Descubre las visitas guiadas a la Fábrica del Turrón de Jijona
Descubre las visitas guiadas a la Fábrica del Turrón de Jijona
Adéntrate en la historia de la Comunitat Valenciana como nunca. Hazlo a través del turrón de Jijona y descubre, a través de estas visitas guiadas, todos los secretos de nuestro manjar navideño.
La Comunitat Valenciana es uno de esos lugares en los que la Navidad se vive intensamente. Y es que son muchos los territorios valencianos que llevan a cabo diferentes actividades relacionadas con los sabores y las tradiciones de Navidad. Hoy nos desplazamos hasta L’Alacantí para descubrir el secreto mejor guardado del turrón de Jijona. ¡Estáis invitados!
El Museo del Turrón de Jijona se ha propuesto dar a conocer uno de los dulces navideños más populares internacionalmente. Su turrón es apreciado en todo el mundo por su sabor único y su elaboración artesanal. Por ello, del 4 al 8 de diciembre, ha organizado visitas guiadas gratuitas por todas sus instalaciones.
De esta forma, podrás descubrir cómo se elabora, paso a paso, uno de los mejores turrones del mundo. Será un auténtico viaje que te transportará desde el siglo XVI hasta la actualidad, pasando por las leyendas y las historias más desconocidas acerca del origen y la fabricación de este dulce jijonenco.
La elaboración de turrones, mazapanes y dulces fue la actividad económica más importante de Jijona durante todo el siglo XX. Por ello, en 1960 se creó el Museo del turrón, un lugar que reflejara y rindiera homenaje a una actividad que va mucho más allá, llegando a formar parte de la cultura y, por supuesto, de la historia de la Comunitat Valenciana.
Esta es, sin duda, una gran oportunidad para adentrarse en esta historia y disfrutar de los diferentes procesos que se llevan a cabo en la Fábrica de Turrón de Jijona. Uno de sus secretos es la materia prima. Almendras y productos de primera calidad que hacen que su sabor sea inconfundible. Además, se trata de un lugar que, aunque ha incorporado técnicas y maquinaria innovadora, continúa manteniendo cada uno de los procesos artesanales que dan lugar a uno de los mejores turrones del mundo.
Si os habéis quedado con ganas de saber más, no lo dudéis, seguidnos en las redes sociales y descubrid todo lo que la Comunitat Valenciana te puede hacer vivir. Os esperamos en Facebook, Instagram, Twitter y Youtube.



