En bici por la Horta Nord, de Alboraya a la Pobla
En bici por la Horta Nord, de Alboraya a la Pobla
València es todo un paraíso para los amantes del cicloturismo, si buscas ideas para una excursión sobre dos ruedas con los amigos o con tu familia, hoy vamos a recomendarte una vía verde sencilla y muy bonita de recorrer: la vía Xurra.
Comenzamos con un poco de historia. Por la Horta Nord valenciana hoy en día pasan dos líneas férreas (la de Renfe, hacia Barcelona, y la de Ferrocarrils de la de Generalitat Valenciana que llega hasta Rafelbunyol). En el pasado, sin embargo, había una tercera línea que trazaba su camino hacia Aragón, entre naranjos, mosaicos de cultivos, ermitas y alquerías… Y sí, has adivinado: es la vía Xurra, que en la actualidad se ha transformado en una de las propuestas de cicloturismo más interesantes de España.
Recorriendo la Horta Nord en bici
La vía Xurra se extiende entre València y Puçol, aunque nosotros vamos a centrarnos en el tramo que transcurre desde Alboraya hasta Pobla de Farnals. A lo largo del recorrido, que se puede realizar tranquilamente en media jornada, desconectaremos de la locura del mundo urbano y nos veremos envueltos en un entorno bucólico, cada vez menos común, donde podremos descubrir los encantos de esta zona de la Comunitat Valenciana.
Pasaremos por los pueblos de Alboraya, Almássera, Meliana, Foios, Albalat dels Sorells, Museros, Masamagrell y Pobla de Farnals. Lo mejor de este recorrido en bici es poder desconectar de la rutina pedaleando entre huertas y campos de naranjo, aunque es cierto que hay alguna parada que nos resulta imprescindible y que te aconsejamos realizar:
Alboraya
En la entrada de Alboraya se alza la reconstrucción de una típica barraca valenciana de obligada visita. A escasa distancia de allí se encuentra el Puente Romano del Moro, que también merece dedicarle unos minutos. Otra parada que recomendamos es la Casa de la Cultura, donde se puede aprender más sobre la Horta Nord.
Pero si hay algo que verdaderamente no hay que dejar de hacer en Alboraya es probar la bebida más famosa de la Comunitat Valenciana: obviamente hablamos de la horchata. Son varias las Horchaterías donde puedes degustar esta rica bebida, así que ya tienes excusa para descansar un rato y refrescarte con un buen trago.
Almássera y Meliana
Entre los pueblos de Almássera y Meliana podemos tomar un desvío hacia Port Saplaya y visitar la Alquería El Machistre, donde se encuentra el Museo de la Horchata y la Chufa. En Meliana también te recomendamos visitar el Museo Etnográfico, en la Barraca de Toni Montoliu, donde por cierto se come divinamente. Aunque en esta ocasión quizás te convenga aguantar el hambre y seguir pedaleando, sigue leyendo…
Albalat dels Sorells
Aquí hay que hacer otro alto en el camino para contemplar el Castillo de Albalat dels Sorells, un antigua alquería musulmana que, tras la Reconquista, pasó de unas manos a otras hasta convertirse en un precioso ejemplo del gótico civil español.
Pobla de Farnals
Tras visitar la Casa del Pueblo, la sede del ayuntamiento de Pobla del Farnals y la bonita Iglesia de San José, lo ideal es tomar el desvío hacia Playa de Pobla del Farnals, donde acabaremos el día en el Restaurante Bergamonte, una antigua barraca valenciana que ha sabido encontrar un perfecto equilibrio entre lo rústico y lo moderno. ¿Y su comida? Espectacular! Aquí puedes recuperar las energías gastadas y degustar unos arroces deliciosos. Seguro que mereció la pena pasar hambre!
¿Te ha gustado esta ruta en bici por la Horta Nord de Valencia? Esta zona es uno de los grandes tesoros de nuestra querida Comunitat Valenciana, no dejes de visitarla.


