Alicante City&Beach

Galería Multimedia




















WEBCAMS




Alicante es una ciudad llena de vida, de contrastes, de belleza y de sorpresas. También conocida como la Ciudad de la Luz, Alicante es uno de esos destinos en los que puedes perderte en playas paradisíacas y también vivir emocionantes aventuras en familia.
Sus más de 3.000 años de historia nos permiten descubrir verdaderas joyas como el emblemático Castillo de Santa Bárbara, que ofrece visitas guiadas por su interior y una impresionante panorámica de la ciudad desde su exterior.
Si eres un apasionado de la historia, tampoco puedes perderte el Museo Arqueológico Provincial MARQ, ya que es todo un referente a nivel internacional en arqueología. Y si te apetece conocer el paseo más simbólico de Alicante, te proponemos que te acerques a la Explanada, donde podrás encontrar puestos de artesanía y productos locales. Allí también te sorprenderá la Casa Carbonell, un edificio que muestra la riqueza de los antiguos fabricantes textiles de Alcoy durante la época de la Primera Guerra Mundial.
Por su parte, el Ayuntamiento de Alicante sorprende a los visitantes por su carácter histórico, por las columnas salomónicas y por las dos torres que se pueden apreciar en su fachada. El Mercado Central cuenta con elementos modernistas en su estructura y nos acerca a los productos del mar y de la huerta alicantina.
La Basílica de Santa María, la Concatedral de San Nicolás o el Monasterio de Santa Faz representan la influencia cristiana que recibió la ciudad durante años. Asimismo, pasear por Alicante es la mejor forma de descubrir los distintos vestigios que han dejado todas estas civilizaciones a lo largo de la historia.
Te proponemos continuar este maravilloso recorrido por la capital de la Costa Blanca visitando sus preciadas playas. En la ciudad, podemos elegir entre multitud de ellas como la de San Juan, la Almadraba, La Albufereta, la del Postiguet, la de Saladares-Urbanova, la emblemática Isla de Tabarca o las calas del Cabo de la Huerta. Además, desde el 2016 también puedes visitar la playa de Aguamarga en compañía de tu perro.
Cada año, las playas de la Costa Blanca son premiadas por la Unión Europea con el distintivo de Bandera Azul, que reconoce internacionalmente la calidad de sus servicios y la belleza de sus aguas y de su arena.
Y por supuesto, un viaje no puede acabar sin un recorrido por la gastronomía típica de su territorio. En Alicante, la oferta gastronómica es muy variada y completa, ya que cada uno de sus platos se basa en la reconocida dieta mediterránea. Los pescados frescos, el marisco, las frutas, las verduras y las hortalizas son la materia prima de recetas tradicionales como el caldero, la olleta alicantina, las cocas o los turrones. Mención aparte merecen sus arroces, reconocidos internacionalmente con la distinción “Alicante Ciudad del Arroz”.
El vino es otro de los puntos fuertes de Alicante, ya que la Denominación de Origen Protegida de Alicante presenta un amplio abanico de vinos, gracias a su diversidad de climas y a las distintas variedades empleadas para su elaboración.
Encuentra
Próximos eventos
Cartel Fogueres 2022, Obra de Luis Francisco Esplá
Los carteles de la Feria Taurina de Hogueras son los siguientes:
- Domingo 19 de junio. Toros de Fermín Bohórquez. Andy Cartagena, Lea Vicens, Guillermo Hermoso de Mendoza
- Lunes 20 de junio. Clase Práctica. Novillos de Aida Jovani. Cid de María (Escuela Taurina de Guadalajara), Daniel Encinas (Alicante), Roberto Martín (Zaragoza), Alejandro Troya (Alicante), Joaquín García (Alicante), Javier Cuartero (Alicante)
- Martes 21 de junio. Clase Práctica. Novillos de El Parralejo. Ángel Delgado (Úbeda), Nek Romero (Valencia), Angelín (Alicante), Javier Poley (Huesca), Kevin Alcolado (Alicante), Miguel Losana (Toledo)
- Miércoles 22 de junio. Toros de Fuente Ymbro. Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera, Ginés Marín
- Jueves 23 de junio. Toros de Victoriano del Río-Toros de Cortés. El Fandi, Jose Mari Manzanares, Roca Rey
- Viernes 24 de junio. Toros de Álvaro Núñez. Morante de la Puebla, Jose Mari Manzanares, Pablo Aguado
- Sábado 25 de junio. Toros de Juan Pedro Domecq. Morante de la Puebla, Alejandro Talavante, Tomás Rufo
- Domingo 26 de junio. Novillos de Zacarías Moreno. Borja Ximelis, Santiago Esplá, Borja Escudero -debut con picadores-
- Domingo 7 de agosto. Cuatro toros de distintas ganaderías. José Tomás. Corrida Extraordinaria (Fuera de abono).
Todos los festejos de la Feria de Hogueras comenzarán a las 19 horas. El de agosto, a las 19.30 horas. La entrada a las clases prácticas serán gratuita. Las entradas para presenciar el festejo extraordinario del 7 de agosto se pondrán a la venta el 28 de mayo, a partir de las 12 horas, en www.bacantix.com
La renovación y venta de abonos para la Feria de Hogueras será a partir del 30 de mayo y la venta de entrada sueltas, desde el 13 de junio. Los abonados de 2019 tendrán entrada reservada para el 7 de agosto.
Todos los festejos comenzarán a las 19 horas.
La entrada a las clases prácticas serán gratuita.
La renovación y venta de abonos para la Feria de Hogueras será a partir del 30 de mayo y la venta de entrada sueltas, desde el 13 de junio.
Más info en https://www.eventosmarenostrum.com/toros-alicante/ o en redes sociales: Facebook Plaza de Toros Alicante (https://www.facebook.com/plazadetorosalicante.OFICIAL/?notif_id=1652560847711554¬if_t=page_fan&ref=notif )
Instsgram @eventosmarenostrum (https://www.instagram.com/eventosmarenostrum/?hl=es)
Twitter @torosalicante (https://twitter.com/torosalicante)
La Fundación Mediterráneo programa el próximo 21 de septiembre la obra "El Triciclo" del autor Fernando Arrabal. Este espectáculo nos habla de una sociedad llena de desigualdades, con personajes marginados que se ven afectados por un entorno que no les comprende. "El Triciclo" mezcla la inocencia, la ironía, el humor y la presencia de la muerte a través de un crimen en el que se ven envueltos los personajes. Cuenta en su reparto con actores como Fernando Alcaraz, Maite Asencio y Susana Flores, entre otros. Si disfrutas con el teatro y quieres una obra que te haga reflexionar, te animamos a ir a ver "El Triciclo" en Alicante.
*Es recomendable consultar previamente la información oficial del evento
El Multiespacio Rabasa, a partir de mayo, se convertirá en Área 12, un lugar al aire libre en el que disfrutar de una completa oferta gastronómica, ambientes relajantes y cómodos y un buen número de citas con la buena música en directo.
Empezará con una propuesta audiovisual realmente interesante de la mano de "Destripando la Historia" para seguir con conciertos con Zoo, Chill Mafia, Pupil·les, los incombustibles Fito & Fitipaldis, Vetusta Morla, Malú, Bunbury o Leiva. ¡Anota estas citas y disfruta de la mejor música!
*Es recomendable consultar previamente la información oficial del evento
Hasta final de año vas a poder disfrutar de una interesante ruta guiada por el arte urbano del barrio de San Antón de la mano de los especialistas de EDUSI, la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado que emprende acciones muy interesantes en Alicante.
En esta ocasión te proponen descubrir "otro" Alicante, donde en la calle todavía se vive y se respira cotidianidad en cada esquina, y donde se ha acometido una transformación a través del arte urbano en sus muros que no te dejará indiferente. ¡Ven a descubrir un barrio esencialmente trabajador con una buena dosis de bohemia!
*Es recomendable consultar previamente la información oficial del evento
Eventos Mare Nostrum anuncia la contratación de José Tomás para una corrida extraordinaria en Alicante.
El domingo 7 de agosto de 2022 el diestro José Tomás lidiará, como único espada, 4 toros de distintas ganaderías en la Plaza de toros de Alicante en una corrida extraordinaria, fuera de abono.
Las entradas para la corrida se podrán adquirir a partir de las 12:00 horas del día 28 de mayo de 2022 en el portal de venta de entradas www.bacantix.com
Información en www.eventosmarenostrum.com