El Puntal dels Llops

Galería Multimedia






- Plaça Poligono
- 2
- Olocau
- 46169
- Información de contacto
- 672794404
- puntal.llops@olocau.es
- Acceder a la web
- Acceder a la web
Se trata de una atalaya para la defensa y vigilancia del territorio edetano ocupada entre los siglos V y II antes de nuestra era. Ubicada en las estribaciones meridionales de la Sierra Calderona, fue la residencia de un aristócrata miembro de la élite guerrera ecuestre de Edeta, su familia y las gentes de ella dependientes.
Destaca su impresionante muralla, la torre de vigilancia y un conjunto de habitaciones abiertas a una calle central que recorre longitudinalmente el asentamiento.
Además de las actividades militares, las excavaciones mostraron que en el poblado se llevaron a cabo actividades domésticas cotidianas tales como las relacionadas con la preparación de alimentos, con prácticas rituales y actividades agrarias, mineras y artesanales.
Desde el yacimiento del Puntal dels Llops se domina un extenso paisaje que alcanza todo el Camp del Túria, l’Horta de València y el litoral. En las laderas del Puntal, ocupadas por un bosque mediterráneo muy bien conservado, aún encontramos restos de bancales y antiguos cultivos de olivos, vides, algarrobos e higueras.
Desde València se coge la autovía de Ademuz (CV-35) hasta la salida de la CV-25 (Marines-Olocau-Gátova). Continuamos por la misma 8 km hasta llegar a la salida del cementerio de Olocau. Estacionamos el coche y tras ascender por una senda 35 minutos caminado, se llega al yacimiento.
Se realizan visitas guiadas gratuitas bajo concertación previa
De miércoles a domingo de 09:00 a 15:00 horas