Galería Multimedia

¿Quieres disfrutar de la naturaleza en estado puro? La Comunitat Valenciana tiene una extensa e inigualable área natural compuesta por numerosos espacios protegidos, tanto en la montaña como cerca del mar. Además, Castellón, Valencia y Alicante cuentan con una gran diversidad de ecosistemas cuya flora y fauna es única en el Mediterráneo.
Si quieres conocer y descubrir las ricas sierras del norte o pasear entre humedales y practicar actividades deportivas y de ocio, aquí encontrarás una gran variedad de propuestas. Al fin y al cabo, practicar turismo natural es descubrir encantadores pueblos y vivir experiencias únicas.
En las zonas del interior de la Comunitat Valenciana podrás recorrer rincones con auténticas joyas de nuestro patrimonio natural y cultural, como la Canal de Navarrés, donde realizar diferentes rutas senderistas y contemplar paisajes inigualables. También te invitamos a adentrarte en la Tinença de Benifassà y conocer este paisaje declarado Parque Natural para inmortalizar barrancos espectaculares.
Una forma de sorprendernos con la naturaleza que nos envuelve es a través de las rutas senderistas. La mayor parte de los parajes naturales cuentan con senderos homologados y de diferentes dificultades. Los amantes de las emociones fuertes pueden encontrar, en la Ruta de Vistabella del Maestrat a Vila-real, un sendero que les llevará desde lo más alto del Penyagolosa hasta casi la orilla del mar. Los que prefieran disfrutar de un agradable paseo y contemplar la inmensidad del Mediterráneo, mientras conocen algunas de las calas más bonitas de la Costa Blanca, pueden coger su bicicleta y recorrer las mejores playas de esta zona alicantina.
En cuanto a los espacios naturales, en la Comunitat Valenciana no falta de nada. En total, 22 parques naturales que abarcan un amplio abanico de posibilidades paisajísticas: islas, sierras litorales, piscinas naturales, humedales, barrancos y desfiladeros. Descubre el Parque Natural de Sot de Chera, las Islas Columbretes o los Charcos de Quesa. Recorre, de norte a sur y de este a oeste, todo el territorio contemplando la naturaleza que nos llena de vida.
La Comunitat Valenciana es, sin duda, un lugar de contrastes. Y esto lo podemos contemplar cuando visitamos los maravillosos pueblos con encanto que se mimetizan con el paisaje. Hay lugares con mucha historia, como Forcall y Segorbe, donde sus tradiciones siguen más vivas que nunca, y destinos como Calp, donde podrás saborear la maravillosa gastronomía.
Además, no solo contemplarás y sentirás la naturaleza, sino que también podrás aprender divirtiéndote a través de maravillosas rutas guiadas con auténticos profesionales, talleres en plena naturaleza y actividades para toda la familia. Así que es momento de conectar con la madre Tierra y practicar ecoturismo respetando el medio ambiente y disfrutando del astroturismo o de la observación de aves en entornos increíbles.
La Comunitat Valenciana tiene mucho que enseñarnos. Es momento de descubrir todo lo que esconde este maravilloso destino.
Experiencias Destacadas
La Ruta de los 7 Pueblos de la Tinença de Benifassà es una ruta circular que une los 7 pueblos de la Tinença y recorre caminos y senderos de gran belleza paisajística y de gran valor natural. La ruta tiene su punto de inicio y final en el bonito pueblo de El Boixar.
La ruta tiene dos variantes y las dos se pueden hacer tanto caminando como corriendo, cada uno es libre de elegir la más adecuada a sus posibilidades.
El coasteering consiste en la exploración de una costa rocosa combinando la práctica de diferentes actividades como la escalada, natación, cuevas, snorkel, saltos, etc. Te invitamos a que experimentes las sensaciones que aporta esta apasionante actividad en Xàbia. Descubrirás paisajes y calas inaccesibles y disfrutarás de unos fondos marinos espectaculares y llenos de vida.
Al anochecer empieza esta aventura en nuestra montaña más emblemática, el Penyagolosa, señera de los castellonenses desde tiempos inmemoriales. Os contaremos qué se esconde en la mágica noche y ya en el pico sacaremos los sacos, esterillas y algún licor. Las vistas de las que disfrutaremos viendo el amanecer no se pueden explicar con palabras. Tomaremos nuestro desayuno de productos autóctonos y regresaremos. En el camino de bajada aprenderemos por qué este bosque es un lugar tan biodiverso.
Vamos a uno de los parajes que más sorprende por su naturaleza salvaje y su abundante agua y vegetación: el río Carbo. Es una ruta lineal, variada y amena que llega, como colofón, hasta una espectacular cascada que no se puede explicar con palabras. Es ahí donde tomaremos nuestro almuerzo de productos locales. Quien quiera podrá darse un chapuzón en un agua helada, cristalina, de reflejos turquesas. La calidad del agua, del paisaje y de la vegetación supera todas las expectativas.
Es en el Maestrat donde encontramos la mayor densidad de olivos que superan los dos mil años de edad. A la vez que describiremos los rasgos más llamativos de la cultura y el paisaje autóctonos, nos adentraremos en los campos para abrazar y sentir el latido de los milenarios árboles. Un productor de aceite nos ofrecerá una cata del milenario oro líquido. Para finalizar, pasaremos por una bodega en la que podremos probar el delicioso zumo de uva también producido en Canet lo Roig. OL-MI