Gastronomía navideña en Atzeneta del Maestrat
Gastronomía navideña en Atzeneta del Maestrat
Atzeneta del Maestrat es un pueblo del interior de la provincia de Castellón, situado en un llano donde el río Montlleó desemboca en la Rambla de la Viuda. Un pueblo de origen árabe, como casi todos los del Maestrazgo, con un tipo de urbanización propia que ha dado origen a un dicho popular que la describe “Atzeneta, llarga i estreta”.
Atzeneta del Maestrat posee el encanto de los paisajes mediterráneos del interior de la Comunitat Valenciana, donde los cultivos de secano, vid, algarrobos, viejos olivos y almendros plantados por el hombre aprovechando el llano, conviven con bosques de encinas, pinos y robles de las montañas. Paisajes de gran valor medioambiental y cultural. Atzeneta es, puerta de entrada al macizo del Penyagolosa.
La economía de Atzeneta del Maestrat está basada principalmente en la agricultura, además de alguna industria de serrería y fabrica de ladrillos. Mención especial merece la fabricación de dulces, turrones y mazapanes artesanales elaborados con almendra local marcona,que no pueden faltar en ninguna mesa navideña, el mazapán de Atzeneta es realmente único.
Atzeneta del Maestrat en la actualidad pertenece a la comarca de l'Alcalatén pero su territorio históricamente lo era del Maestrazgo y, decir Maestrazgo, es decir tierras de cordero, de gran prestigio desde época medieval, reconocido como marca de calidad gastronómica Cordero del Maestrazgo, cocinado con múltiples recetas; a la brasa, al horno o en confit, solo o con guarnición. En especial en Atzeneta del Maestrat se cocina al Tombet, un guiso en el que la carne de cordero, generalmente pierna troceada, se cocina muy lentamente en una cazuela de barro, dando vueltas junto con verduras, azafrán, brandy y el oro líquido estas tierras, el aceite de oliva, dando como resultado un plato de gran sabor con un cordero tierno y jugoso, un plato presente en las fiestas y celebraciones de los hogares de la localidad y de toda la comarca.
Atzeneta del Maestrat es un pueblo con mucho encanto, que nos invita a conocer su historia, sus monumentos, su paisaje y su gastronomía navideña. ¡Ven a descubrirlo!

