Turismo Comunidad Valenciana | Alicante, Benidorm, Valencia y Castellón



#REGRESA
El Mediterráneo te espera: descubre qué engancha a quien vuelve una y otra vez
Lo último
¿Quieres conocer todo lo que esconde Sagunto? A través de esta visita guiada podrás descubrir, junto a toda la familia, lo que esconde culturalmente esta localidad. Podrás conocer el Sagunto Romano y medieval con la Judería. Son actividades perfectas para hacer con los tuyos. Una oportunidad de conocer la esencia de la historia a lo largo de los siglos y poder vivirlo en primera persona.
*Es recomendable consultar previamente la información oficial del evento.
Morella es una ciudad increíble llena de encanto, y cada seis años, además, se transforma en una auténtica fiesta del color. Sus fiestas se celebran en dos años consecutivos, primero con el Anunci, y después con el Sexenni, que es la fiesta propiamente dicha. El Anunci es una cita previa en la que satíricos ninots creados por los propios vecinos se instalan por toda la ciudad, especialmente en la calle de La Font donde cuelgan de un tronco y bailan al son de la música.
En el Sexenni se está consagrando una tradición de agradecimiento a la Virgen de la Vallivana, y para ello además de una emocionante romería y traslado de su imagen, se da comienzo a un novenario de fiestas.
Estas fiestas implican a todo el pueblo, que crea increíbles tapices de colores elaborados con papel, y a diferentes gremios, que deben organizar todos los eventos. Desfiles llenos de tradición, carros de gran belleza, personajes bíblicos y una gran cantidad de confeti se suman a las danzas, uno de los actos más relevantes. Estas danzas son de gran dificultad y los danzantes y sus coloristas vestimentas te van a sorprender. Prepárate para no perderte nada de estas fiestas tan únicas. ¡Ven a descubrir el Sexenni y el Anunci!
*Es recomendable consultar previamente la información oficial del evento
La música en directo vuelve con fuerza este 2022 y las Nits de Vivers no podían quedarse atrás. Este año el festival se convierte en una experiencia para los 5 sentidos: espacios gastronómicos, actividades culturales y zonas de relax se verán enmarcadas por la música de grandes artistas como Jorge Drexler, Ana Torroja, La casa azul ¡y muchos más! También podrás disfrutar de espectáculos en homenaje a Queen y Michael Jackson e incluso conciertos infantiles como el de Cantajuego. ¡Corre y no te quedes sin tu entrada! *Es recomendable consultar previamente la información oficial del evento
L'Olleria celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen de Loreto, San Miguel, el Ecce Homo y el Cristo de la Palma con unas grandes fiestas de Moros y Cristianos que arrancan con un acto de llamamiento, "la publicación". A partir de ahí se suceden actos humorísticos como la cabalgata conocida como el Alardo, cargada de sátira, o los días de Bous al Carrer.
En los días grandes de estas fiestas, los festeros desfilan, se disparan grandes mascletaes y castillos de fuegos artificiales además de matinales "despertaes", y las comparsas llenan las calles de música increíble y de todo el color y la artesanía de sus vestimentas. ¡No te las pierdas!
*Es recomendable consultar previamente la información oficial del evento
¿Sabes que en el Puig puedes descubrir los pasos de Jaume I con unas rutas teatralizadas realmente interesantes? ¡Acércate a este rincón junto al Mediterráneo y déjate guiar por nuestra historia!
En "La espada perdida de Jaume I"podrás visitar la ermita de Sant Antoni y viajar al momento en que Jaume I hacía planes para recuperar Valencia.
La historia se verá interrumpida por el monje Eufrasio y otros personajes con mucho que aportar. Los niños van a disfrutar un montón mientras recrean la batalla en miniatura. ¡Un plan perfecto para disfrutar en familia por tan solo un euro!
*Es recomendable consultar previamente la información oficial del evento.
El mes de julio en Llíria nos trae unos planes realmente interesantes, como las visitas guiadas nocturnas "Històries Nocturnes". Con una duración de cerca de una hora y media y dirigidas tanto a mayores como a pequeños. La Edeta romana y la Lyria Medieval, renacentista y barroca son las protagonistas en emplazamientos como los mausoleos romanos, las termas de Mura, los baños árabes, el forn de la Vila, las pinturas del Bon Pastor, la iglesia de la Sang, el palacio de Ca la Vila o la iglesia de la Asunción. Todo narrado, con música en directo y degustaciones gastronómicas. ¡No te lo pierdas!
*Es recomendable consultar previamente la información oficial del evento.
¡Síguenos en redes sociales! Conecta con el #MediterráneoEnVivo.