Ruta motera por Coll de Rates, Callosa y Castell de Guada...
Ruta motera por Coll de Rates, Callosa y Castell de Guadalest
Viajar en moto proporciona una sensación de libertad que no la da otro tipo de desplazamiento para recorrer los lugares más desconocidos y conocer los paisajes más hermosos de la Comunitat Valenciana.
Con la velocidad como fiel aliada (eso sí, con precaución) y el viento de inseparable compañero, el viajero se dispone en esta ocasión a descubrir el interior de la provincia de Alicante con una ruta motera por Guadalest, Callosa d'en Sarrià y el Coll de Rates. Un itinerario por la comarca de la Marina Baixa que ayuda a poner a punto nuestro caballo de hierro motorizado.
La ruta en motocicleta puede partir de la localidad de El Castell de Guadalest. Antes de coger vía y emprender la marcha, nos paramos y tomamos aire para conocer los encantos que ofrece este municipio. Guadalest es un pueblo pintoresco y uno de los más visitados de toda España. Ofertas de todo tipo se mezclan entre sus hidalgas piedras.
Además de los más diversos souvenirs, Guadalest ofrece todo tipo de museos. El museo de la tortura, del juguete antiguo, de las abejas, de los belenes y casa de muñecas compiten con el original museo de miniaturas de Manuel Ussà, visibles solo con lupa. También merece la pena visitar la casa Orduña, mansión del siglo XVII con bellas colecciones de cuadros, objetos y mobiliario, a través de la cual se accede al castillo y los miradores situados en lo alto del peñasco rocoso.
A través de la carretera comarcal CV-755, el viajero a lomos de su motocicleta puede seguir el valle de Guadalest para llegar hasta Callosa d'en Sarrià, localidad en la que se puede visitar el museo etnográfico. En este lugar es posible dar un salto en el tiempo para darse cuenta del pasado agrícola del pueblo y de sus antiguos oficios. Desde la Casa de la Cultura se organizan itinerarios para realizar recorridos de carácter cultural por Callosa.
Las Fonts d’Algar, una joya natural
Hacemos un alto para descubrir una maravilla de la naturaleza. A tres kilómetros de Callosa se encuentran las Fonts d'Algar, espacio lúdico donde corre el agua y en el que es posible gozar de la naturaleza si visitamos las fuentes en un día que no haya demasiada afluencia de público. Tras dejar la moto en el aparcamiento de la entrada, el viajero podrá disfrutar de un pequeño paseo junto al agua por un espacio agradable, donde se suceden las cascadas y las pozas para bañarse.
Más arriba hay un área de acampada y en la antigua casa del Partidor está instalado el Museo del Agua, donde, gracias a una serie de maquetas, se puede ver todas las formas de utilización de esta energía natural, desde la época de los romanos.
Regresamos de nuevo a la carretera para reemprender nuestra ruta motera. Con dirección norte, ponemos rumbo al Coll de Rates mediante la CV-715. El camino se empina cuesta arriba ya desde la localidad de Bolulla pero al llegar a este collado, el esfuerzo habrá merecido la pena.
Rampas sinuosas para llegar a la cima
Coll de Rates es una pequeña cumbre situada entre las sierras del Herrero y del Carrascal de Parcent, divisoria entre las comarcas alicantinas de la Marina Alta, hacia el norte, y la Marina Baixa, hacia el sur. El paso, que alcanza una altura de 626 metros sobre el nivel del mar, une las ciudades de Benidorm con Gandía a través de Pego, en los términos municipales de Parcent, Alcalalí y Tárbena.
Al venir desde Callosa d'en Sarrià, el motero sube por la cara norte del Coll de Rates. Lo más normal es que se tope con grupos de ciclistas que ascienden a un ritmo pausado las sinuosas rampas de esta pequeña elevación, que suele formar parte de muchas carreras de competición a nivel amateur y también profesional. La ascensión no es muy larga; son 19 kilómetros en total con una pendiente media del 2,2%. Llegamos a la cumbre con la mejor recompensa: un buen almuerzo.

