Galería Multimedia

Descubre todo el patrimonio histórico y natural que hay en la comarca del Camp de Túria y sorpréndete.

La comarca del Camp de Túria se encuentra situada entre las serranías ibéricas de Portaceli y Rebalsadors al noroeste y L’Horta de Valencia al sudeste, ocupando una extensa planicie, cerrada al norte por la Sierra Calderona y delimitada al sur por el río Turia.

Esta zona se caracteriza por tener un clima mediterráneo, agradable y algo más fresco en las partes más altas.

La actividad básica de la comarca es la agricultura, aunque también es importante la industria. El Camp de Túria cuenta con innumerables parajes naturales, como Les Rodanes en Vilamarxant, y también tiene un enorme patrimonio histórico-artístico con monumentos tan importantes como las Termas, Santuario y Mausoleos romanos en Llíria o los yacimientos visigodos de Pla de Nadal. Aquí podrás disfrutar de la Sierra Calderona y del senderismo con rutas como la de La Vallesa y la ruta del Palmeral.

¿Quieres saber qué poblaciones dan vida al Camp del Túria? Benaguasil, Benissanó, Bétera, Casinos, l’Eliana, Gátova, Loriguilla, Llíria, Marines, Náquera, Olocau, la Pobla de Vallbona, Riba-roja de Túria, Serra, San Antonio de Benagéber y Vilamarxant.

Es una zona de la Comunitat Valenciana que merece la pena visitar. Además, aquí podrás saborear algunas de las mejores recetas de “arròs amb fesols i naps” o su tradicional “caragolà”.

#CARACTERÍSTICAS
Ruta
http://www.parquesnaturales.gva.es/es/web/pn-turia/rutas-del-parque-natural