Enlace para cerrar el banner No te pierdas las novedades. ¡Suscríbete! Ir a la web de Newsletter
  • Saltar al contenido
  • Castellano
    English Français Deutsch Valencià Русский 简体中文
  • descubre
    • Itinerarios
      • Benidorm en 3 días
      • València en 3 días
      • Costa Blanca en 5 días
      • Valencia en 5 días
      • Alicante en 2 días
      • Castellón en 5 días
      • Ver todo
    • Lugares
      • Castellón Mediterráneo
      • València Turisme
      • Costa Blanca
      • Benidorm
      • València
      • Alicante City&Beach
      • Playas y Calas
    • Naturaleza
      • Pueblos con encanto
      • Rutas
      • Espacios Naturales
      • Observación de aves
      • Astroturismo
      • Ecoturismo
      • Zonas de Interior
      • Piscinas Naturales
      • Ver todo
    • Cultura
      • Fiestas
      • Festivales y artes escénicas
      • Museos
      • Monumentos
      • Rutas Culturales
      • Patrimonio Mundial por la UNESCO
      • Arte Rupestre
      • Aprender Español
      • Arte contemporáneo
      • Ver todo
    • Deportes
      • Buceo
      • Náutica
      • Cicloturismo, BTT y ciclismo
      • Golf
      • Senderismo
      • Turismo Ecuestre
      • Pesca Turismo
      • Ver todo
    • Gastronomía
      • Recetas
      • Enoturismo
      • Denominación de origen
      • Ver todo
    • Ocio
      • Festivales
      • Parques Temáticos y de Ocio
      • Dónde Ir de Compras
      • Ver todo
    • Otros
      • Turismo Accesible e Inclusivo
      • Turismo Familiar
      • Turismo de Congresos

  • viaja
    • Oferta turística
      • Hoteles
      • Campings
      • Alojamiento rural
      • Viviendas turísticas
      • Empresas gestoras
      • Servicios complementarios
      • Empresas de turismo activo
    • Te interesa
      • Noticias de actualidad
      • Galería
      • Inspírate
      • Webcams
      • Agenda
      • Experiencias
    • Información práctica
      • Cómo llegar
      • Oficinas de turismo
      • Publicaciones
      • Planifica tu viaje
      • Travel Planner

  • vuelve
    • Newsletters
    • Redes Sociales
    • #MediterráneoEnVivo

  • videoblog

  • Registro empresarial
  • Seguir en Facebook
  • Seguir en Twitter
  • Seguir en Instagram
  • Seguir en Youtube
  • videoblog videoblog
Castellano
Valencià English Français Deutsch
  • Acceso
Ir a Comunitat Valenciana
Ir a Comunitat Valenciana
  • descubre
  • viaja
  • vuelve

Itinerarios

Lugares

Naturaleza

Cultura

Deportes

Gastronomía

Ocio

Otros

Benidorm en 3 días
València en 3 días
Costa Blanca en 5 días
Valencia en 5 días
Alicante en 2 días
Castellón en 5 días
Ver todo
Castellón Mediterráneo
València Turisme
Costa Blanca
Benidorm
València
Alicante City&Beach
Playas y Calas
Pueblos con encanto
Rutas
Espacios Naturales
Observación de aves
Astroturismo
Ecoturismo
Zonas de Interior
Piscinas Naturales
Ver todo
Fiestas
Festivales y artes escénicas
Museos
Monumentos
Rutas Culturales
Patrimonio Mundial por la UNESCO
Arte Rupestre
Aprender Español
Arte contemporáneo
Ver todo
Buceo
Náutica
Cicloturismo, BTT y ciclismo
Golf
Senderismo
Turismo Ecuestre
Pesca Turismo
Ver todo
Recetas
Enoturismo
Denominación de origen
Ver todo
Festivales
Parques Temáticos y de Ocio
Dónde Ir de Compras
Ver todo
Turismo Accesible e Inclusivo
Turismo Familiar
Turismo de Congresos

Oferta turística

Te interesa

Información práctica

Hoteles
Campings
Alojamiento rural
Viviendas turísticas
Empresas gestoras
Servicios complementarios
Empresas de turismo activo
Noticias de actualidad
Galería
Inspírate
Webcams
Agenda
Experiencias
Cómo llegar
Oficinas de turismo
Publicaciones
Planifica tu viaje
Travel Planner
Newsletters
Redes Sociales
#MediterráneoEnVivo
  • Usar el buscador
  1. Inicio
  2. Inspirate
  3. Olivos milenarios: La Taula del Sénia

Olivos milenarios: La Taula del Sénia

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por Whatsapp Compartir por correo Compartir por correo
Generar PDF Imprimir
Inspírate         olivos milenarios     la taula del sénia     ruta de los olivos milenarios     mancomunidad de la taula del sénia    

La Taula del Sénia es una Mancomunidad compuesta por municipios de tres comunidades vecinas, Aragón, Cataluña y Comunitat Valenciana, afines por diversos motivos: geográficos, históricos, culturales y lingüísticos. Unidas para impulsar objetivos comunes, como el de poner en valor un importante patrimonio arbóreo único en el mundo; los olivos milenarios.

La Mancomunidad de la Taula del Sénia está formada por 27 municipios: 3 aragoneses, 9 catalanes y 15 valencianos. Su nombre, Taula, punto de encuentro y diálogo, y Sénia, río límite natural entre las provincias de Teruel, Tarragona y Castellón, explica su objetivo principal. El territorio que engloba la Taula del Sénia es la zona con la mayor concentración de olivos milenarios del mundo. Actualmente el censo de Olivos Milenarios o monumentales del Territorio del Sénia, es de 4.580 ejemplares. Su presencia configura en el paisaje un mosaico de árboles y piedra seca, conocido como "el mar de olivos".

La mayor concentración de olivos milenarios del mundo

Dentro del territorio valenciano, en las comarcas castellonenses de Els Ports y el Baix Maestrat, al norte de la Comunitat Valenciana, es donde existe la mayor concentración de olivos milenarios censados, siendo en el Baix Maestrat donde el número de ejemplares de olivos con más de mil años es más elevado, llegando algunos incluso a los dos mil, auténticos monumentos vivos, testigos del paso de fenicios, griegos, romanos y musulmanes por estas tierras. Considerándose monumentales a partir de los 3,5 metros de perímetro de tronco, hay incluso algunos que rebasan los diez.

En la Comunitat Valenciana están protegidos por la Ley de Patrimonio Arbóreo de mayo de 2006, que prohíbe el trasplante y comercio de este tipo de árboles e impide talar ejemplares de cualquier especie con más de 350 años o que superen los seis metros de perímetro en el tronco, los 25 metros de diámetro de copa o los 30 m. de altura.

El aceite, producto indispensable de nuestra Dieta Mediterránea, la mejor y más sana del mundo, y utilizado con muchos fines desde la antigüedad, es cultivado en toda la cuenca del Mediterráneo desde tiempos inmemorables.

La variedad de olivera Farga, es la más longeva y resistente a las inclemencias del clima, destacando por sus dimensiones y belleza. Sus troncos, modelados por el paso de los años, con formas retorcidas y su grandiosidad, los convierten en verdaderas obras de arte, auténticos monumentos vivos, un legado que ha llegado hasta nuestros días gracias al cuidado y la concienciación de muchos agricultores.

En la actualidad, su extraordinario e inigualable aceite, especialmente valorado por su gran sabor, propio y diferente al resto, se comercializa para disfrute de los paladares más exigentes. El aceite de los olivos milenarios del Territorio Sénia, con certificado de garantía, es un tesoro líquido, de color dorado y sabor agradable, equilibrado en todas sus cualidades. Un aceite de oliva virgen extra excelente único en el mundo.

Territorio del Sénia

Almazaras y cooperativas con su aceite, y Museos Naturales con Olivos Milenarios, están repartidos por el Territorio del Sénia, también, rutas señalizadas en los diferentes municipios. Rutas para recorrer a pie, a caballo o en BTT por caminos rurales a través de “el mar de olivos”, muy agradable y apto para todo tipo de público, con recorridos en los que se pueden disfrutar de estos bellos ejemplares milenarios, testigos de siglos de historia de estas tierras.

Las Rutas de los Olivos Milenarios ofrecen la posibilidad de disfrutar de excursiones al aire libre en el norte de la Comunitat Valenciana, donde la cultura, la historia y la gastronomía mediterránea se funden con el entorno natural de los hermosos paisajes en los que se desarrolla, poniendo en valor este importante patrimonio vivo único en el mundo.

Municipios         Càlig     Rossell     La Jana     Benicarló     Sant Jordi/San Jorge     Requena    
Imágenes
Olivo milenario
Olivo milenario
Olivo milenario
Olivo milenario
Olivo milenario
Olivo milenario
Olivo milenario

Descubre

  • Naturaleza
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Ocio

Viaja

  • Cómo llegar
  • Alojamientos
  • Oficinas de turismo
  • Experiencias
  • Agenda
  • Planifica tu viaje
  • Publicaciones
  • Inspírate

Vuelve

  • Suscripción newsletter
  • Redes sociales
  • #MediterráneoEnVivo
Ir a la web de la Generalitat Valenciana
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Newsletters
  • © Turisme Comunitat Valenciana, 2022.
    Todos los derechos reservados.
  • Seguir en Facebook Seguir en Twitter Seguir en Instagram Seguir en Youtube