquilas, ofrece la posibilidad de realizar rafting o descenso en canoa con diferentes niveles de dificultad. Pero también ofrece rutas a caballo, paseos en bicicleta, quads, parapente o vuelos en avioneta ultraligera. Una opción muy interesante si quieres darle una pizca de adrenalina a tus vacaciones en la Comunitat Valenciana.
Playas de ensueño
No se puede venir a la Comunitat Valenciana sin probar sus magníficas playas.
Cala Moraig, en Benitatxell (Alicante) es una pequeña cala rodeada de enormes acantilados que la esconden tras el macizo de Puig Llorença. Sus aguas cristalinas están galardonadas con bandera azul, lo que supone un baño agradable y tranquilo. Desde Cala Moraig también se pueden realizar numerosas actividades acuáticas, como kayak, snorkel o submarinismo.
En Cala Moraig se encuentra la Cova dels Arcs. Una cueva esculpida por el oleaje en el paso de los años, que han ido creando dos grandes arcos sobre el mar. Bajo la cueva, se encuentra una ruta submarina que esconde la cavidad del Riu Blanc, una de las galerías submarinas más grandes de Europa.
Cala la Granadella (Xàbia, Alicante) se ubica cerca de Cabo de la Nao, uno de los cabos más representativos de la costa mediterránea. Cala la Granadella es de las más populares, pues ha sido declarada como la mejor playa de España durante varios años. Mide 200 metros y es de grava y para acceder a ella hay que descender por el Parque Forestal.
Gastronomía local
Para darle sabor a las vacaciones, no hay mejor manera que degustar los platos típicos de la Comunitat Valenciana.
Desde la popular paella valenciana, hasta sus pescados y mariscos como la gamba roja de Dénia, embutidos caseros de gran tradición, la famosa coca amb tonyina, el alioli, la pericana o el delicioso arroz a banda alicantino son algunos de los platos tradicionales que no puedes dejar de probar en tus vacaciones por la Comunitat Valenciana.


