Enlace para cerrar el banner No te pierdas las novedades. ¡Suscríbete! Ir a la web de Newsletter
  • Saltar al contenido
  • Castellano
    English Français Deutsch Valencià Русский 简体中文
  • descubre
    • Itinerarios
      • Benidorm en 3 días
      • València en 3 días
      • Costa Blanca en 5 días
      • Valencia en 5 días
      • Alicante en 2 días
      • Castellón en 5 días
      • Ver todo
    • Lugares
      • Castellón Mediterráneo
      • València Turisme
      • Costa Blanca
      • Benidorm
      • València
      • Alicante City&Beach
      • Playas y Calas
    • Naturaleza
      • Pueblos con encanto
      • Rutas
      • Espacios Naturales
      • Observación de aves
      • Astroturismo
      • Ecoturismo
      • Zonas de Interior
      • Piscinas Naturales
      • Ver todo
    • Cultura
      • Fiestas
      • Festivales y artes escénicas
      • Museos
      • Monumentos
      • Rutas Culturales
      • Patrimonio Mundial por la UNESCO
      • Arte Rupestre
      • Aprender Español
      • Arte contemporáneo
      • Ver todo
    • Deportes
      • Buceo
      • Náutica
      • Cicloturismo, BTT y ciclismo
      • Golf
      • Senderismo
      • Turismo Ecuestre
      • Pesca Turismo
      • Copa Davis en València
      • Ver todo
    • Gastronomía
      • Recetas
      • Enoturismo
      • Denominación de origen
      • Ver todo
    • Ocio
      • Festivales
      • Parques Temáticos y de Ocio
      • Dónde Ir de Compras
      • Ver todo
    • Otros
      • Turismo Accesible e Inclusivo
      • Turismo Familiar
      • Turismo de Congresos

  • viaja
    • Oferta turística
      • Hoteles
      • Campings
      • Alojamiento rural
      • Viviendas turísticas
      • Empresas gestoras
      • Servicios complementarios
      • Empresas de turismo activo
    • Te interesa
      • Noticias de actualidad
      • Galería
      • Inspírate
      • Webcams
      • Agenda
      • Experiencias
    • Información práctica
      • Cómo llegar
      • Oficinas de turismo
      • Publicaciones
      • Planifica tu viaje
      • Travel Planner

  • vuelve
    • Newsletters
    • Redes Sociales
    • #MediterráneoEnVivo

  • Registro empresarial
  • Seguir en Facebook
  • Seguir en Twitter
  • Seguir en Instagram
  • Seguir en Youtube
  • videoblog videoblog
Castellano
Valencià English Français Deutsch
  • Acceso
Ir a Comunitat Valenciana
Ir a Comunitat Valenciana
  • descubre
  • viaja
  • vuelve

Itinerarios

Lugares

Naturaleza

Cultura

Deportes

Gastronomía

Ocio

Otros

Benidorm en 3 días
València en 3 días
Costa Blanca en 5 días
Valencia en 5 días
Alicante en 2 días
Castellón en 5 días
Ver todo
Castellón Mediterráneo
València Turisme
Costa Blanca
Benidorm
València
Alicante City&Beach
Playas y Calas
Pueblos con encanto
Rutas
Espacios Naturales
Observación de aves
Astroturismo
Ecoturismo
Zonas de Interior
Piscinas Naturales
Ver todo
Fiestas
Festivales y artes escénicas
Museos
Monumentos
Rutas Culturales
Patrimonio Mundial por la UNESCO
Arte Rupestre
Aprender Español
Arte contemporáneo
Ver todo
Buceo
Náutica
Cicloturismo, BTT y ciclismo
Golf
Senderismo
Turismo Ecuestre
Pesca Turismo
Copa Davis en València
Ver todo
Recetas
Enoturismo
Denominación de origen
Ver todo
Festivales
Parques Temáticos y de Ocio
Dónde Ir de Compras
Ver todo
Turismo Accesible e Inclusivo
Turismo Familiar
Turismo de Congresos

Oferta turística

Te interesa

Información práctica

Hoteles
Campings
Alojamiento rural
Viviendas turísticas
Empresas gestoras
Servicios complementarios
Empresas de turismo activo
Noticias de actualidad
Galería
Inspírate
Webcams
Agenda
Experiencias
Cómo llegar
Oficinas de turismo
Publicaciones
Planifica tu viaje
Travel Planner
Newsletters
Redes Sociales
#MediterráneoEnVivo
  • Usar el buscador
  1. Inicio
  2. Inspirate
  3. Las 10 cosas que debes ver en Elche

Las 10 cosas que debes ver en Elche

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por Whatsapp Compartir por correo Compartir por correo
Generar PDF Imprimir
Inspírate         turismo-de-elche     que-hacer-en-elche     planes-en-elche     que-ver-en-elche     palmeral-de-elche     palacio-de-altamira-en-elche     museo-arqueologico-y-de-historia-de-elche     monumentos-de-elche     la-basilica-de-santa-maria     la-alcudia-de-elche     banos-arabes-de-elche    

Elche, aparte de ser la tercera ciudad más poblada de la Comunitat Valenciana, enamora a primera vista. Por su historia, paisajes e hitos monumentales.

¿Qué puede ver el viajero en Elche? Necesita armarse de paciencia porque hay mucho que visitar. La antigua Ilici, que pertenece a la comarca del Baix Vinalopó, es una ciudad con encanto. No hay que buscar más: con esta pequeña guía recorrerás los lugares más interesantes de la ciudad. ¡Ponte en marcha!

1) El Palmeral de Elche: único bosque de palmeras de Europa, con una extensión de 150 hectáreas, rodea la Vila Murada de Elche, su antiguo núcleo islámico. En su momento fue un cultivo, hoy es un parque urbano. Contiene varios tipos de palmeras, pero predomina la datilera Phoenix dactylifera, de la que se aprovechan los dátiles y las palmas que una vez procesadas y secas se utilizan, por ejemplo, para elaborar auténticas obras de artesanía que se emplean en la liturgia del Domingo de Ramos. El Palmeral está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

2) También Patrimonio de la Humanidad está reconocido el drama sacro-religioso del Misteri, que tiene lugar los días 14 y 15 de agosto, en pleno verano. Esta liturgia se escenifica en la iglesia de Santa María de Elche en dos actos, y representa la muerte, asunción y coronación de la Virgen María. Es la pieza de teatro más antigua de Europa.

3) Precisamente, la basílica de Santa María es nuestra siguiente parada. Edificada con sillería vista en el siglo XVII, está ubicada en el lugar que en época musulmana ocupó la mezquita principal. Tras la conquista de la ciudad por Jaume I en 1265, se edificó sobre ella el templo católico.

4) La Alcudia. El yacimiento y museo donde en 1897 se halló el busto ibero más famoso de España, la Dama de Elche, resulta de obligada visita si el viajero es aficionado a la historia. También se descubren las ruinas de la antigua ciudad romana de Ilici. El museo abarca tres mil años de historia local, desde la Prehistoria hasta la época visigoda en la que Ilici se despobló.

5) Palacio de Altamira. También llamado alcázar de la Señoría, tiene origen en la época islámica y formaba parte de la antigua muralla de Elche, que en época cristiana llegó a contar con 32 fuertes. Se construyó a mediados del siglo XVI sobre los restos de una de las puertas de la muralla ilicitana.

6) La Calahorra. Entre las plazas de las Merced y de Santa Isabel se alza esta torre que constituía una puerta rastrillo de la muralla, con puente levadizo sobre uno de los muchos canales que atravesaban la ciudad para el riego de sus huertos. Construida por los árabes como defensa de la medina, se emplazaba junto a la vía romana Hercúlea.

7) Los Baños Árabes. Datados en el siglo XII, se localizan en el paseo de las Eras de Santa Lucía. Dispone de la sala que permitía salir el vapor de agua caliente, las lucernarias y los restos de la pintura de lo que posteriormente sería una iglesia de la orden mercedaria.

8) El Campo de Elche muestra su riqueza tradicional en la partida de Puçol, hasta donde se llega por la carretera de Matola. Cómo no, repleto de palmeras y otras especies vegetales.

9) Museo Arqueológico y de Historia de Elche Alejandro Ramos Folqués. Todo el pasado de Elche tiene cabida en un espacio que pone en valor de forma definitiva el rico patrimonio arqueológico e histórico de la ciudad. Elementos audiovisuales, pantallas táctiles y paneles facilitan la comprensión del material expuesto.

10) Museo Paleontológico (MUPE). Reptiles marinos, réplicas de dinosaurios, restos de mastodontes... Un fascinante universo para todas las edades que conduce al viajero hasta el Paleozoico, con talleres y audiovisuales. Con más de 1.200 fósiles, está situado en el barrio del Raval.

Municipios         Elx/Elche    
Imágenes
Palmeral de Elche
Palmeral de Elche

Descubre

  • Naturaleza
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Ocio

Viaja

  • Cómo llegar
  • Alojamientos
  • Oficinas de turismo
  • Experiencias
  • Agenda
  • Planifica tu viaje
  • Publicaciones
  • Inspírate

Vuelve

  • Suscripción newsletter
  • Redes sociales
  • #MediterráneoEnVivo
Ir a la web de la Generalitat Valenciana
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Newsletters
  • © Turisme Comunitat Valenciana, 2022.
    Todos los derechos reservados.
  • Seguir en Facebook Seguir en Twitter Seguir en Instagram Seguir en Youtube