Escalada en Castellón. Dónde hacer escalada en la provincia de Castellón
Escalada en Castellón. Dónde hacer escalada en la provincia de Castellón
La geografía que encontramos en la provincia de Castellón, montañosa y escarpada, junto con un clima templado y mayormente soleado durante todo el año propician que la escalada sea uno de los deportes de montaña más practicados en la zona.
Sin irse lejos de Castellón de la Plana encontramos la zona del Castellet, una zona muy apreciada por los escaladores de Castellón, tanto por su cercanía a la ciudad como por la cantidad de vías de las que dispone, un total de 95 divididas en 6 sectores.
Un poco más al norte, a unos 100km de Castellón de la Plana encontramos la zona de escalada de Devesa-Penya Alta, en Morella. Cuenta con 12 vías y las paredes bien equipadas con parabolts.
Situado no tan en el interior de la provincia, en Cervera del Maestre, está el Morral de l’Àngel, un imponente precipicio de 100 metros de longitud al borde del cauce de la Rambla de Cervera con varias vías de escalada.
Pero no sólo encontramos lugares para escalar en el interior, en la costa es bien conocida la zona del Castillo de Peñíscola, donde se escala en una pared sobre el mar. Otra opción es escalar en la cima más alta de la provincia, el Penyagolosa, situado en Vistabella del Maestrat con sus 1813 msnm.
Otra población muy conocida en la provincia de Castellón por su larga tradición en la escalada es Montanejos, situada en una zona repleta de enormes y abruptas paredes calizas. Hay una gran cantidad de vías, tanto de escalada clásica como deportiva. Las paredes del Estrecho del Mijares (Chillapájaros) a 2km del pueblo son de las más bellas de Montanejos.
No tan conocidas son las zonas de Llavalasar en Ribesalbes, Cucala en Borriol o el cañón de Jérica, pero de igual belleza. Una gran variedad de zonas de escalada para todos los gustos, que sin duda harán las delicias de los más aventureros.

