De Castielfabib a Llíria

Galería Multimedia

El principal aliciente de esta ruta es poder bordear las riberas del río Turia en su trayecto por los territorios más ignotos de las montañas valencianas, visitando los pequeños núcleos urbanos rurales nacidos al calor del gran río valenciano. En las cercanías del Rincón de Ademuz, el Turia ha excavado un cañón sobre materiales calizos, a fin de salvar el importante escalón que separa la elevada depresión de Teruel del próximo litoral valenciano. El río alberga en este tramo bosques de ribera que beben de sus aguas todavía limpias de impurezas industriales y urbanas.
Sin lugar a dudas es uno de los enclaves mejor conservados de la Comunitat Valenciana, con las mayores extensiones de pino laricio y sabinares de todas las comarcas centrales e interiores. Más adelante, el río Turia se encharca en grandes tramos de su discurrir con las aguas reguladas por los embalses, lo que no impide que ofrezca al viajero rincones íntimos, mágicos y repletos de energía por los paisajes inalcanzables que lo conforman. Lugares ciclópeos y espectaculares, resultan ser los tramos más encajados del discurrir de las aguas en parajes como los que siguen a la pared del embalse de Benagéber. El río muestra aquí un trayecto de belleza inexplicable que conecta con la cola del embalse de Loriguilla.
Sin lugar a dudas es uno de los enclaves mejor conservados de la Comunitat Valenciana, con las mayores extensiones de pino laricio y sabinares de todas las comarcas centrales e interiores. Más adelante, el río Turia se encharca en grandes tramos de su discurrir con las aguas reguladas por los embalses, lo que no impide que ofrezca al viajero rincones íntimos, mágicos y repletos de energía por los paisajes inalcanzables que lo conforman. Lugares ciclópeos y espectaculares, resultan ser los tramos más encajados del discurrir de las aguas en parajes como los que siguen a la pared del embalse de Benagéber. El río muestra aquí un trayecto de belleza inexplicable que conecta con la cola del embalse de Loriguilla.
#CARACTERÍSTICAS
Ruta
De Castielfabib a Llíria, pasando por Ademuz, Puebla de San Miguel, Aras de los Olmos, Alpuente, Titaguas, Tuéjar, Chelva, Calles, Domeño, Chulilla, Sot de Chera, Gestalgar, Bugarra y Pedralba.
Documentos PDF