Galería Multimedia

Este templo se levantó en Benidorm en honor al patrón de la localidad, San Jaime.

Las iglesias son portadoras de la historia de cada pueblo, y a través de ellas podemos aprender sobre la cultura y costumbres de la Comunitat Valenciana siglos y siglos atrás.

En Benidorm, conocida por sus playas y su oferta de ocio, se esconde un templo con mucho que contar. Es la Iglesia de San Jaime y Santa Ana, situada en la Plaza Castelar, junto al mirador. Es la cúspide del casco antiguo, el cerro Canfali. Fue construida en el siglo XVIII y está coronada por una cúpula azul de estilo mediterráneo.

La iglesia se construyó entre 1740 y 1780, tras encontrar a la Virgen del Sufragio, la patrona de Benidorm. La torre del templo se erigió entre 1807 y 1812, con posteriores restauraciones en los años 90.

El estilo de la Iglesia de San Jaime es neoclásico. Su planta es de cruz latina con una nave central y pequeñas capillas laterales. Su interior alberga un símbolo muy importante para los creyentes locales: la capilla de la Virgen del Sufragio, con una pequeña talla que se encontró en una barca a la deriva en el mar.

En 2012 la iglesia adquirió un gran órgano de tubos que descansa en el coro. Y en su exterior destacan las paredes blancas con cornisas y molduras en ocre.

Este edificio religioso es epicentro de muchas celebraciones de la localidad, desde las Fiestas Mayores hasta la Semana Santa o la festividad de los patrones de Benidorm. Sea cual sea la época del año, te animamos a visitar una iglesia que es un todo un lujo para los sentidos.