Nueva temporada Palau de la Música: programa 2020-21
Nueva temporada Palau de la Música: programa 2020-21
La temporada 2020-21 del Palau de la Música de València girará en torno a la figura de José Iturbi, uno de los directores y pianistas más importantes de la historia.
El Palau de la Música de València es uno de los símbolos culturales de la ciudad. Ubicado en los jardines del río Turia, fue inaugurado en 1987 y, desde entonces, acoge los grandes actos culturales y artísticos que se celebran en la ciudad. La sala Iturbi es la sala más importante del auditorio, uno de sus emblemas. Destinada principalmente a música sinfónica y ópera en versión concierto, la sala rinde homenaje al legendario director y pianista José Iturbi.
Además de celebrar una semana dedicada al músico, con motivo del 125 aniversario del artista, la nueva temporada del Palau de la Música se centrará en celebrar la trayectoria de uno de los pianistas más importantes de la historia. La concejala de Cultura y presidenta del Palau, Gloria Tello, ha explicado que “este homenaje se enmarca dentro de un proyecto más ambicioso, mediante el cual, el Palau de la Música ha dedicado toda la presente temporada 2020-21 a reconocer y poner en valor la figura de Iturbi".
La temporada 2020-2021 contará con las visitas de grandes formaciones internacionales, como la Orquesta del Teatro Mariinski de San Petersburgo, bajo la dirección de su titular Valery Gergiev; la alemana WDR Sinfonieorchester de Colonia, dirigida por su titular Cristian Mäcelaru y el legendario violinista Pinchas Zukerman para tocar el concierto para violín de Brahm; la Orquesta Filarmónica de Hong Kong, bajo la dirección de Jaap van Zweden y el violonchelista Jan Vogler con el Concierto para violonchelo de Dvorák, y la Orquesta Filarmónica Checa dirigida por Semyon Bychkov y las pianistas Katia y Marielle Labècque.
Asimismo, esta temporada contará con la violinista Leticia Moreno como artista residente y con Claudia Montero como compositora residente. Por otra parte, la Orquesta de València será dirigida por su titular, Ramón Tebar, en diez ocasiones y la formación sinfónica valenciana protagonizará el ya iniciado ciclo “Beeth2020”, así como el ciclo “José Iturbi 125”.
Si os habéis quedado con ganas de saber más, no lo dudéis, seguidnos en las redes sociales y descubrid todo lo que la Comunitat Valenciana os puede hacer vivir. Os esperamos en Facebook, Instagram, Twitter y Youtube.


