Enlace para cerrar el banner No te pierdas las novedades. ¡Suscríbete! Ir a la web de Newsletter
  • Saltar al contenido
  • Castellano
    English Français Deutsch Valencià Русский 简体中文
  • descubre
    • Itinerarios
      • Benidorm en 3 días
      • València en 3 días
      • Costa Blanca en 5 días
      • Valencia en 5 días
      • Alicante en 2 días
      • Castellón en 5 días
      • Ver todo
    • Lugares
      • Castellón Mediterráneo
      • València Turisme
      • Costa Blanca
      • Benidorm
      • València
      • Alicante City&Beach
      • Playas y Calas
    • Naturaleza
      • Pueblos con encanto
      • Rutas
      • Espacios Naturales
      • Observación de aves
      • Astroturismo
      • Ecoturismo
      • Zonas de Interior
      • Piscinas Naturales
      • Ver todo
    • Cultura
      • Fiestas
      • Festivales y artes escénicas
      • Museos
      • Monumentos
      • Rutas Culturales
      • Patrimonio Mundial por la UNESCO
      • Arte Rupestre
      • Aprender Español
      • Arte contemporáneo
      • Ver todo
    • Deportes
      • Buceo
      • Náutica
      • Cicloturismo, BTT y ciclismo
      • Golf
      • Senderismo
      • Turismo Ecuestre
      • Pesca Turismo
      • Ver todo
    • Gastronomía
      • Recetas
      • Enoturismo
      • Denominación de origen
      • Ver todo
    • Ocio
      • Festivales
      • Parques Temáticos y de Ocio
      • Dónde Ir de Compras
      • Ver todo
    • Otros
      • Turismo Accesible e Inclusivo
      • Turismo Familiar
      • Turismo de Congresos

  • viaja
    • Oferta turística
      • Hoteles
      • Campings
      • Alojamiento rural
      • Viviendas turísticas
      • Empresas gestoras
      • Servicios complementarios
      • Empresas de turismo activo
    • Te interesa
      • Noticias de actualidad
      • Galería
      • Inspírate
      • Webcams
      • Agenda
      • Experiencias
    • Información práctica
      • Cómo llegar
      • Oficinas de turismo
      • Publicaciones
      • Planifica tu viaje
      • Travel Planner

  • vuelve
    • Newsletters
    • Redes Sociales
    • #MediterráneoEnVivo

  • videoblog

  • Registro empresarial
  • Seguir en Facebook
  • Seguir en Twitter
  • Seguir en Instagram
  • Seguir en Youtube
  • videoblog videoblog
Castellano
Valencià English Français Deutsch
  • Acceso
Ir a Comunitat Valenciana
Ir a Comunitat Valenciana
  • descubre
  • viaja
  • vuelve

Itinerarios

Lugares

Naturaleza

Cultura

Deportes

Gastronomía

Ocio

Otros

Benidorm en 3 días
València en 3 días
Costa Blanca en 5 días
Valencia en 5 días
Alicante en 2 días
Castellón en 5 días
Ver todo
Castellón Mediterráneo
València Turisme
Costa Blanca
Benidorm
València
Alicante City&Beach
Playas y Calas
Pueblos con encanto
Rutas
Espacios Naturales
Observación de aves
Astroturismo
Ecoturismo
Zonas de Interior
Piscinas Naturales
Ver todo
Fiestas
Festivales y artes escénicas
Museos
Monumentos
Rutas Culturales
Patrimonio Mundial por la UNESCO
Arte Rupestre
Aprender Español
Arte contemporáneo
Ver todo
Buceo
Náutica
Cicloturismo, BTT y ciclismo
Golf
Senderismo
Turismo Ecuestre
Pesca Turismo
Ver todo
Recetas
Enoturismo
Denominación de origen
Ver todo
Festivales
Parques Temáticos y de Ocio
Dónde Ir de Compras
Ver todo
Turismo Accesible e Inclusivo
Turismo Familiar
Turismo de Congresos

Oferta turística

Te interesa

Información práctica

Hoteles
Campings
Alojamiento rural
Viviendas turísticas
Empresas gestoras
Servicios complementarios
Empresas de turismo activo
Noticias de actualidad
Galería
Inspírate
Webcams
Agenda
Experiencias
Cómo llegar
Oficinas de turismo
Publicaciones
Planifica tu viaje
Travel Planner
Newsletters
Redes Sociales
#MediterráneoEnVivo
  • Usar el buscador
  1. Inicio
  2. Inspirate
  3. Senderismo en Castellón: los caminos del Penyagolosa

Senderismo en Castellón: los caminos del Penyagolosa

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por Whatsapp Compartir por correo Compartir por correo
Generar PDF Imprimir
Inspírate         senderismo     maestrat     rutas-interior-castellon     de-los-peregrinos-de-useras     caminos-de-penyagolosa     alto-mijares     alto-maestrazgo    

¿Sabías que la Provincia de Castellón tiene también su propia ruta de peregrinación como el famoso Camino de Santiago? De hecho se trata de un conjunto de rutas que tienen un destino común, el santuario dedicado a San Juan Bautista situado a los pies del impresionante pico de Penyagolosa. Por eso, estas rutas se describen con el nombre de Caminos de Penyagolosa. Estos caminos aspiran ser reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por UNESCO y queremos que tú también los conozcas.

Los antiguos caminos

El misterioso Santuario de San Juan Bautista se conoce desde el siglo XIV como destino de peregrinaciones. Las diferentes romerías – cada una de ellas con rituales propios – partían de diferentes zonas y localidades de la provincia. Las rutas de peregrinación por Castellón se hallan:en el Alto Mijares conectando San Juan de Penyagolosa con Vilahermosa del Río, Castillo de Villamalefa y Ludiente y en el Alto Maestrazgo donde las rutas hacia San Juan iniciaban en Culla y pasaban por Vistabella del Maestrazgo. Una de estas rutas de peregrinación conectaba el pueblo de Puertomingalvo en Aragón con el santuario. El camino quizás más conocido se sitúa en la comarca del Alcaltén donde los Peregrinos de Useras partían de la localidad de Useras para recorrer 35 kilómetros y un desnivel de más de 1000 metros para llegar a su destino.

Estas rutas, aparte de tener un sentido religioso, también ocupaban un lugar muy importante en la comunicación entre estos pueblos. Muchos de estos caminos a lo largo del tiempo se quedaron en el olvido. Sin embargo, las peregrinaciones de Culla, Vistabella y Chodos juntos con la fiesta religiosa de Los Peregrinos de Useras todavía se celebran año tras año manteniendo las antiguas tradiciones. Cada abril 13 peregrinos, representando a Jesucristo y los 12 Apóstoles, vestidos con túnicas azules recorren el camino entre Useras y San Juan de Penyagolosa. El camino se realiza en silencio y los peregrinos recorren varios tramos de la ruta descalzos.

 

Los Caminos de Penyagolosa hoy

Turisme Comunitat Valenciana y la Asociación de Desarrollo Rural Mas intentan recuperar estos caminos antiguos creando un itinerario para recorrer los Caminos del Penyagolosa. Podrás hacer senderismo siguiendo los pasos de estas antiguas romerías y conocer los pueblos más importantes que formaban parte de estos caminos. Mientras camines, también podrás maravillarte con los paisajes pintorescos del interior de Castellón. Podrás alojarte en encantadores hoteles rurales y disfrutar de la rica gastronomía de los pueblos de Castellón.

Recuperar estos antiguos caminos que conducían al santuario de San Juan es un maravilloso proyecto que le dará nueva vida a uno de los patrimonios históricos más importantes de la Provincia de Castellón. Puedes encontrar estas rutas en la web oficial de los Caminos de Penyagolosa y pronto tendrás a tu disposición los tramos con sus correspondientes tracks para que puedas ir a descubrir la magia de estas rutas.

Te invitamos que vengas a conocer los caminos de Penyagolosa y la historia de sus peregrinaciones para dejarte llevar a otras épocas de estas tierras.

Municipios         Castelló de la Plana     Les Useres/Useras     Atzeneta del Maestrat     Villahermosa del Río     Culla     Llucena/Lucena del Cid     Vistabella del Maestrat     Ludiente     Xodos/Chodos     Castillo de Villamalefa    

Descubre

  • Naturaleza
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Ocio

Viaja

  • Cómo llegar
  • Alojamientos
  • Oficinas de turismo
  • Experiencias
  • Agenda
  • Planifica tu viaje
  • Publicaciones
  • Inspírate

Vuelve

  • Suscripción newsletter
  • Redes sociales
  • #MediterráneoEnVivo
Ir a la web de la Generalitat Valenciana
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Newsletters
  • © Turisme Comunitat Valenciana, 2022.
    Todos los derechos reservados.
  • Seguir en Facebook Seguir en Twitter Seguir en Instagram Seguir en Youtube