La pasión de la Semana Santa se vive en la Comunitat Valenciana
La pasión de la Semana Santa se vive en la Comunitat Valenciana
La emoción de la Semana Santa se extiende a lo largo de toda la Comunitat Valenciana y queremos hacerte partícipe de esta festividad tan sentida. Desde la Semana Santa Marinera de València hasta los impresionantes pasos de Orihuela, Elche y Crevillente, en Alicante, pasando por la “Rompida de la hora” de Alcora, en Castellón.
A lo largo de la Comunitat Valenciana numerosos puntos son reconocidos por acoger una Semana Santa de lo más emocionante, con pasos procesionales que impresionan, bendiciones de palmas multitudinarias y hasta una gastronomía cuaresmal. Te dejamos algunas de las más destacadas para que escojas dónde vas a disfrutar este año la Semana Santa.
Declarada de Interés Turístico Nacional, la Semana Santa Marinera llega a los Poblados Marítimos para impregnar de tradición y fervor los barrios del Cabanyal, el Canyameral y del Grao de València. Del 11 al 21 de abril, personajes bíblicos, soldados romanos, Cristos y nazarenos saldrán a las calles para vibrar junto a los asistentes. El programa, repleto de actos que se reparten entre las diferentes parroquias, cuenta con tres eventos destacados y que unen a todos los colectivos. Se trata de la Visita a los Santos Monumentos del Jueves Santo, la Procesión General del Santo Entierro la tarde-noche del Viernes Santo y, finalmente, la Procesión del DOmingo de Resurrección.
Alicante también reúne celebraciones muy reconocidas a nivel internacional. Crevillent y Elche son dos ejemplos perfectos, pues la pasión que levantan sus procesiones ha sido declarada de Interés Turístico Internacional. El fervor volverá a estar presente en la Pascua ilicitana con su “Trencà del Guió”, la ceremonia de mayor tradición y más singular, que representa el vasallaje de la ciudad de Elche hacia la Virgen la noche del Viernes Santo. En el caso de Crevillent, además de todos los pasos que la hacen conocida, los miles de visitantes también podrán disfrutar de las IX Jornadas Gastronómicas Cuaresmales, que tendrán lugar los viernes entre el 8 de marzo y el 12 de abril en distintos restaurantes del municipio.
En la provincia de Castellón, la “trencà de l’hora” de l’Alcora, también declarada de interés turístico autonómico, hace retumbar el municipio con más de 1.000 tambores y bombos de toda la provincia, como forma de expresar la agonía y muerte de Jesús.
Sagunto, Orihuela, Alzira y Gandia y muchos otros municipios de la Comunitat Valenciana comparten esta misma devoción por la Semana Santa. ¿Desde dónde lo vivirás?


