Videoblogs

La Comunitat Valenciana, además de su gastronomía y sus parajes naturales, cuenta con un inmenso patrimonio artístico-cultural que se puede ver plasmado en la gran cantidad de monumentos que llenan de norte a sur y de este a oeste nuestro territorio.


Los monumentos en la Comunitat Valenciana tienen una gran relevancia y un importante valor histórico-artístico. Desde los romanos hasta los fenicios y visigodos, todos han dejado su huella a lo largo de los siglos. Podemos recorrer toda la Comunitat Valenciana visitando cada uno de sus monumentos para descubrir toda la historia, las tradiciones y los secretos mejor guardados de nuestra tierra.

Además, podemos visitar yacimientos arqueológicos como los de la Costa Blanca o hacer un tour por los castillos de la comarca del Vinalopó.

Si empezamos a recorrer la Comunitat Valenciana, encontramos destinos como Elche, que cuenta con tres Patrimonios de la Humanidad y un reconocimiento declarados por la UNESCO, como son el mítico Palmeral de Elche; el Misteri d’Elx, un drama sacro lírico sobre la muerte, la asunción y la coronación de la Vírgen, y el Centro de Cultura Tradicional-Museo Escolar de Pusol, respectivamente. Este último es un proyecto educativo innovador que tiene dos objetivos generales: promover la educación basada en valores mediante la integración del patrimonio cultural y natural y contribuir a la preservación del patrimonio de Elche.

Si seguimos la ruta por los monumentos, encontramos una ruta europea de la arquitectura modernista en Novelda y Alcoy o el conjunto histórico de El Castell de Guadalest.

Hay joyas de todas las épocas, incluso medievales como las que encontramos en Catí en plena naturaleza o en uno de los pueblos más bonitos de España como es Morella.

Si nos dirigimos hacia el norte de la Comunitat Valenciana, encontraremos monumentos como el Castillo del Papa Luna en Peñíscola, un lugar donde la historia llena cada una de las calles de su casco antiguo, o las Villas Modernistas de la playa del Voramar en Benicasim.

La historia nos rodea y son muchos los destinos que cuentan con gran parte del patrimonio histórico y cultural de la Comunitat Valenciana.  Si nos vamos hacia las grandes capitales de provincia, podemos encontrar, en València, una tradición centenaria como el Tribunal de las Aguas, la Lonja de Seda o las Torres de Serranos y de Quart.

Estos son solo algunos de los tesoros y joyas que tiene la Comunitat Valenciana, solo tienes que perderte en sus destinos y descubrir la historia que ha conformado nuestros días.  

Encuentra

Nombre
Provincias
Alacant/Alicante
Castelló/Castellón
València
Municipios
Tipos
BIC Archivo
BIC Conjunto Histórico
BIC Monumento
BIC Zona Arqueológica
Jardín histórico

Inspírate

Descubrir la Comunitat Valenciana en familia puede convertirse en la aventura del año. Te detallamos todos los planes que aquí te esperan y te invitamos a vivirlos todos.
Viaja en el tiempo y descubre la historia, el pasado y el presente de Gandia. Prepárate para conocer todos los secretos, esos que se esconden entre las paredes de un hermoso lugar.
Existen rincones curiosos en Peñíscola que te encuentras al caminar por las calles de este bello pueblo bañado por el mar Mediterráneo. De camino al Castillo Templario del Papa Luna encontrarás un edificio singular con una curiosa historia, la Casa de las Conchas.
El Puente de Noviembre es perfecto para descubrir nuevos rincones y planes en la Comunitat Valenciana. ¡Toma buena nota!

Propuestas de viaje