Enlace para cerrar el banner No te pierdas las novedades. ¡Suscríbete! Ir a la web de Newsletter
  • Saltar al contenido
  • Castellano
    English Français Deutsch Valencià Русский 简体中文
  • descubre
    • Itinerarios
      • Benidorm en 3 días
      • València en 3 días
      • Costa Blanca en 5 días
      • Valencia en 5 días
      • Alicante en 2 días
      • Castellón en 5 días
      • Ver todo
    • Lugares
      • Castellón Mediterráneo
      • València Turisme
      • Costa Blanca
      • Benidorm
      • València
      • Alicante City&Beach
      • Playas y Calas
    • Naturaleza
      • Pueblos con encanto
      • Rutas
      • Espacios Naturales
      • Observación de aves
      • Astroturismo
      • Ecoturismo
      • Zonas de Interior
      • Piscinas Naturales
      • Ver todo
    • Cultura
      • Fiestas
      • Festivales y artes escénicas
      • Museos
      • Monumentos
      • Rutas Culturales
      • Patrimonio Mundial por la UNESCO
      • Arte Rupestre
      • Aprender Español
      • Arte contemporáneo
      • Ver todo
    • Deportes
      • Buceo
      • Náutica
      • Cicloturismo, BTT y ciclismo
      • Golf
      • Senderismo
      • Turismo Ecuestre
      • Pesca Turismo
      • Copa Davis en València
      • Ver todo
    • Gastronomía
      • Recetas
      • Enoturismo
      • Denominación de origen
      • Ver todo
    • Ocio
      • Festivales
      • Parques Temáticos y de Ocio
      • Dónde Ir de Compras
      • Ver todo
    • Otros
      • Turismo Accesible e Inclusivo
      • Turismo Familiar
      • Turismo de Congresos

  • viaja
    • Oferta turística
      • Hoteles
      • Campings
      • Alojamiento rural
      • Viviendas turísticas
      • Empresas gestoras
      • Servicios complementarios
      • Empresas de turismo activo
    • Te interesa
      • Noticias de actualidad
      • Galería
      • Inspírate
      • Webcams
      • Agenda
      • Experiencias
    • Información práctica
      • Cómo llegar
      • Oficinas de turismo
      • Publicaciones
      • Planifica tu viaje
      • Travel Planner

  • vuelve
    • Newsletters
    • Redes Sociales
    • #MediterráneoEnVivo

  • Registro empresarial
  • Seguir en Facebook
  • Seguir en Twitter
  • Seguir en Instagram
  • Seguir en Youtube
  • videoblog videoblog
Castellano
Valencià English Français Deutsch
  • Acceso
Ir a Comunitat Valenciana
Ir a Comunitat Valenciana
  • descubre
  • viaja
  • vuelve

Itinerarios

Lugares

Naturaleza

Cultura

Deportes

Gastronomía

Ocio

Otros

Benidorm en 3 días
València en 3 días
Costa Blanca en 5 días
Valencia en 5 días
Alicante en 2 días
Castellón en 5 días
Ver todo
Castellón Mediterráneo
València Turisme
Costa Blanca
Benidorm
València
Alicante City&Beach
Playas y Calas
Pueblos con encanto
Rutas
Espacios Naturales
Observación de aves
Astroturismo
Ecoturismo
Zonas de Interior
Piscinas Naturales
Ver todo
Fiestas
Festivales y artes escénicas
Museos
Monumentos
Rutas Culturales
Patrimonio Mundial por la UNESCO
Arte Rupestre
Aprender Español
Arte contemporáneo
Ver todo
Buceo
Náutica
Cicloturismo, BTT y ciclismo
Golf
Senderismo
Turismo Ecuestre
Pesca Turismo
Copa Davis en València
Ver todo
Recetas
Enoturismo
Denominación de origen
Ver todo
Festivales
Parques Temáticos y de Ocio
Dónde Ir de Compras
Ver todo
Turismo Accesible e Inclusivo
Turismo Familiar
Turismo de Congresos

Oferta turística

Te interesa

Información práctica

Hoteles
Campings
Alojamiento rural
Viviendas turísticas
Empresas gestoras
Servicios complementarios
Empresas de turismo activo
Noticias de actualidad
Galería
Inspírate
Webcams
Agenda
Experiencias
Cómo llegar
Oficinas de turismo
Publicaciones
Planifica tu viaje
Travel Planner
Newsletters
Redes Sociales
#MediterráneoEnVivo
  • Usar el buscador
  1. Inicio
  2. Inspirate
  3. La trufa negra, joya del Alt Maestrat y de Andilla

La trufa negra, joya del Alt Maestrat y de Andilla

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por Whatsapp Compartir por correo Compartir por correo
Generar PDF Imprimir
Inspírate         trufa negra     trufa negra en la comunitat valenciana     trufa negra del alt maestrat     trufa negra de andilla     mostra de la trufa negra del maestrat     fivatruf     jornadas gastronomicas de la trufa    

En los últimos años la trufa negra se ha convertido en un ingrediente imprescindible en los restaurantes que apuestan por la innovación y la vanguardia gastronómica. Una materia prima que, sin duda, ha conquistado el paladar de cientos de miles de personas.

Durante la época invernal los campos de la Comunitat Valenciana rebosan de trufa negra. Y es que podemos presumir de tener algunos de los mayores productores de trufa negra del mundo. Concretamente, en Alt Maestrat y Andilla.

 

La temporada comienza entre los meses de enero y marzo, cuando las condiciones climatológicas son las más óptimas para potenciar el aroma y sabor del diamante negro. Un alimento que marida con multitud de alimentos, convirtiendo cada receta en un plato gourmet y de gran exquisitez.

 

  

Alt Maestrat, uno de los principales productores de trufa negra del mundo

La comarca de Alt Maestrat, situada al norte de Castellón y que limita con Teruel, se ha convertido en un paraíso para todos los amantes del oro negro de la gastronomía. Gracias a su climatología, altitud y la composición de su terreno, la comarca reúne las condiciones exactas para la producción de este preciado hongo.

 

Tanto es así, que cada año organizan las Jornadas Gastronómicas de la Trufa durante los fines de semana de enero hasta marzo; donde varios restaurantes del Alt Maestrat ponen en común la trufa como ingrediente principal en sus menús. Una buena oportunidad para disfrutar y conocer las diferentes posibilidades que nos da la trufa negra y que, además, los asistentes a las jornadas podrán adquirirla en los comercios de la zona.

 

Durante la temporada, se celebra la Mostra de la trufa Negra del Maestrat. Una feria donde se dan cita truficultores, hosteleros, profesionales del sector y amantes de la gastronomía para celebrar diversas actividades, como showcooking, concursos y charlas en torno al mundo de la trufa.

 

Andilla, capital de la trufa valenciana

Ubicado en el interior de la provincia de Valencia, Andilla es otro de los principales productores de trufa negra de la Comunitat Valenciana. Gracias a las propiedades de la tierra, la humedad y el clima de la zona, el municipio se ha consagrado como capital de la trufa valenciana.

 

El municipio acoge una de las ferias agroalimentarias más importantes con la trufa negra como protagonista, Fivatruf, donde se acogen exposiciones, talleres y diversas actividades para dar a conocer la tradición de este particular hongo, sus usos y aplicaciones.

 

Otras localidades como El Toro y Morella también poseen grandes condiciones para el cultivo de la trufa negra, convirtiéndoles en sede de Rutas y Jornadas Gastronómicas con la trufa como principal producto culinario.

 

Un motivo más para situar a la Comunitat Valenciana como un interesante destino turístico, no sólo para disfrutar de las playas y el excelente clima, sino también para saborear y gozar la gastronomía en su versión más exquisita a base de productos locales.

Municipios         Ares del Maestrat     Catí     Culla     Benassal     Andilla     El Toro     Morella    
Imágenes
Trufa negra del Alt Maestrat
Trufa negra del Alt Maestrat

Descubre

  • Naturaleza
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Ocio

Viaja

  • Cómo llegar
  • Alojamientos
  • Oficinas de turismo
  • Experiencias
  • Agenda
  • Planifica tu viaje
  • Publicaciones
  • Inspírate

Vuelve

  • Suscripción newsletter
  • Redes sociales
  • #MediterráneoEnVivo
Ir a la web de la Generalitat Valenciana
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Newsletters
  • © Turisme Comunitat Valenciana, 2022.
    Todos los derechos reservados.
  • Seguir en Facebook Seguir en Twitter Seguir en Instagram Seguir en Youtube