Altura

Galería Multimedia









La villa de Altura se asienta sobre las últimas estribaciones del Sistema Ibérico, en la montaña prelitoral valenciana. Su término municipal, integrado de pleno en la Sierra Calderona, cuenta con 130 kilómetros cuadrados de superficie, caracterizados por una complicada orografía que se eleva desde los 350 metros sobre el nivel del mar en las proximidades del casco urbano hasta los 1.015 metros en la cúspide de Montemayor. Desde el valle del Palancia hasta los confines de la sierra Calderona, existen innumerables fuentes, parajes, monumentos arquitectónicos e interesantes edificaciones propias de la arquitectura rural tradicional.
Qué hacer en Altura
Si nos adentramos en Altura, podemos encontrar algunos edificios y monumentos que tienen una gran historia y una gran relevancia cultural. Es momento de tomar nota para no dejarte nada en tu próxima visita.
En el entorno del término de Altura encontrarás varios puentes y acueductos históricos que permiten superar las dificultades de su orografía. Una forma idónea de descubrir estas construcciones es a través de las rutas senderistas que hay alrededor de este acogedor pueblo. Rutas que, además, te llevarán a adentrarte en la naturaleza y los paisajes que lo envuelven. Sin duda, una de las más llamativas que pasa por Altura es la Vía Verde Ojos Negros.
En la zona periurbana de Altura podemos encontrar diferentes edificios como El Batán, una edificación monástica de origen medieval. Se construyó para que los monjes cartujos pudieran fabricar paños y, posteriormente, elaboraran el papel. Hoy en día, este edificio está en ruinas, pero puedes contemplar toda su arquitectura y realizar un pequeño viaje a la época medieval.
La Iglesia Primitiva se encuentra en el casco antiguo y su construcción pertenece al estilo gótico valenciano. Esta iglesia ha sido restaurada y, además, está habilitada para acoger diferentes exposiciones. Una forma diferente de contemplar el arte mientras disfrutas de un edificio histórico.
Aunque es la Iglesia San Miguel Arcángel la que tiene un gran valor patrimonial y artístico. Este edificio neoclásico alberga en su interior un retablo del siglo XV procedente de la Cartuja Vall de Crist. Y, también, cuenta con una imagen de la Virgen de Gracia del siglo XIV.
En esta ruta por Altura tenemos que hacer una visita en la Cartuja de Vall de Crist. Un lugar lleno de arte, historia y patrimonio. Este edificio se trata de un antiguo monasterio de la Orden Cartujana de San Bruno. Con el paso del tiempo, esta cartuja se convirtió en punto de encuentro muy importante a nivel económico, cultural, religioso y político. La Cartuja de Vall de Crist está declarada Monumento Histórico Artístico y solo tienes que perderte en su interior para descubrir auténticas joyas arquitectónicas.
Otra de las paradas imprescindibles es el Santuario de la Cueva Santa, un lugar de culto y peregrinaje desde hace cientos de años. Cuenta la leyenda que aquí se encontró la imagen de la Virgen a la que se le atribuyen una gran lista de acciones milagrosas. Esta cueva es un lugar para visitar y para contemplar la gran flora que rodea a este lugar. Además, aquí se realizan continuas romerías desde los pueblos del Alto Palancia.
Estas son solo algunas de las cosas que puedes realizar en Altura, pero hay todavía muchas más. ¿Quieres descubrirlas? Solo tienes que visitarlo y disfrutar de este entorno privilegiado.