Circo Romano de Sagunto

Galería Multimedia

- calle huertos, 31
- Sagunt/Sagunto
- 46500
- Información de contacto
- 96 265 58 58
- info@aytosagunto.es
- Acceder a la web
Sagunto se encuentra a tan solo 20 kilómetros de València y cuenta con dos núcleos de población: la Ciudad Antigua y el Puerto de Sagunto.
Adentrarse en la vida de Sagunto hace 2.000 años es muy fácil. Visitar este destino es transportarse a la época de los romanos. Sus calles están llenas de historia, cultura y patrimonio. Y es que el Sagunto romano cuenta con importantes vestigios de su pasado, como el teatro el foro, algunas domus romanas y el circo romano.
Este circo tenía una capacidad para 15.000 y 20.000 espectadores. Se construyó a mediados del siglo II d.C. y, poco a poco, ha ido deteriorándose con el paso del tiempo. Hoy en día, todavía se conserva una puerta meridional, en el Carrer dels Horts. La estructura actual está hecha de sillares de piedra caliza y tiene una altura de 2,20 metros, aunque anteriormente debió contar con una estructura arquitectónica superior donde estaría ubicada una tribuna. Y es en la calle Circ Romà donde estaría situada la puerta principal o el conocido como Triumphalis, por donde salían los triunfadores de las carreras.
Otro de los principales reclamos de Sagunto es su Teatro Romano. Se edificó en el siglo I d.C aprovechando la pendiente de la zona y tenía una capacidad para 4.000 personas. Visitar Sagunto es perderse entre monumentos y ruinas llenas de historia. Es un viaje al pasado, donde se pueden conocer los orígenes de esta ciudad.