Visita a los puestos más relevantes del Mercat Central de València
Visita a los puestos más relevantes del Mercat Central de València
En todas las ciudades los mercados son lugares que amalgaman ambiente social, cultura, gastronomía y muchísima historia, por lo que visitarlos siempre te permitirá conocer la esencia de dicha ciudad.
El Mercado Central de Valencia es un punto de referencia para los habitantes que vienen a hacer sus compras semanales y, a la vez, es un lugar de interés para los turistas que vienen a conocer los sabores de la ciudad.
El Mercado Central de Valencia, además de su papel social indiscutible, ocupa uno de los edificios más emblemáticos de Valencia, una majestuosa construcción que representa la arquitectura modernista típica de principios del siglo XX. La combinación de una gastronomía estimulante y la belleza del lugar convierten el Mercado Central en uno de los lugares más visitados de Valencia. ¿Te gustaría saber cuáles son los mejores puestos del Mercado Central de Valencia? Aquí te presentamos aquellos que no te puedes perder.
La Parada de la Anguila de Jesús
Este puesto del mercado lleva más de un siglo vendiendo mariscos y, ante todo, anguilas todavía vivas. Es bastante curioso ver en el acuario las anguilas vivas que mueven la cola, por lo que a menudo se concentran turistas en los alrededores de este puesto para sacar fotos.
Los Caracoles Peribañez
Comer caracoles es una tradición valenciana, a la gente le gusta comprarlos frescos, limpiarlos en casa y prepararlos con salsa picante o freírlos. Además, es un ingrediente esencial en la paella valenciana. En el Mercado de Valencia podrás comprar una gran variedad de caracoles – moros, chonetas, cabrillas, etc. - en el puesto de Caracoles Peribañez.
Especias Selectas Ma Del Remei
Pimienta, azafrán, menta, especias exóticas marroquíes y muchos otros polvos mágicos se venden en este puesto de especias. También encontrarás una mezcla de especias preparada para cocinar una paella deliciosa.
Frutas, verduras y hierbas aromáticas de Rafa y Maria José
Además de las frutas y verduras clásicas de cada temporada, en este puesto podrás comprar frutas tropicales, algas, diferentes setas frescas, hierbas aromáticas como la lemon grass (citronela) o la galanga para que puedas cocinar tus platos exóticos con ingredientes frescos.
Frutos secos Carrasco
La cocina mediterránea incluye muchos frutos secos como por ejemplo en la salsa romesco, por lo tanto, en este pequeño puesto que ofrece todo tipo de frutos secos y deshidratados, también encontrarás a muchos valencianos haciendo la compra. Si quieres probar algo muy auténtico valenciano, cómprate unos cacahuetes “collaret” que son una variedad autóctona del cacahuete con más grasa que el cacahuete normal y un sabor bastante particular.
Frutas y verduras tradicionales Encarna Folgado
Si quieres comprar las verduras esenciales para una auténtica paella, este es tu puesto. Bajoquetes (judías) de ferradura y los típicos garrofones que se usan en una típica paella valenciana, podrás encontrarlos todos frescos aquí.
Frutas tropicales de Herbasana
Si lo que estás buscando son productos de Ecuador, Cuba y otros países de Latinoamérica, en este lugar encontrarás todo lo que buscas y también productos que ni sabías que existían. El tamarindo, por ejemplo, que se utiliza mucho en estas cocinas, mangos de todos los tipos u otras frutas exóticas que ni siquiera conoces.
Tomate valenciano y otras frutas/verduras de Vicente y Ángeles
En ninguna mesa valenciana pueden faltar los tomates típicos valencianos. El tomate valenciano es una variedad del tomate que es bien carnoso y jugoso con semillas gordas. Podrás comprarlos fresquisimos en este puesto junto con otras frutas y verduras.
Central Bar – platos del mercado
El Mercado de Valencia también alberga un restaurante de muchísima calidad. En el Central Bar del famoso chef Ricard Camarena (propietario de restaurantes de alta cocina) se preparan desayunos, tapas y comidas con productos frescos del mismo mercado y de temporada. Por un precio modesto podrás probar su conejo al ajillo, frituras diferentes y, cuando es temporada, alcachofas.