Castillo de Gaibiel

- Cerro de la Ajedrea, s/n
- Gaibiel
- 12415
- Información de contacto
- 964 142 425
- info@gaibiel.es
- Acceder a la web
El Castillo de Gaibiel se levanta sobre restos ibéricos y preside la silueta del municipio desde hace varios siglos. Es un castillo almohade, de época islámica por tanto, y se sabe con seguridad que fue ampliado en los siglos XIV, XVI y XIX. Ha sido un edificio cuya utilización ha tenido un largo recorrido seguramente debido a su estratégica localización, que lo convertía en clave en diversas contiendas.
El conjunto del Castillo de Gaibiel también incluye una visita a diversas trincheras de la Guerra Civil además de los mencionados restos ibéricos.
Las diversas fases en las que ha sido construido y ampliado se apilan sobre una superficie de 350 metros cuadrados en la parte alta de un barranco, y se han ido encontrando diversas estancias y construcciones: capillas, neveros, algibes para recoger agua, patios, etc.
El Castillo de Gaibiel está amurallado y cuenta con torres circulares y una torre del homenaje. Su entrada, en la parte oriental, conducía a una estancia donde seguramente se guardaban los elementos defensivos.
Gaibiel en Castellón es un gran destino para los amantes de los castillos y la historia, y además puede ofrecer a los amantes del senderismo buenas opciones de rutas entre almendros y olivos. Por supuesto, un paseo junto al río Regajo será el mejor inicio para una caminata. El Alto Palancia es una comarca a descubrir y Gaibiel puede ser una gran lugar por el que comenzar. ¿Te animas a visitarlo? ¡Te encantará recorrer su castillo, sus calles y los paisajes que lo rodean!