Guardamar del Segura: Descubre Qué Ver
Guardamar del Segura

Galería Multimedia







Amantes del sol y del encanto natural, una de las joyas de la Costa Blanca os está esperando. Guardamar del Segura es una localidad alicantina que se caracteriza por sus largos días de sol durante todo el año y su belleza paisajística. Un destino que debes descubrir.
Qué ver en Guardamar del Segura
Este municipio costero es el lugar de desembocadura del río Segura, de ahí su nombre. Un lugar de convivencia de culturas que se ha convertido en un pueblo mágico de la zona. Sus 11 kilómetros de playa y su gran pinar te conquistarán desde el primer momento.
La esencia marinera se respira por las calles y playas de Guardamar del Segura. Sus costas de aguas turquesas y arena blanca a los pies del Mediterráneo invocan a zambullirse en ellas para disfrutar de un refrescante baño. A lo largo de la zona litoral destaca su ecosistema dunar, reconocido como el conjunto dunar más importante de la costa mediterránea.
Guardamar del Segura cuenta con un rico patrimonio cultural y arqueológico como consecuencia de las distintas ocupaciones en distintas épocas de la historia. Destaca la Rábita Califal, el único conjunto monacal islámico conservado casi en su totalidad, compuesto por 23 celdas oratorio y declarado Bien de Interés Cultural. Otro conjunto declarado BIC es la Ciudad portuaria fenicia de La Fonteta, formada por una muralla, una calle perimetral y viviendas adosadas. Pero Guardamar del Segura posee muchos más yacimientos que merecen la pena visitar.
Cuando hablamos de su belleza paisajística, hay que mencionar la Pinada de Guardamar. Un espacio forestal a orillas del Mediterráneo con 800 hectáreas de extensión, en las que se reparten especies como pinos, palmeras, cipreses y eucaliptos.
La gastronomía de Guardamar del Segura está representada por dos productos autóctonos, como son la ñora, ingrediente que aporta sabor y aroma en los arroces, y el langostino, peculiar por su cola tricolor (morada, roja y amarilla).
Un lugar donde el sol está presente durante todo el año y que posee una belleza incalculable a consecuencia de su patrimonio cultural, sus parajes naturales y sus playas de agua turquesa. Ven a conocer este municipio alicantino tan idílico. ¡Estás invitado!
Cómo llegar:
Por la N-332 Alicante-Cartagena. Por la A-7 Alicante-Murcia que enlaza con la A-37 Alicante-Cartagena hasta Guardamar del Segura.
Oficinas de turismo:
Encuentra
Próximos eventos

AGENDA CULTURAL GUARDAMAR MAYO 2022
EXPOSICIONES
Del 4 al 20 de mayo. Hall de la Biblioteca Municipal
Exposición colectiva de pintura (Alumnos de la pintora ucraniana Tatiana Merenis)
Horario de visita: de lunes a viernes de 9:00 h a 13:30 h y de 17:00 h a 20:00 h.
Exposición en Casa de Cultura
Muestra colectiva de los trabajos realizados por los alumnos de los talleres de pintura, cerámica, patronaje y patchwork del curso 2021/2022
PINTURA Y CERÁMICA. Inauguración 10 de mayo.
PATRONAJE Y PATCHWORK. Inauguración 24 de mayo.
Del 26 de mayo al 10 de junio. Hall de la Biblioteca Municipal
Exposición de trabajos de plástica y dibujo artístico del IES LES DUNES
Horario de visita: de lunes a viernes de 9:00 h a 13:30 h y de 17:00 h a 20:00 h.
Del 20 de mayo al 17 de junio. Casa de Cultura
Una història de titelles (Universitat d’Alacant)
Esta exposición hace un recorrido de la historia de las marionetas, presentándonos una exposición con muñecos de todo tipo de materiales y formas de manipulación posibles. Un patrimonio de la sociedad valenciana que, además, cuenta con un valor identitario inigualable.
GALA ELECCIÓN DAMA DE GUARDAMAR
Sábado, 7 de mayo a las 20:00 h.
XXXIII Gala Elección Dama de Guardamar
Invitaciones en www.agendaguardamar.com
ROMERÍA VIRGEN DE FÁTIMA
Viernes, 13 de mayo. Campo de Guardamar del Segura
*Guión de actos:
-Salida desde la Parroquia de Guardamar a las 19:00 h
-Salida desde la Ermita del Campo hacia el Dos a las 19:15 h
-Encuentro con los romeros que vienen de Guardamar
-Vuelta al Auditorio del Campo
-Misa de Campaña en honor a nuestra Patrona la Virgen de Fátima
-Ofrenda Floral en la Ermita
-Para finalizar, se ofrecerá un bocadillo y refresco a todos los romeros
CINE
Lunes, 9 de mayo a las 18:00 h. Biblioteca Municipal
Tres anuncios a las afueras (2017) de Martin McDonagh
Drama. 1 h y 55 min. NRM 16 años
Entrada gratuita con aforo limitado
Viernes, 13 de mayo a las 19:30 h. Casa de Cultura
Otra ronda (2020) de Thomas Vinterberg
Drama. 1 h y 56 min. NRM 16 años.
Entrada gratuita con invitación en www.agendaguardamar.com
Sábado, 14 de mayo a las 19:00 h. Casa de Cultura.
Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore (2022) de David Yates
Fantasía. 2h y 23 min. NRM 7 años
Entrada 5€ en www.agendaguardamar.com
Lunes, 23 de mayo a las 18:00h. Biblioteca Municipal.
Dolor y gloria (2019) de Pedro Almodóvar
Drama. 1 h y 53 min. NRM 16 años.
Entrada grauita con aforo limitado
Viernes, 20 de mayo a las 19:30 h. Casa de Cultura
Noche en la tierra (1991) de Jim Jarmusch
Comedia. 2 h y 10 min. NRM 18 años. V.O.S
Entrada gratuita con invitación en www.agendaguardamar.com
CONCIERTOS
Sábado, 21 de mayo a las 20:00 h. Escuela de Música
Se canta, pero no se toca LIVE de Melomans (concierto de música a capela)
Entrada 3€ en www.agendaguardamar.com
Sábado, 28 de mayo a las 20:00h. Casa de Cultura
TRASH! de Yllana y Thöthem (show de percusión)
Entradas 5€ en www.agendaguardamar.com
CUENTACUENTOS
Miércoles, 18 de mayo a las 18:00 h. Biblioteca Infantil Municipal
Cuentacuentos de Quita y Pon con Juan Malabar
Entrada libre
VISITAS GUIADAS AL CASTILLO Y TALLER PARA NIÑOS
Sábado, 28 de mayo a las 11:30 h.
Salida: entrada norte del Castillo de Guardamar
Precio: 3€ por persona (ya sea niño o acompañante adulto) en www.agendaguardamar.com
TALLER INFANTIL
Miércoles, 25 de mayo a las 18:00 h. Biblioteca Infantil Municipal
Els animals i els seus estils de vida: La Libèl·lula
Aforo limitado: 15 plazas
Reservar plaza: 966 72 71 70 o al whatssap 696 11 34 46
PRESENTACIONES DE LIBROS
Viernes, 6 de mayo a las 19:30 h. Escuela de Música
Acto de homenaje a Vicente Martínez Morante y presentación del libro “Vicente Martínez Morante. Una mirada en el corazón” de Francisco Javier Montesinos y publicada por el Institut d’Estudis Guardamarencs. Presentación y audición del pasodoble “Vicente Martínez Morante” compuesto por Antonio Pujol.
Entrada libre con aforo limitado
Viernes, 20 de mayo a las 19:30 h. Sala de Conferencias de la Biblioteca Municipal
El espejo de la memoria de Antonio Zaragoza Pons
Entrada libre con aforo limitado

18ª Setmana Gastronòmica de la Nyora i el Llagostí
La ñora y el langostino son los protagonistas de una semana gastronómica deliciosa que ha llegado a su 18ª edición, ¿te sumas a esta celebración de la buena cocina y los mejores productos?
Del 6 al 12 de junio, seis grandes restaurantes de Guardamar del Segura elaborarán menús de almuerzo y cena con la ñora y el langostino como ingredientes estrella, mezclando cocina tradicional e innovativa con un innegable toque mediterráneo. ¡Una oportunidad perfecta para conocer esta localidad llena de deslumbrantes vestigios históricos! ¿Te apuntas a estos sabrosos días junto al mar?
*Es recomendable consultar previamente la información oficial del evento.

Visitas guiadas al castillo y taller para niños
El magnífico castillo de Guardamar del Segura es la excusa perfecta para montar un gran plan en familia. ¿Qué te parece una visita guiada y un taller para niños?
Seguro que descubrirás mucho sobre la historia de este monumento, declarado Bien Cultural en 1985 y construido sobre una ciudadela de origen árabe. Además puedes aprovechar tu estancia en Guardamar del Segura para otros yacimientos impactantes como el de la Rábita Califal o la ciudad portuaria fenicia de la Fonteta. ¡Descubre y disfruta esta magnífica localidad en familia y no te olvides de incluir su gastronomía en tus actividades!
*Es recomendable consultar previamente la información oficial del evento
Inspírate




Propuestas de viaje
Publicaciones


