La Tomatina de Buñol cumple 75 años
Apúntate a una de las fiestas más divertidas y originales que se pueden vivir, rodeado de gente de rincones remotos del planeta unidos por un único interés: ¡lanzarse tomates!
La fiesta de la Tomatina en Buñol se ha convertido en todo un evento de alcance internacional, capaz de congregar en este bonito municipio del interior de la provincia de Valencia a miles de personas en busca de la diversión única que tan solo puede proporcionar una batalla de tomates.
La Tomatina de Buñol, declarada de Interés Turístico Internacional desde hace dos décadas, tiene un origen realmente casual, y es que un último miércoles de agosto de 1945 unos espontáneos decidieron animar el desfile de gigantes y cabezudos que se estaba celebrando lanzando tomates, ¡no sabían que estaban haciendo historia! A partir de entonces, y tras superar obstáculos y resistencia, fue repitiéndose verano a verano y ganando fuerza.
En los años ochenta la Tomatina de Buñol empezó a despegar de manera vertiginosa y poco a poco se convirtió en la fiesta de proporciones gigantescas que es ahora, en la que se acogen visitantes dispuestos a batallar con hortalizas llegados de todos los rincones del mundo. Cada año, japoneses, australianos, coreanos, canadienses y visitantes de toda Europa vienen con el único propósito de participar en esta divertida contienda.
¡Pero aunque se trate de una batalla, estamos hablando de una fiesta muy organizada! La Tomatina de Buñol empieza de manera muy puntual, a las 12 horas del último miércoles de agosto, pero es recomendable llegar al menos dos horas antes para conseguir, con tu ticket o entrada, tu acreditación y así poder acceder.
A la hora señalada, los camiones repletos de tomate iniciarán su recorrido y empezarán a repartir estos inusuales proyectiles, que hay que aplastar antes de lanzar, convirtiendo las calles del centro de Buñol en auténticos ríos de tomate. ¡Una locura muy organizada y divertida que se disfruta mucho más con unas gafas de bucear! ¿Qué te parece descubrir esta localidad tan interesante del interior de Valencia, recorriendo sus calles hasta llegar a su magnífico castillo o dándote un baño en su paraje natural de la Cueva del Turche? Si haces coincidir las fechas, además podrás vivir desde dentro una fiesta inolvidable. ¡No te quedes sin tu ticket para vivir la Tomatina de Buñol!
Si quieres conocer otras grandes fiestas o eventos, no lo dudes, síguenos en las redes sociales y descubre todo lo que la Comunitat Valenciana te puede hacer vivir. Te esperamos en Facebook, Instagram, Twitter y Youtube.


