Dónde hacer snorkel en la Comunitat Valenciana
Dónde hacer snorkel en la Comunitat Valenciana
A algunos les gusta estar tirado todo el día en una playa sin alejarse de su tumbona y su refresco, pero otros se decantan por unas vacaciones más activas. ¿Tú qué prefieres? Si eres de los que después de pasar una hora tumbado en la playa quieres más, probablemente te encante el snorkel, una de las actividades acuáticas más practicadas durante todo el año.
Por si no lo sabes, el snorkel es un tipo de buceo que se puede practicar nadando en la superficie del agua. A diferencia del buceo clásico, éste no requiere de mucho material. Solo hace falta saber nadar y tener unas gafas de buceo con un tubo y ya puedes meter la cabeza en el agua para ver el mar desde otra perspectiva. Los mejores lugares para practicar snorkel son las calas donde podrás encontrar muchos peces y a la vez estarás más protegido de las corrientes del mar. La Comunitat Valenciana está repleta de maravillosas calas, perfectas para practicar este deporte. ¿Quieres saber dónde hacer snorkel en la Comunitat Valenciana? Aquí te presentamos 6 calas únicas para disfrutar de esta actividad.
Cala La Granadella – Xàbia (Alicante)
Quizás una de las calas más famosas donde hacer snorkel en la Comunitat Valenciana es la cala La Granadella que se sitúa en Xàbia. Se puede acceder a la cala fácilmente en vehículo propio, por este motivo durante los meses de verano encontrarás mucha gente allí. La cala la Granadella tiene una playa pequeña de 160 metros de longitud y sus preciosas aguas cristalinas la convierten en un lugar perfecto para practicar snorkel. A la cala se llega a través de una carretera abrupta que se toma desde la carretera del Cabo de la Nao.
Cala Barraca o Portitxol, Xàbia (Alicante)
Si buscas una cala cuyas aguas estén casi siempre tranquilas, tu cala perfecta es la cala Barraca o Portitxol, otra joya de Xàbia, situada justo enfrente de la isla de Portitxol. Es una cala llena de formaciones rocosas, es un lugar ideal donde hacer snorkel. Tiene una playa de casi 1 kilómetro de longitud y su ocupación no es muy alta ni siquiera en temporada alta. A ella puedes acceder en coche desde la carretera del Cabo de la Nao o llegar andando desde el Mirador de la Cruz del Portitxol.
Cala Racó, Calp (Alicante)
Otra cala preciosa de la provincia de Alicante es la cala Racó que se encuentra en Calp, justo debajo del Peñón de Ifach, uno de los lugares más emblemáticos de la Costa Blanca. El agua transparente de esta cala es realmente especial, perfecta para hacer snorkel con muchos peces. Es muy fácil llegar a esta cala, yendo por la carretera N-332 simplemente tendrás que coger la salida de Calp-Norte en dirección Parque Natural Peñón de Ifach. Es una cala pequeña y bastante popular, por lo tanto se recomienda llegar pronto para encontrar parking.
Cala del Moraig, Benitatxell (Alicante)
Una bonita playa de rocas que se encuentra entre las playas del Portitxol y Benitatxell. Es una playa rocosa, pero el fondo marino es de arena. Lo que más destaca de ella es la Cueva de los Arcos que esconde un río subterráneo de agua dulce. Tanto la zona de los acantilados como la cueva son lugares geniales donde hacer snorkel o practicar buceo.
Cala de La Foradada, Vinaròs (Castellón)
La cala de la Foradada en Vinaròs es una de las calas más encantadoras de Castellón. Una roca agujereada que emerge del mar da el nombre a esta cala. Las aguas transparentes en los alrededores de esta roca esconden muchas maravillas que solo tendrás que descubrir. Se llega a la cala por la carretera N-340 donde encontrarás también otras calas muy recomendables.
Cala Pebret, Peñíscola (Castellón)
Una de las calas más tranquilas y preciosas de la provincia de Castellón es la cala Pebret, una cala de 280 metros de longitud, situada a 8 km del Puerto de Peñíscola. Es uno de los tramos menos urbanizados de la costa de la Comunitat Valenciana. Estar en esta playa de arena te transmitirá una sensación de vivir aislado. Aunque la playa es de arena fina, el litoral es rocoso y poco profundo, lo que convierte Cala Pebret en un lugar idóneo donde practicar snorkel. La cala es fácilmente accesible, una parada ideal también en una excursión en bici.
Estas son nuestras calas recomendadas para hacer snorkel. ¿Y tú, a qué esperas para ir a descubrir el maravilloso mundo submarino de la Comunitat Valenciana?



