Enlace para cerrar el banner No te pierdas las novedades. ¡Suscríbete! Ir a la web de Newsletter
  • Saltar al contenido
  • Castellano
    English Français Deutsch Valencià Русский 简体中文
  • descubre
    • Itinerarios
      • Benidorm en 3 días
      • València en 3 días
      • Costa Blanca en 5 días
      • Valencia en 5 días
      • Alicante en 2 días
      • Castellón en 5 días
      • Ver todo
    • Lugares
      • Castellón Mediterráneo
      • València Turisme
      • Costa Blanca
      • Benidorm
      • València
      • Alicante City&Beach
      • Playas y Calas
    • Naturaleza
      • Pueblos con encanto
      • Rutas
      • Espacios Naturales
      • Observación de aves
      • Astroturismo
      • Ecoturismo
      • Zonas de Interior
      • Piscinas Naturales
      • Ver todo
    • Cultura
      • Fiestas
      • Festivales y artes escénicas
      • Museos
      • Monumentos
      • Rutas Culturales
      • Patrimonio Mundial por la UNESCO
      • Arte Rupestre
      • Aprender Español
      • Arte contemporáneo
      • Ver todo
    • Deportes
      • Buceo
      • Náutica
      • Cicloturismo, BTT y ciclismo
      • Golf
      • Senderismo
      • Turismo Ecuestre
      • Pesca Turismo
      • Ver todo
    • Gastronomía
      • Recetas
      • Enoturismo
      • Denominación de origen
      • Ver todo
    • Ocio
      • Festivales
      • Parques Temáticos y de Ocio
      • Dónde Ir de Compras
      • Ver todo
    • Otros
      • Turismo Accesible e Inclusivo
      • Turismo Familiar
      • Turismo de Congresos

  • viaja
    • Oferta turística
      • Hoteles
      • Campings
      • Alojamiento rural
      • Viviendas turísticas
      • Empresas gestoras
      • Servicios complementarios
      • Empresas de turismo activo
    • Te interesa
      • Noticias de actualidad
      • Galería
      • Inspírate
      • Webcams
      • Agenda
      • Experiencias
    • Información práctica
      • Cómo llegar
      • Oficinas de turismo
      • Publicaciones
      • Planifica tu viaje
      • Travel Planner

  • vuelve
    • Newsletters
    • Redes Sociales
    • #MediterráneoEnVivo

  • videoblog

  • Registro empresarial
  • Seguir en Facebook
  • Seguir en Twitter
  • Seguir en Instagram
  • Seguir en Youtube
  • videoblog videoblog
Castellano
Valencià English Français Deutsch
  • Acceso
Ir a Comunitat Valenciana
Ir a Comunitat Valenciana
  • descubre
  • viaja
  • vuelve

Itinerarios

Lugares

Naturaleza

Cultura

Deportes

Gastronomía

Ocio

Otros

Benidorm en 3 días
València en 3 días
Costa Blanca en 5 días
Valencia en 5 días
Alicante en 2 días
Castellón en 5 días
Ver todo
Castellón Mediterráneo
València Turisme
Costa Blanca
Benidorm
València
Alicante City&Beach
Playas y Calas
Pueblos con encanto
Rutas
Espacios Naturales
Observación de aves
Astroturismo
Ecoturismo
Zonas de Interior
Piscinas Naturales
Ver todo
Fiestas
Festivales y artes escénicas
Museos
Monumentos
Rutas Culturales
Patrimonio Mundial por la UNESCO
Arte Rupestre
Aprender Español
Arte contemporáneo
Ver todo
Buceo
Náutica
Cicloturismo, BTT y ciclismo
Golf
Senderismo
Turismo Ecuestre
Pesca Turismo
Ver todo
Recetas
Enoturismo
Denominación de origen
Ver todo
Festivales
Parques Temáticos y de Ocio
Dónde Ir de Compras
Ver todo
Turismo Accesible e Inclusivo
Turismo Familiar
Turismo de Congresos

Oferta turística

Te interesa

Información práctica

Hoteles
Campings
Alojamiento rural
Viviendas turísticas
Empresas gestoras
Servicios complementarios
Empresas de turismo activo
Noticias de actualidad
Galería
Inspírate
Webcams
Agenda
Experiencias
Cómo llegar
Oficinas de turismo
Publicaciones
Planifica tu viaje
Travel Planner
Newsletters
Redes Sociales
#MediterráneoEnVivo
  • Usar el buscador
  1. Inicio
  2. Inspirate
  3. El langostino de Vinaròs, estrella gastronómica

El langostino de Vinaròs, estrella gastronómica

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por Whatsapp Compartir por correo Compartir por correo
Generar PDF Imprimir
Inspírate         turismo-de-vinaros     langostino-de-vinaros     gastronomia-valenciana     gastronomia-de-la-comunitat-valenciana     donde-comer-en-vinaros     concurso-nacional-de-cocina-aplicada-al-langostino     concurso-de-cocina-de-vinaros     comida-tipica-de-vinaros    

El langostino es sin duda el ingrediente estrella de la cocina de Vinaròs. Descubre qué lo hace diferente de otros langostinos del Mediterráneo.

Perteneciente a la comarca del Baix Maestrat, en Castellón, Vinaròs supone una apuesta segura en cuanto a turismo se refiere. Por su espectacular clima durante todo el año y sus playas que presumen de bandera azul, pero sobre todo por sus productos de calidad, en concreto por el langostino, la estrella gastronómica de Vinaròs.

 

El langostino de Vinaròs, estrella gastronómica

El langostino de la Comunitat Valenciana destaca frente al resto, gracias a la baja salinidad de sus aguas y el buen clima del que presume durante todo el año. En el caso del langostino de Vinaròs, que se ha ganado el título de estrella gastronómica en toda España, sus características son destacables por su grosor y su tamaño (puede llegar hasta los 20 cm), que le dotan de gran carnosidad y fuerza, su singular color rosáceo y marrón, con unas líneas dibujadas en el abdomen. Es un langostino realmente sabroso, con un sabor delicado de gran calidad.

Debido a la tradición pesquera de Vinaròs, el langostino continúa siendo capturado diariamente de forma artesanal y llega directamente a los mercados. Esto permite al municipio crear una oferta turística basada en la gastronomía, con un amplio e interesante recetario combinando ingredientes marineros con verduras y hortalizas de su propia huerta.

Arroces, guisos, pescados y mariscos de calidad, atraen a turistas y visitantes de todo el mundo a probar sus deliciosas propuestas gastronómicas. Incluso reconocidos chefs como Martín Berasategui o Carme Ruscalleda, ambos con estrellas Michelin, han apostado por el langostino de Vinaròs para incorporarlo en alguno de sus platos.

La popularidad alcanza incluso hasta la creación del importante Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino, con una gran repercusión desde el año 1964, con el objetivo de incrementar el prestigio de los productos de la ciudad, a nivel mundial.

Municipios         Vinaròs    
Imágenes
Una delicia del Mediterráneo
Una delicia del Mediterráneo

Descubre

  • Naturaleza
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Ocio

Viaja

  • Cómo llegar
  • Alojamientos
  • Oficinas de turismo
  • Experiencias
  • Agenda
  • Planifica tu viaje
  • Publicaciones
  • Inspírate

Vuelve

  • Suscripción newsletter
  • Redes sociales
  • #MediterráneoEnVivo
Ir a la web de la Generalitat Valenciana
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Newsletters
  • © Turisme Comunitat Valenciana, 2022.
    Todos los derechos reservados.
  • Seguir en Facebook Seguir en Twitter Seguir en Instagram Seguir en Youtube