Enlace para cerrar el banner No te pierdas las novedades. ¡Suscríbete! Ir a la web de Newsletter
  • Saltar al contenido
  • Castellano
    English Français Deutsch Valencià Русский 简体中文
  • descubre
    • Itinerarios
      • Benidorm en 3 días
      • València en 3 días
      • Costa Blanca en 5 días
      • Valencia en 5 días
      • Alicante en 2 días
      • Castellón en 5 días
      • Ver todo
    • Lugares
      • Castellón Mediterráneo
      • València Turisme
      • Costa Blanca
      • Benidorm
      • València
      • Alicante City&Beach
      • Playas y Calas
    • Naturaleza
      • Pueblos con encanto
      • Rutas
      • Espacios Naturales
      • Observación de aves
      • Astroturismo
      • Ecoturismo
      • Zonas de Interior
      • Piscinas Naturales
      • Ver todo
    • Cultura
      • Fiestas
      • Festivales y artes escénicas
      • Museos
      • Monumentos
      • Rutas Culturales
      • Patrimonio Mundial por la UNESCO
      • Arte Rupestre
      • Aprender Español
      • Arte contemporáneo
      • Ver todo
    • Deportes
      • Buceo
      • Náutica
      • Cicloturismo, BTT y ciclismo
      • Golf
      • Senderismo
      • Turismo Ecuestre
      • Pesca Turismo
      • Ver todo
    • Gastronomía
      • Recetas
      • Enoturismo
      • Denominación de origen
      • Ver todo
    • Ocio
      • Festivales
      • Parques Temáticos y de Ocio
      • Dónde Ir de Compras
      • Ver todo
    • Otros
      • Turismo Accesible e Inclusivo
      • Turismo Familiar
      • Turismo de Congresos

  • viaja
    • Oferta turística
      • Hoteles
      • Campings
      • Alojamiento rural
      • Viviendas turísticas
      • Empresas gestoras
      • Servicios complementarios
      • Empresas de turismo activo
    • Te interesa
      • Noticias de actualidad
      • Galería
      • Inspírate
      • Webcams
      • Agenda
      • Experiencias
    • Información práctica
      • Cómo llegar
      • Oficinas de turismo
      • Publicaciones
      • Planifica tu viaje
      • Travel Planner

  • vuelve
    • Newsletters
    • Redes Sociales
    • #MediterráneoEnVivo

  • videoblog

  • Registro empresarial
  • Seguir en Facebook
  • Seguir en Twitter
  • Seguir en Instagram
  • Seguir en Youtube
  • videoblog videoblog
Castellano
Valencià English Français Deutsch
  • Acceso
Ir a Comunitat Valenciana
Ir a Comunitat Valenciana
  • descubre
  • viaja
  • vuelve

Itinerarios

Lugares

Naturaleza

Cultura

Deportes

Gastronomía

Ocio

Otros

Benidorm en 3 días
València en 3 días
Costa Blanca en 5 días
Valencia en 5 días
Alicante en 2 días
Castellón en 5 días
Ver todo
Castellón Mediterráneo
València Turisme
Costa Blanca
Benidorm
València
Alicante City&Beach
Playas y Calas
Pueblos con encanto
Rutas
Espacios Naturales
Observación de aves
Astroturismo
Ecoturismo
Zonas de Interior
Piscinas Naturales
Ver todo
Fiestas
Festivales y artes escénicas
Museos
Monumentos
Rutas Culturales
Patrimonio Mundial por la UNESCO
Arte Rupestre
Aprender Español
Arte contemporáneo
Ver todo
Buceo
Náutica
Cicloturismo, BTT y ciclismo
Golf
Senderismo
Turismo Ecuestre
Pesca Turismo
Ver todo
Recetas
Enoturismo
Denominación de origen
Ver todo
Festivales
Parques Temáticos y de Ocio
Dónde Ir de Compras
Ver todo
Turismo Accesible e Inclusivo
Turismo Familiar
Turismo de Congresos

Oferta turística

Te interesa

Información práctica

Hoteles
Campings
Alojamiento rural
Viviendas turísticas
Empresas gestoras
Servicios complementarios
Empresas de turismo activo
Noticias de actualidad
Galería
Inspírate
Webcams
Agenda
Experiencias
Cómo llegar
Oficinas de turismo
Publicaciones
Planifica tu viaje
Travel Planner
Newsletters
Redes Sociales
#MediterráneoEnVivo
  • Usar el buscador
  1. Inicio
  2. Inspirate
  3. El Castillo de la Atalaya en Villena (Alicante)

El Castillo de la Atalaya en Villena (Alicante)

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por Whatsapp Compartir por correo Compartir por correo
Generar PDF Imprimir
Inspírate         turismo-de-villena     rutas-historicas     castillos-en-alicante     castillo-de-villena     castillo-de-la-atalaya    

La Costa Blanca de Alicante no solo es famosa por sus playas sino también por la inmensa cantidad de castillos que alberga. La provincia de Alicante vivió un sinfín de grandes guerras y batallas, por lo que encontramos numerosas construcciones defensivas en todo su territorio.

Hoy te presentamos uno de los castillos más impresionantes de toda la Comunitat Valenciana, el Castillo de la Atalaya, también conocido como Castillo de los Pies Negros o Castillo de Villena por el pueblo en que lo encontramos.

 

Historia del Castillo de la Atalaya

La historia de Villena se remonta muy lejos en el tiempo. Se menciona como Bilyana por primera vez ya en el tratado de los musulmanes con Teodomiro en el año 713. El Castillo de la Atalaya, que se alza en lo alto del cerro de San Cristóbal, fue construido en el siglo XII por los árabes en la época de la dinastía Almohade cuando el califa Yúsuf al-Mansur decidió construir una serie de castillos defensivos para intentar frenar las tropas cristianas. Los árabes pudieron defender el castillo hasta que Jaime I de Aragón lo reconquistara en 1240. La situación fronteriza del castillo contribuyó a que el mismo tuviera un papel estratégico durante toda su historia. En 1931 el castillo fue declarado Monumento Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural.

 

Cómo es el Castillo de Atalaya hoy en día

Aunque el origen del Castillo de la Atalaya data del siglo XII, el aspecto que podemos ver hoy en día es el resultado de varias intervenciones arquitectónicas a lo largo de varios siglos. Las renovaciones y ampliaciones más importantes se produjeron en los siglos XV y XVI. El castillo tiene dos murallas: la muralla exterior, que está defendida por una docena de torreones, y la muralla interior, que forma cubos circulares. La joya del castillo es la poderosa torre del homenaje, que tiene 4 pisos. Las dos primeras plantas son de la época almohade, mientras que los pisos superiores fueron construidos por los cristianos después de la reconquista. En la torre destacan las bóvedas almohades que podrás ver en las dos primeras plantas y los grafitos bien conservados en sus diferentes salas. Algunos grafitos tienen simbología musulmana, mientras otros tienen escritura cristiana y, mirarlos, te transportará a las épocas de las Guerras de Sucesión y de la Independencia cuando estas cárceles estaban llenas de prisioneros.

 

Información visitas

El Castillo de la Atalaya se puede ver con visita guiada , durante la cual el guía te explica muchos detalles interesantes sobre la historia del castillo. Información para visitar el Castillo de la Atalaya.

 

Municipios         Villena    
Imágenes
Feria Medievo Villena
Feria Medievo Villena

Descubre

  • Naturaleza
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Ocio

Viaja

  • Cómo llegar
  • Alojamientos
  • Oficinas de turismo
  • Experiencias
  • Agenda
  • Planifica tu viaje
  • Publicaciones
  • Inspírate

Vuelve

  • Suscripción newsletter
  • Redes sociales
  • #MediterráneoEnVivo
Ir a la web de la Generalitat Valenciana
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Newsletters
  • © Turisme Comunitat Valenciana, 2022.
    Todos los derechos reservados.
  • Seguir en Facebook Seguir en Twitter Seguir en Instagram Seguir en Youtube