Paseos por los molinos hidráulicos de Relleu (Alicante)
Paseos por los molinos hidráulicos de Relleu (Alicante)
En la provincia de Alicante encontramos una serie de construcciones hidráulicas que forman parte de la historia de la región. En la tranquila localidad de Relleu situada al interior de la provincia, encontramos los molinos hidráulicos que antaño sirvieron para moler cereales y harina.
Si se desea dar una vuelta por este patrimonio industrial de Relleu, puedes visitar varios de estos molinos. Los que más protagonismo tienen son el Molí Vell y el Molí de la Tosca. El Molí Vell se ubica en la carretera de Torremanzanas. Puedes conseguir una vista muy hermosa de este molino, dado que existe un puente que se ubica por encima del río. Un lugar naturalmente bello para tomar fotografías.
En cambio, el Molí de la Tosca se encuentra a varios metros de altura, justo en el sitio donde el río Amadorio se dirige hacia un barranco. El verde natural que rodea el lugar oxigenará tus pulmones por completo. A través del cauce del río Amadorio puedes descubrir muchos más de estos molinos, por lo que es una experiencia muy divertida. Además, disfrutarás con la naturaleza de esta región y estás a unos pasos de los lugares de interés de Relleu.
Siguiendo el cauce mientras observamos diversos molinos hidráulicos, veremos que el río termina por dar vida a lo que se denomina como el Embalse de Amadorio. Un lugar muy accesible que actualmente es muy visitado para actividades recreativas como la pesca. El embalse fue construido en el año de 1957 y cuenta con una extensión de 103 hectáreas. Además, tiene una presa con una altura de 63 metros de altura, que trabaja con compuertas de 400 metros cúbicos por segundo.
Es importante hablar de este embalse porque representa el poder que tiene este río, el cual fue aprovechado por los molinos antiguos de Relleu, siendo un elemento clave para el desarrollo de la agricultura en la población.

