Galería Multimedia

Descubre la Casa Solariega de los Condes de Olocau

La Casa de la Senyoria es un conjunto monumental declarado Bien de Interés Cultural en 1998. Consta de dos elementos, la Casa Solariega de los condes de Olocau y la Torre de Pardines.

La Torre de Pardines data del siglo XIII y formaba parte del sistema de vigilancia y defensa del Castillo del Real. Al mismo tiempo, defendía a la pequeña alquería islámica cuyos habitantes mantenían. Tras la conquista de Jaime I de las tierras valencianas a la nobleza islámica, la torre es reaprovechada en una nueva construcción palaciega como eje central del nuevo edificio.

Las primeras referencias sobre la construcción de una casa alrededor de la torre son del siglo XV por parte la familia Vilaragut, una importante familia noble valenciana. Tras esta remodelación se convirtió en centro administrativo de la baronía de Olocau, en sustitución del Castillo del Real.

A partir del siglo XVII la baronía pasará a ser un condado, que acabará en manos de la familia Fenollet. Esta familia sufrirá los grandes terremotos del siglo XVIII (1748 y 1755) que destruirán el palacio y parte de la Torre de Pardines.

En el año 1796 finaliza la construcción de una nueva casa solariega para los condes de Olocau, que se conserva y puede visitarse en la actualidad. En la planta superior se haya la cocina, las habitaciones y los grandes salones. En la planta inferior las caballerizas, la almazara y el granero. En el año 1805 se amplió el palacio con la construcción de lagares y una bodega con una espectacular vuelta tabicada o catalana.

Actualmente alberga en su interior la Tourist Info de Olocau y la Colección Museográfica del Puntal dels Llops

Más información
Otra información

Se realizan visitas guiadas gratuitas bajo concertación previa

Horario


Miércoles a domingo de 9:00 h a 15:00 h