Frutos de otoño con Denominación de Origen Valenciana
Frutos de otoño con Denominación de Origen Valenciana
El otoño es la estación más colorida del año cuando los árboles se visten de todo tipo de colores para después perder sus bonitas hojas y dejar una maravillosa alfombra en los bosques y en las calles. Otra cosa que caracteriza esta parte del año son algunas frutas y verduras típicas de temporada. Los frutos de otoño en general son ricos en vitaminas y antioxidantes que nos ayudan a prepararnos para enfrentar los meses frío del invierno. La Comunitat Valenciana posee muchos productos con denominación de origen (DO) atribuida a estas fértiles tierras. Aquí te presentaremos los frutos de otoño más importantes de la Comunitat Valenciana
Granada Valenciana
La granada es una fruta carnosa, con una corteza bastante gruesa, que se obtiene del granado. Es originaria del sur de Asia y Persia y fueron los árabes que introdujeron este fruto de otoño en España. Es un fruto muy rico en vitaminas y tiene un importante poder antioxidante.
La granada tiene diferentes variedades, cada una con rasgos bien distintos. Aunque se considere como un fruto de otoño, la Granada Valenciana se recolecta bastante temprano, incluso durante las últimas semanas de verano. Su piel tiene color rosado y su interior también tiene color más claro que otras variedades. Sus granos son muy dulces y jugosos. Por sus propiedades es un fabuloso ingrediente que no debería faltar en nuestra dieta diaria, se puede usar de muchas formas; en ensaladas por ejemplo.
Granada Mollar
La Granada Mollar también procede de tierras valencianas, de Elche en concreto, en la Provincia de Alicante. A las tierras de la zona de Elche a menudo se refiere como la tierra de las Granadas, porque la tierra es muy fértil y por lo tanto se produce muchísima cantidad de este fruto también para exportación. La Mollar es quizás la variedad más popular, ya que suele tener gran tamaño y es la más dulce de todas las variedades. Su piel tiene una tonalidad de rojo claro y rosado y sus granos suelen ser más gruesos y mucho más oscuros que los de la Granada Valenciana. Gracias a su carácter saludable y su agradable sabor, es uno de los frutos favoritos de muchos valencianos.
Calabaza
No hay otro fruto que se identifica tanto con la temporada de otoño como la calabaza. Aunque originalmente se cultivaba por sus semillas, hoy en día disfrutamos también de su pulpa dulce, muy poco calórica, que además ayuda a fortalecer nuestras defensas. La Calabaza Valenciana tiene una forma redonda, achatada por los polos. Su piel dura y muy espesa tiene color anaranjado y su pulpa es muy dulce. Abundan las recetas de platos deliciosos que se pueden preparar con este fruto y también se utiliza para los típicos buñuelos valencianos de calabaza.
Boniato
Otro fruto que aparece en las calles y las fruterías en otoño es el boniato. Una raíz tuberosa también conocida con otros nombres como patata dulce, batata, camote o moniato. En España más de un quinto de este cultivo se realiza en la Comunitat Valenciana. Tiene diferentes variantes de color blanco, rojo y amarillo. El boniato a menudo se come asado, pero también se usa para preparar mermeladas. En la Comunitat Valenciana su uso principal es la preparación del pastel de boniato que se consume durante todo el año, pero ante todo es un postre de Navidad.