Ruta por los pueblos del Valle de Ayora-Cofrentes
Ruta por los pueblos del Valle de Ayora-Cofrentes
El Valle de Ayora-Cofrentes es una comarca del interior de Valencia formada por siete municipios, cada uno de ellos con algo interesante que visitar y rodeados de una fantástica naturaleza.
Uno de los pueblos principales es Cofrentes, flanqueado por su gran castillo. En sus Fiestas de Mayo tiene lugar un evento muy curioso: la Maderada, que está declarada de Interés Turístico de la Comunitat Valenciana, en la que vecinos del pueblo bajan el río Cabriel sobre varios troncos de madera.
A 25 km al este de Cofrentes encontramos Cortes de Pallás, donde para llegar se tiene que atravesar un impresionante puente de 281 m de altura. Dentro de su término municipal se pueden visitar la Cueva Hermosa, el Castillo de Chirel y la cascada Chorrador de Otonel.
El siguiente pueblo que se nos presenta es Jalance, donde se conserva un castillo de origen árabe. A 10 km del pueblo está la Cueva de Don Juan, popular por su gran tamaño y sus hermosas estalactitas y estalagmitas.
Continuamos por Jarafuel, que cuenta con numerosas fuentes en su término municipal, como la Fuente Bella y la Fuente del Tobarro. No hay que olvidar su Parque de Coníferas, con una extensión de 1,2 hectáreas.
Siguiendo la carretera N-330 llegamos a Teresa de Cofrentes, que cuenta con una iglesia del S. XVII y una ermita del S. XVIII. A tan solo 3,2 km está Zarra, el municipio más pequeño. Tradicionalmente aquí se han elaborado horcas y garrotes con la madera del almez, quedando en el pueblo dos talleres artesanales.
Por último, llegamos a Ayora, la capital de la comarca. Su barrio de Los Altos es el más antiguo, son calles de origen medieval con mucho encanto. También es recomendable pasear por el Parque de los Morerales y la Plaza Mayor. Su fiesta más importante es el Primer Corte de la Miel, celebrado anualmente en octubre.



