Enlace para cerrar el banner No te pierdas las novedades. ¡Suscríbete! Ir a la web de Newsletter
  • Saltar al contenido
  • Castellano
    English Français Deutsch Valencià Русский 简体中文
  • descubre
    • Itinerarios
      • Benidorm en 3 días
      • València en 3 días
      • Costa Blanca en 5 días
      • Valencia en 5 días
      • Alicante en 2 días
      • Castellón en 5 días
      • Ver todo
    • Lugares
      • Castellón Mediterráneo
      • València Turisme
      • Costa Blanca
      • Benidorm
      • València
      • Alicante City&Beach
      • Playas y Calas
    • Naturaleza
      • Pueblos con encanto
      • Rutas
      • Espacios Naturales
      • Observación de aves
      • Astroturismo
      • Ecoturismo
      • Zonas de Interior
      • Piscinas Naturales
      • Ver todo
    • Cultura
      • Fiestas
      • Festivales y artes escénicas
      • Museos
      • Monumentos
      • Rutas Culturales
      • Patrimonio Mundial por la UNESCO
      • Arte Rupestre
      • Aprender Español
      • Arte contemporáneo
      • Ver todo
    • Deportes
      • Buceo
      • Náutica
      • Cicloturismo, BTT y ciclismo
      • Golf
      • Senderismo
      • Turismo Ecuestre
      • Pesca Turismo
      • Ver todo
    • Gastronomía
      • Recetas
      • Enoturismo
      • Denominación de origen
      • Ver todo
    • Ocio
      • Festivales
      • Parques Temáticos y de Ocio
      • Dónde Ir de Compras
      • Ver todo
    • Otros
      • Turismo Accesible e Inclusivo
      • Turismo Familiar
      • Turismo de Congresos

  • viaja
    • Oferta turística
      • Hoteles
      • Campings
      • Alojamiento rural
      • Viviendas turísticas
      • Empresas gestoras
      • Servicios complementarios
      • Empresas de turismo activo
    • Te interesa
      • Noticias de actualidad
      • Galería
      • Inspírate
      • Webcams
      • Agenda
      • Experiencias
    • Información práctica
      • Cómo llegar
      • Oficinas de turismo
      • Publicaciones
      • Planifica tu viaje
      • Travel Planner

  • vuelve
    • Newsletters
    • Redes Sociales
    • #MediterráneoEnVivo

  • videoblog

  • Registro empresarial
  • Seguir en Facebook
  • Seguir en Twitter
  • Seguir en Instagram
  • Seguir en Youtube
  • videoblog videoblog
Castellano
Valencià English Français Deutsch
  • Acceso
Ir a Comunitat Valenciana
Ir a Comunitat Valenciana
  • descubre
  • viaja
  • vuelve

Itinerarios

Lugares

Naturaleza

Cultura

Deportes

Gastronomía

Ocio

Otros

Benidorm en 3 días
València en 3 días
Costa Blanca en 5 días
Valencia en 5 días
Alicante en 2 días
Castellón en 5 días
Ver todo
Castellón Mediterráneo
València Turisme
Costa Blanca
Benidorm
València
Alicante City&Beach
Playas y Calas
Pueblos con encanto
Rutas
Espacios Naturales
Observación de aves
Astroturismo
Ecoturismo
Zonas de Interior
Piscinas Naturales
Ver todo
Fiestas
Festivales y artes escénicas
Museos
Monumentos
Rutas Culturales
Patrimonio Mundial por la UNESCO
Arte Rupestre
Aprender Español
Arte contemporáneo
Ver todo
Buceo
Náutica
Cicloturismo, BTT y ciclismo
Golf
Senderismo
Turismo Ecuestre
Pesca Turismo
Ver todo
Recetas
Enoturismo
Denominación de origen
Ver todo
Festivales
Parques Temáticos y de Ocio
Dónde Ir de Compras
Ver todo
Turismo Accesible e Inclusivo
Turismo Familiar
Turismo de Congresos

Oferta turística

Te interesa

Información práctica

Hoteles
Campings
Alojamiento rural
Viviendas turísticas
Empresas gestoras
Servicios complementarios
Empresas de turismo activo
Noticias de actualidad
Galería
Inspírate
Webcams
Agenda
Experiencias
Cómo llegar
Oficinas de turismo
Publicaciones
Planifica tu viaje
Travel Planner
Newsletters
Redes Sociales
#MediterráneoEnVivo
  • Usar el buscador
  1. Inicio
  2. Inspirate
  3. Museos curiosos en el Castell de Guadalest

Museos curiosos en el Castell de Guadalest

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por Whatsapp Compartir por correo Compartir por correo
Generar PDF Imprimir
Inspírate         el-castell-de-guadalest     museos-del-castell-de-guadalest     museos-curiosos     museo-microgigante     museo-de-saleros-y-pimenteros     museo-de-microminiaturas     museo-de-la-comunitat-valenciana     museo-de-instrumentos-de-tortura     museo-de-belenes-y-casas-de-munecas     museo-coleccion-de-vehiculos-historicos     casa-orduna    

El auge del turismo ha determinado en algunos lugares de España la creación de museos y exposiciones permanentes. Es la versión actualizada de los gabinetes ambulantes de las antiguas ferias. En esta actividad destaca especialmente El Castell de Guadalest.

El Castell de Guadalest, un municipio de la Marina Baixa de la provincia de Alicante, que cuenta con un número simpar de museos, a cada cual más curioso. A lo largo de su breve callejeo, Guadalest ofrece su galería expositiva más destacada, como aperitivo de lo que está por llegar.

Su museo municipal está instalado en la Casa Orduña (C/ Iglesia, 2), un palacio del siglo XVIII que conserva mobiliario y decoración del siglo XIX, pinturas y una interesante colección de cerámica. Desde aquí se accede a los restos del castillo (siglo XIII), derruido por el terremoto de 1644 y por la voladura de que fue objeto en 1708, durante el transcurso de la Guerra de Sucesión.

Aparte de este museo municipal, Guadalest tiene varios más en pleno funcionamiento: el Museo de Instrumentos de Tortura (C/ Honda, 6), en el que se reproducen más de setenta instrumentos y estampas relacionadas con la tortura y las ejecuciones que tenían lugar en la Edad Media. Todo está dispuesto en un edificio con sótano y tres plantas. Mientras, el Museo Etnológico (C/ Iglesia, 1) explica, a través de objetos e instalaciones, la vida cotidiana y doméstica de antaño.

En el Museo de Microminiaturas (C/ La Iglesia, 5) de Manuel Ussà se puede contemplar, con ayuda de potentes lupas, una colección de miniaturas tales como la estatua de la Libertad dentro del ojo de una aguja; la Maja desnuda de Goya en el ala de una mosca; un elefante modelado en los ojos de un mosquito; el Guernica de Picasso en una semilla; un camello paseando por el ojo de una aguja y los Fusilamientos de Goya en un grano de arroz.

La Biblia en un cabello

Parecido carácter encontramos en el Museo Microgigante (C/ Del Sol, 2), nuevas miniaturas vistas con lupa y, para variar, esculturas gigantes: una plaza de toros en la cabeza de un alfiler, la Biblia en el corte de un cabello; una pulga en bicicleta por el borde de una semilla; una hormiga violinista, un Kremlin en miniatura y una aldea sobre un hueso de dos centímetros.

En el Museo de Belenes y Casas de Muñecas (C/ La Virgen, 2) destaca una ciudad belén gigante ambientada en la actualidad. Está adosada a una roca natural y acoge la obra artística de Antonio Marco. Por su parte, el Museo Colección de Vehículos Históricos (Carretera Callosa-Guadalest, km. 7) expone unas cien motocicletas y varios utensilios originales relacionados con el mundo del motor de la época comprendida entre 1920 y 1970. Aparte de las motos y coches, esta galería también exhibe otros objetos antiguos como máquinas de coser, cafeteras, teléfonos, radios...

Más de 20.000 saleros y pimenteros

No menos curioso y peculiar resulta a ojos del visitante el Museo de Saleros y Pimenteros (avenida de Alicante, 2). A lo largo de 25 años, la artista Andrea Ludden ha recopilado 20.000 piezas que abarcan desde 1800 hasta la actualidad. El único museo de similares características se encuentra en Tennesse (Estados Unidos).

Ofertas de todo tipo se mezclan entre las hidalgas piedras de Guadalest, un pintoresco pueblo de interior de la provincia de Alicante que recibe cada día a centenares de turistas. Está situado en lo alto de un peñasco a 595 metros de altitud. Sus casas encajadas en la roca dominan un extenso valle, enmarcado por las sierras de Xortà y Serrella al norte y la sierra Aitana al sur.

Municipios         El Castell de Guadalest    
Imágenes
Museo Microgigante de Guadalest
Museo Microgigante de Guadalest

Descubre

  • Naturaleza
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Ocio

Viaja

  • Cómo llegar
  • Alojamientos
  • Oficinas de turismo
  • Experiencias
  • Agenda
  • Planifica tu viaje
  • Publicaciones
  • Inspírate

Vuelve

  • Suscripción newsletter
  • Redes sociales
  • #MediterráneoEnVivo
Ir a la web de la Generalitat Valenciana
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Newsletters
  • © Turisme Comunitat Valenciana, 2022.
    Todos los derechos reservados.
  • Seguir en Facebook Seguir en Twitter Seguir en Instagram Seguir en Youtube