Enlace para cerrar el banner No te pierdas las novedades. ¡Suscríbete! Ir a la web de Newsletter
  • Saltar al contenido
  • Castellano
    English Français Deutsch Valencià Русский 简体中文
  • descubre
    • Itinerarios
      • Benidorm en 3 días
      • València en 3 días
      • Costa Blanca en 5 días
      • Valencia en 5 días
      • Alicante en 2 días
      • Castellón en 5 días
      • Ver todo
    • Lugares
      • Castellón Mediterráneo
      • València Turisme
      • Costa Blanca
      • Benidorm
      • València
      • Alicante City&Beach
      • Playas y Calas
    • Naturaleza
      • Pueblos con encanto
      • Rutas
      • Espacios Naturales
      • Observación de aves
      • Astroturismo
      • Ecoturismo
      • Zonas de Interior
      • Piscinas Naturales
      • Ver todo
    • Cultura
      • Fiestas
      • Festivales y artes escénicas
      • Museos
      • Monumentos
      • Rutas Culturales
      • Patrimonio Mundial por la UNESCO
      • Arte Rupestre
      • Aprender Español
      • Arte contemporáneo
      • Ver todo
    • Deportes
      • Buceo
      • Náutica
      • Cicloturismo, BTT y ciclismo
      • Golf
      • Senderismo
      • Turismo Ecuestre
      • Pesca Turismo
      • Ver todo
    • Gastronomía
      • Recetas
      • Enoturismo
      • Denominación de origen
      • Ver todo
    • Ocio
      • Festivales
      • Parques Temáticos y de Ocio
      • Dónde Ir de Compras
      • Ver todo
    • Otros
      • Turismo Accesible e Inclusivo
      • Turismo Familiar
      • Turismo de Congresos

  • viaja
    • Oferta turística
      • Hoteles
      • Campings
      • Alojamiento rural
      • Viviendas turísticas
      • Empresas gestoras
      • Servicios complementarios
      • Empresas de turismo activo
    • Te interesa
      • Noticias de actualidad
      • Galería
      • Inspírate
      • Webcams
      • Agenda
      • Experiencias
    • Información práctica
      • Cómo llegar
      • Oficinas de turismo
      • Publicaciones
      • Planifica tu viaje
      • Travel Planner

  • vuelve
    • Newsletters
    • Redes Sociales
    • #MediterráneoEnVivo

  • videoblog

  • Registro empresarial
  • Seguir en Facebook
  • Seguir en Twitter
  • Seguir en Instagram
  • Seguir en Youtube
  • videoblog videoblog
Castellano
Valencià English Français Deutsch
  • Acceso
Ir a Comunitat Valenciana
Ir a Comunitat Valenciana
  • descubre
  • viaja
  • vuelve

Itinerarios

Lugares

Naturaleza

Cultura

Deportes

Gastronomía

Ocio

Otros

Benidorm en 3 días
València en 3 días
Costa Blanca en 5 días
Valencia en 5 días
Alicante en 2 días
Castellón en 5 días
Ver todo
Castellón Mediterráneo
València Turisme
Costa Blanca
Benidorm
València
Alicante City&Beach
Playas y Calas
Pueblos con encanto
Rutas
Espacios Naturales
Observación de aves
Astroturismo
Ecoturismo
Zonas de Interior
Piscinas Naturales
Ver todo
Fiestas
Festivales y artes escénicas
Museos
Monumentos
Rutas Culturales
Patrimonio Mundial por la UNESCO
Arte Rupestre
Aprender Español
Arte contemporáneo
Ver todo
Buceo
Náutica
Cicloturismo, BTT y ciclismo
Golf
Senderismo
Turismo Ecuestre
Pesca Turismo
Ver todo
Recetas
Enoturismo
Denominación de origen
Ver todo
Festivales
Parques Temáticos y de Ocio
Dónde Ir de Compras
Ver todo
Turismo Accesible e Inclusivo
Turismo Familiar
Turismo de Congresos

Oferta turística

Te interesa

Información práctica

Hoteles
Campings
Alojamiento rural
Viviendas turísticas
Empresas gestoras
Servicios complementarios
Empresas de turismo activo
Noticias de actualidad
Galería
Inspírate
Webcams
Agenda
Experiencias
Cómo llegar
Oficinas de turismo
Publicaciones
Planifica tu viaje
Travel Planner
Newsletters
Redes Sociales
#MediterráneoEnVivo
  • Usar el buscador
  1. Inicio
  2. Inspirate
  3. La Gamba Roja de Dénia, una joya del Mediterráneo

La Gamba Roja de Dénia, una joya del Mediterráneo

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por Whatsapp Compartir por correo Compartir por correo
Generar PDF Imprimir
Inspírate         alicante     gambas     costa-blanca     comer-en-denia     gamba-roja-de-denia     comunitat-valenciana     gamba-roja     dieta-mediterranea     concurso-de-cocina-creativa-de-la-gamba-roja     ciudad-de-la-gastronomia    

¿Eres de los que sigue creyendo que la gastronomía valenciana es solo paella? La Comunitat Valencia se caracteriza por contar con un amplio abanico de productos autóctonos, desde la alcachofa de Benicarlò a vinos con Denominación de Origen, desde el Kaki de la Ribera del Xúqer a la exquisita Chufa.

Hoy te contamos algunos secretos de uno de los productos más exclusivos de la región, la gamba roja de Dénia, una joya del Mediterráneo. En los últimos años su popularidad ha ido creciendo de tal manera que el Programa Dénia, Ciudad de la Gastronomía, celebra anualmente el Concurso de Cocina Creativa de la Gamba Roja.

La propia UNESCO reconoce a Dénia como ciudad de origen de la gamba roja que compite junto a la gamba de Palamós como la mejor del país.

Además de su inigualable sabor marinero, la gamba roja es un alimento muy nutritivo, con importantes concentraciones de yodo y sal. Su atractiva carne magra la convierte en preciado objeto del deseo para los gourmet y los más prestigiosos chefs se afanan por mimarla en sus cocinas.

La gamba de Dénia se diferencia de sus parientes por la llamativa pigmentación que le da nombre y por una cabeza de gran tamaño que concentra sus dulces jugos.

Características únicas

La complejidad de su gusto, lo difícil que resulta capturarla y el elevado precio han elevado a la gamba roja al Olimpo de los mitos culinarios. Uno de los santuarios de este manjar es el restaurante de Quique Dacosta quien ha creado un menú donde la gamba roja es la indiscutible protagonista.

Si tienes la suerte de que este preciado producto llegue hasta tu casa, te damos unos consejos para que su preparación sea perfecta. Utiliza agua de mar para su cocción ya que la sal marina mantiene intactos sus jugos. Cuécela durante dos minutos a unos 80º máximo y siempre, siempre, cómela con los dedos.

La gamba roja de Dénia no se come con tenedor, cometerías un verdadero pecado si así lo haces, a no ser que la encuentres elaborada en el plato. ¡Cuánto menos cosas hagas, mejor! ya que viene muy bien preparada de su entorno natural, el mar Mediterráneo.

Para mucha gente, la gamba roja es una leyenda urbana como consecuencia de su precio y de la dificultad de su captura debido a causas biológicas. Aún así, este suculento producto ha dado fama y proyección a la ciudad de Dénia y a la gastronomía de la Comunitat Valenciana.

Municipios         Dénia    
Imágenes
Puerto de Dénia
Puerto de Dénia

Descubre

  • Naturaleza
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Ocio

Viaja

  • Cómo llegar
  • Alojamientos
  • Oficinas de turismo
  • Experiencias
  • Agenda
  • Planifica tu viaje
  • Publicaciones
  • Inspírate

Vuelve

  • Suscripción newsletter
  • Redes sociales
  • #MediterráneoEnVivo
Ir a la web de la Generalitat Valenciana
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Newsletters
  • © Turisme Comunitat Valenciana, 2022.
    Todos los derechos reservados.
  • Seguir en Facebook Seguir en Twitter Seguir en Instagram Seguir en Youtube