Galería Multimedia








Galería Multimedia








El Patrimonio Mundial por la UNESCO en la Comunitat Valenciana nos lleva de recorrido por nuestra historia. Ha viajado miles de años atrás hasta encontrar arte rupestre en enclaves como la Cueva de la Araña en Bicorp o el Parque Cultural de Valltorta-Gasulla en Castellón, entre otros, que tienes que visitar.
Ha protegido asimismo construcciones de piedra seca como las de Villafranca del Cid, entre otras muchas localidades: el Patrimonio Mundial de la Humanidad en la Comunitat Valenciana reconoce oficios y trabajos de antaño, como estas construcciones o la práctica milenaria del transporte de troncos a través de los ríos. Esta última aún se puede ver en Antella o Cofrentes.
Son Patrimonio Mundial por la UNESCO celebraciones emocionantes, como la Rompida de la Hora de L’Alcora o la tamborada de Alzira. Sin olvidar otras con tanto arraigo e historia como las de la Fiesta de la Mare de Déu de la Salut de Algemesí o el Misteri d’Elx.
El toque manual de campanas de Albaida, las Fallas de València, que sigue celebrando cada jueves su milenario Tribunal de las Aguas… Y la lista continúa, con un edificio singular como el de la Lonja de la Seda de València o un lugar tan lleno de magia y frescura como el Palmeral de Elche.
Por último, el Patrimonio Mundial por la UNESCO ha querido proteger nuestra cotidianidad a través del tiempo, en un lugar con tanto encanto como el Centro de Cultura Tradicional Museo Escolar de Pusol. ¿Te animas a conocer cada una de estas manifestaciones culturales?