La Muralla Roja, un residencial utópico y experimental en Calpe
Inspírate
La Muralla Roja es uno de los edificios más emblemáticos de la Comunitat Valenciana. No se trata de un monumento, más bien de un residencial a pie de playa situado en la localidad costera de Calpe.
La muralla roja: orígenes e historia
La urbanización La Manzanera es obra del arquitecto Ricardo Bofill Levi. Una edificación que duró diez años en construirse y que terminó en el año 1973. Está inspirado en un estilo árabe y mediterráneo, concretamente en las torres de adobe norteafricanas. Su forma geométrica se basa en la cruz griega con sus brazos de 5 metros de largo. Pero también es una clara evocación al constructivismo. Fue modelo de la arquitectura avanzada de los años 70 gracias a su colorido y su peculiar estructura.
Es la reinterpretación de la tradicional kasbah, que en su interior se encuentran multitud de recovecos donde escaleras, patios y solariums se entrelazan entre sí creando una especie de laberinto para acceder a las viviendas, convirtiéndose en uno de los lugares más fotogénicos de la provincia de Alicante.
El edificio cuenta con 50 apartamentos de diversos tipos loft, de dos y tres habitaciones, etc., Posee una sauna y una piscina en la azotea para uso de los residentes, que complementan la edificación.
Su peculiar estética con colores vivos y llamativos como el rojo, rosa y el azul cielo ha sido objeto de diversos estudios y proyectos que se han creado entorno a la Muralla Roja, así como exposiciones en el mismo municipio de Calpe o en el Museo de la Universidad de Alicante (MUA).
Un edificio que acoge todas las miradas
A pesar de tratarse de una construcción de más de 40 años, su popularidad comenzó unos pocos años atrás. La difusión de fotografías de sus pintorescos escenarios y terrazas con formas geométricas a través de las redes sociales ha provocado su popularidad captando la atención de todas las miradas de fotógrafos, turistas y curiosos que pasan por la zona. Tanto es así, que incluso importantes marcas de moda han escogido la Muralla Roja como localización para sus campañas.
Zara Home, Reebok, Delpozo, Paco Martínez y El Corte Inglés son sólo algunos ejemplos de marcas que han apostado por el emblemático edificio para sus campañas publicitarias. La Muralla Roja se localiza en la parte alta de la Cala de la Manzanera. Una cala de grava de tan solo 40 metros de longitud, característica por sus ruinas árabes.
Municipios
Imágenes

