Cañón del Mascarat: guía de rutas y experiencias en plena naturaleza
Publicado el 09/10/2025
El Cañón del Mascarat y su ruta pueden ser el objetivo de una escapada de senderismo con final en el mar. ¡Toma buena nota y descubre esta increíble formación geológica en Altea!
El Cañón del Mascarat, en Alicante, en los alrededores de Altea, es un paraje natural único, en el que emprender una aventura de senderismo llena de vistas alucinantes. Te contamos qué te espera en este lugar tan especial y cómo preparar una ruta inolvidable.
El Cañón del Mascarat en Altea
El Cañón del Mascarat forma parte del Barranc Salat, que atraviesa la preciosa Sierra de Bernia, llena de geniales rutas, en su parte más cercana al mar, conocida como Morro de Toix. Es una grieta profunda que el agua ha ido esculpiendo durante siglos. Encontrarás paredes verticales y formaciones geológicas impactantes. ¡Te encantará hacer fotos!
Encontrarás puentes que lo salvan, algunos de finales del siglo XIX, y estarás recorriendo un paisaje en torno al cual han crecido leyendas interesantes. ¡Tienes que empezar a poner fecha a esta excursión en Altea!
Ruta del Cañón del Mascarat
El inicio de la Ruta del Cañón del Mascarat está en la playa del Mascarat, así que el Mediterráneo será tu punto de partida. Desde allí encontrarás señalizaciones que te llevarán hasta este estrecho, en una ruta apta para hacer con niños.
El recorrido es circular y cuenta con unos 4 km, y aunque no sea técnicamente difícil y el desnivel sea tan solo de unos 100 m, sí es recomendable un buen calzado por lo irregular del terreno. No olvides llevar agua y todo lo necesario para que la actividad sea un éxito. Al finalizar la actividad, puedes acercarte a Altea, y tomar algo para reponer fuerzas o pasear con calma por su precioso casco antiguo.
¡Te va a encantar este plan! Descubre otras aventuras como esta suscribiéndote a nuestra newsletter, ¡te ayudará a preparar escapadas geniales!



