Mercados dominicales para saborear la trufa negra de Culla
Mercados dominicales para saborear la trufa negra de Culla
¿Quieres disfrutar de la mejor trufa negra de l’Alt Maestrat? Todos los domingos hasta marzo del 2021 podrás encontrar este exquisito manjar en el mercado de Culla.
La recolección de la trufa negra empieza en noviembre y no finaliza hasta marzo. Cinco meses en los que los amantes de esta joya gastronómica buscan los mejores destinos para disfrutar de su sabor y de su aroma. Culla, uno de los pueblos de l’Alt Maestrat donde se cultiva una de las mejores trufas negras, pone en marcha su mercadillo dominical con hasta 18 puntos de venta para adquirir trufa fresca, directamente del truficultor y a precios muy competitivos.
El Mercado de la Trufa Negra y Productos del Maestrat empezará a las 11 de la mañana a la entrada al Vell Calvari y estará en marcha hasta las 13.00 horas. ¿El objetivo? Dar a conocer el gran potencial culinario de este hongo y la gran oferta turística del municipio en torno a la gastronomía.
Además, los visitantes podrán adquirir otros productos locales de una gran calidad, como son las mieles, aceites, frutos secos, embutidos, quesos y repostería típica de la localidad.
Y es que, en los últimos años, la trufa negra se ha convertido en un ingrediente imprescindible y muy cotizado en los restaurantes que apuestan por la innovación y la vanguardia gastronómica. Una materia prima que ha conquistado cientos de paladares.
En la Comunitat Valenciana encontramos algunos destinos, como l’Alt Maestrat y Andilla, que pueden presumir de tener algunas de las mayores producciones de trufa negra del mundo. Sin duda, la trufa negra del Alt Maestrat, es toda una joya para los amantes de la gastronomía y de este oro negro.
Si te has quedado con ganas de saber más, no lo dudes, síguenos en las redes sociales y descubre todo lo que la Comunitat Valenciana te puede hacer vivir. Te esperamos en Facebook, Instagram, Twitter y Youtube.



