Enlace para cerrar el banner No te pierdas las novedades. ¡Suscríbete! Ir a la web de Newsletter
  • Saltar al contenido
  • Castellano
    English Français Deutsch Valencià Русский 简体中文
  • descubre
    • Itinerarios
      • Benidorm en 3 días
      • València en 3 días
      • Costa Blanca en 5 días
      • Valencia en 5 días
      • Alicante en 2 días
      • Castellón en 5 días
      • Ver todo
    • Lugares
      • Castellón Mediterráneo
      • València Turisme
      • Costa Blanca
      • Benidorm
      • València
      • Alicante City&Beach
      • Playas y Calas
    • Naturaleza
      • Pueblos con encanto
      • Rutas
      • Espacios Naturales
      • Observación de aves
      • Astroturismo
      • Ecoturismo
      • Zonas de Interior
      • Piscinas Naturales
      • Ver todo
    • Cultura
      • Fiestas
      • Festivales y artes escénicas
      • Museos
      • Monumentos
      • Rutas Culturales
      • Patrimonio Mundial por la UNESCO
      • Arte Rupestre
      • Aprender Español
      • Arte contemporáneo
      • Ver todo
    • Deportes
      • Buceo
      • Náutica
      • Cicloturismo, BTT y ciclismo
      • Golf
      • Senderismo
      • Turismo Ecuestre
      • Pesca Turismo
      • Ver todo
    • Gastronomía
      • Recetas
      • Enoturismo
      • Denominación de origen
      • Ver todo
    • Ocio
      • Festivales
      • Parques Temáticos y de Ocio
      • Dónde Ir de Compras
      • Ver todo
    • Otros
      • Turismo Accesible e Inclusivo
      • Turismo Familiar
      • Turismo de Congresos

  • viaja
    • Oferta turística
      • Hoteles
      • Campings
      • Alojamiento rural
      • Viviendas turísticas
      • Empresas gestoras
      • Servicios complementarios
      • Empresas de turismo activo
    • Te interesa
      • Noticias de actualidad
      • Galería
      • Inspírate
      • Webcams
      • Agenda
      • Experiencias
    • Información práctica
      • Cómo llegar
      • Oficinas de turismo
      • Publicaciones
      • Planifica tu viaje
      • Travel Planner

  • vuelve
    • Newsletters
    • Redes Sociales
    • #MediterráneoEnVivo

  • videoblog

  • Registro empresarial
  • Seguir en Facebook
  • Seguir en Twitter
  • Seguir en Instagram
  • Seguir en Youtube
  • videoblog videoblog
Castellano
Valencià English Français Deutsch
  • Acceso
Ir a Comunitat Valenciana
Ir a Comunitat Valenciana
  • descubre
  • viaja
  • vuelve

Itinerarios

Lugares

Naturaleza

Cultura

Deportes

Gastronomía

Ocio

Otros

Benidorm en 3 días
València en 3 días
Costa Blanca en 5 días
Valencia en 5 días
Alicante en 2 días
Castellón en 5 días
Ver todo
Castellón Mediterráneo
València Turisme
Costa Blanca
Benidorm
València
Alicante City&Beach
Playas y Calas
Pueblos con encanto
Rutas
Espacios Naturales
Observación de aves
Astroturismo
Ecoturismo
Zonas de Interior
Piscinas Naturales
Ver todo
Fiestas
Festivales y artes escénicas
Museos
Monumentos
Rutas Culturales
Patrimonio Mundial por la UNESCO
Arte Rupestre
Aprender Español
Arte contemporáneo
Ver todo
Buceo
Náutica
Cicloturismo, BTT y ciclismo
Golf
Senderismo
Turismo Ecuestre
Pesca Turismo
Ver todo
Recetas
Enoturismo
Denominación de origen
Ver todo
Festivales
Parques Temáticos y de Ocio
Dónde Ir de Compras
Ver todo
Turismo Accesible e Inclusivo
Turismo Familiar
Turismo de Congresos

Oferta turística

Te interesa

Información práctica

Hoteles
Campings
Alojamiento rural
Viviendas turísticas
Empresas gestoras
Servicios complementarios
Empresas de turismo activo
Noticias de actualidad
Galería
Inspírate
Webcams
Agenda
Experiencias
Cómo llegar
Oficinas de turismo
Publicaciones
Planifica tu viaje
Travel Planner
Newsletters
Redes Sociales
#MediterráneoEnVivo
  • Usar el buscador
  1. Inicio
  2. Inspirate
  3. La Muralla Roja, un residencial utópico y experimental en Calpe

La Muralla Roja, un residencial utópico y experimental en Calpe

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por Whatsapp Compartir por correo Compartir por correo
Generar PDF Imprimir
Inspírate         alicante     calp     calpe     arquitectura     muralla-roja-calpe     muralla-roja    

La Muralla Roja es uno de los edificios más emblemáticos de la Comunitat Valenciana. No se trata de un monumento, más bien de un residencial a pie de playa situado en la localidad costera de Calpe.

La muralla roja: orígenes e historia

La urbanización La Manzanera es obra del arquitecto Ricardo Bofill Levi. Una edificación que duró diez años en construirse y que terminó en el año 1973. Está inspirado en un estilo árabe y mediterráneo, concretamente en las torres de adobe norteafricanas. Su forma geométrica se basa en la cruz griega con sus brazos de 5 metros de largo. Pero también es una clara evocación al constructivismo. Fue modelo de la arquitectura avanzada de los años 70 gracias a su colorido y su peculiar estructura.
 
Es la reinterpretación de la tradicional kasbah, que en su interior se encuentran multitud de recovecos donde escaleras, patios y solariums se entrelazan entre sí creando una especie de laberinto para acceder a las viviendas, convirtiéndose en uno de los lugares más fotogénicos de la provincia de Alicante.
 
El edificio cuenta con 50 apartamentos de diversos tipos loft, de dos y tres habitaciones, etc., Posee una sauna y una piscina en la azotea para uso de los residentes, que complementan la edificación.
 
Su peculiar estética con colores vivos y llamativos como el rojo, rosa y el azul cielo ha sido objeto de diversos estudios y proyectos que se han creado entorno a la Muralla Roja, así como exposiciones en el mismo municipio de Calpe o en el Museo de la Universidad de Alicante (MUA).
 

Un edificio que acoge todas las miradas

A pesar de tratarse de una construcción de más de 40 años, su popularidad comenzó unos pocos años atrás. La difusión de fotografías de sus pintorescos escenarios y terrazas con formas geométricas a través de las redes sociales ha provocado su popularidad captando la atención de todas las miradas de fotógrafos, turistas y curiosos que pasan por la zona. Tanto es así, que incluso importantes marcas de moda han escogido la Muralla Roja como localización para sus campañas.
 
Zara Home, Reebok, Delpozo, Paco Martínez y El Corte Inglés son sólo algunos ejemplos de marcas que han apostado por el emblemático edificio para sus campañas publicitarias. La Muralla Roja se localiza en la parte alta de la Cala de la Manzanera. Una cala de grava de tan solo 40 metros de longitud, característica por sus ruinas árabes.

Municipios         Calp    
Imágenes
La Muralla Roja de Calpe
La Muralla Roja de Calpe

Descubre

  • Naturaleza
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Ocio

Viaja

  • Cómo llegar
  • Alojamientos
  • Oficinas de turismo
  • Experiencias
  • Agenda
  • Planifica tu viaje
  • Publicaciones
  • Inspírate

Vuelve

  • Suscripción newsletter
  • Redes sociales
  • #MediterráneoEnVivo
Ir a la web de la Generalitat Valenciana
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Newsletters
  • © Turisme Comunitat Valenciana, 2022.
    Todos los derechos reservados.
  • Seguir en Facebook Seguir en Twitter Seguir en Instagram Seguir en Youtube