Galería Multimedia

En la cima del Puig de la Misericòrdia, a pocos kilómetros de Vinaròs, se alza uno de los santuarios más emblemáticos de la zona. ¡Ven a descubrirlo!

El Santuario de la Misericordia de Vinaròs, a 6 km del casco urbano, tiene su origen en el siglo XV. Ya entonces se documentaba la historia de una ermita en este paraje natural, aunque el edificio actual es fruto de múltiples renovaciones entre los siglos XVI y XVII. Fue en 1722 cuando se construyó una nueva nave, financiada por marineros y labradores locales, quienes sufragaron los retablos dedicados a San Sebastián y San Antonio, respectivamente. Posteriormente, en 1733, se encargó el nuevo retablo mayor a los artistas F. e. I. Vergara, concebido para albergar la imagen de la Virgen de la Misericordia.

El santuario, de estilo neoclásico, tiene planta de cruz latina, una nave amplia cubierta por bóveda de cañón con lunetos, capillas laterales, un crucero con cúpula y presbiterio de cabecera recta. En su interior se conservan murales cerámicos del siglo XVIII, probablemente procedentes de l'Alcora, así como una espectacular pavimentación con mosaicos. Un rincón que, si estás de visita por la provincia de Castellón, ¡es obligatoria!