Un paseo por los orígenes de la Xàtiva antigua
¿Te gustaría descubrir la Xàtiva antigua? Te llevamos a conocer sus rincones históricos a través de un paseo por los orígenes de esta increíble localidad de la Comunitat Valenciana.
Xàtiva, estratégicamente situada en la sierra del Castell, ha sido testigo del paso de civilizaciones como los íberos, los romanos, los visigodos o los árabes. Todas estas culturas marcaron la ciudad, a través de su cultura y construcciones que perduran a día de hoy.
Un paseo por la Vía Augusta o por el impresionante castillo de Xàtiva, se convierte en un viaje en el tiempo. Sus calles desprenden cientos de historias que están deseando ser contadas. El mismo el rey Jaume I ‘El conqueridor’ dijo desde el Mirador del Bellveret que Xàtiva era la villa más hermosa que había visto.
¿Dónde comenzamos el paseo por la Xàtiva antigua?
Sin duda, por el mirador del Bellveret, que hemos citado anteriormente, ya que ofrece unas panorámicas únicas. Desde el mirador, podemos hacernos una idea de la villa, sus iglesias, las murallas y el castillo.
A continuación, seguiremos nuestro recorrido por la Ermita de Sant Josep, construida en el siglo XVIII y que esconde una cruz gremial gótica. Antiguamente, aquí se situaba la puerta de la Aljama, por donde dicen que entró Jaume I en la villa en 1244.
Después, en el área que rodeaba la primera línea de murallas, encontraremos los restos de un palacio islámico del siglo XII, con planta de estilo almohade. Muy cerca, se encuentra la Ermita de Sant Feliu, que domina la ciudad, es una de las iglesias más antiguas del Reino de Valencia, y se levantó sobre los restos de la antigua catedral visigótica.
Las torres de Xàtiva nos llevan también a sus orígenes
La Torre de L'Ametlla, de origen gótico, es la única torre que se conserva de la muralla de poniente. La Torre del Sol, de estilo almohade, se llama así porque desde allí se ve cada día el amanecer. Las impresionantes murallas de Levante, se extienden desde la Penya Roja hasta el torreón de la Pólvora.
Para finalizar este paseo por los orígenes de Xàtiva, no podemos dejar de visitar su imponente castillo. Dividido en el Castell Menor y el Castell Major, el primero se asienta sobre restos iberos y romanos. Esta joya de la ciudad, fue declarada Bien de Interés Cultural, y desde lo alto, podrás divisar todo Xàtiva.
¿Se puede pedir más?

