València en seda: paisaje y herencia cultural
València en seda: paisaje y herencia cultural

Galería Multimedia


×
- València
- Información de contacto
- 630 921 061
- 630 921 061
- visitevalencia@itinerisvlc.com
- info@itinerisvlc.com
- Acceder a la web
Información de la reserva
Itineris VLC
Entre otros testimonios de un pasado digno de memoria, visitaremos el barrio valenciano de Velluters (terciopeleros) donde se concentraban los telares. Luego, el Colegio del Arte Mayor de la Seda, o Museo de la Seda, establecido en 1686. Edificio de estilo barroco, custodia el mayor archivo gremial de Europa, una buena colección de telas en seda y telares del siglo XVIII que pueden verse en funcionamiento. El misterioso itinerario se adentra en el simbolismo de la Lonja de la Seda, donde los mercaderes negociaban con el preciado material y se distribuía por todo el mercado nacional. El recinto cuenta en la parte norte con el busto del rey Salomón, garante del "templo del comercio", en la fachada sur las brujas, barcos de vela y simios, como si se tratara de un cómic. Su interior consta de cuatro partes visitables: el Salón Columnario, donde se hacían las negociaciones, el Consulado del Mar, el Salón Principal con bello artesonado y el Patio de los Naranjos.
Las visitas podrán realizarse de martes a sábado, de 11 a 13:00h.