Enlace para cerrar el banner No te pierdas las novedades. ¡Suscríbete! Ir a la web de Newsletter
  • Saltar al contenido
  • Castellano
    English Français Deutsch Valencià Русский 简体中文
  • descubre
    • Itinerarios
      • Benidorm en 3 días
      • València en 3 días
      • Costa Blanca en 5 días
      • Valencia en 5 días
      • Alicante en 2 días
      • Castellón en 5 días
      • Ver todo
    • Lugares
      • Castellón Mediterráneo
      • València Turisme
      • Costa Blanca
      • Benidorm
      • València
      • Alicante City&Beach
      • Playas y Calas
    • Naturaleza
      • Pueblos con encanto
      • Rutas
      • Espacios Naturales
      • Observación de aves
      • Astroturismo
      • Ecoturismo
      • Zonas de Interior
      • Piscinas Naturales
      • Ver todo
    • Cultura
      • Fiestas
      • Festivales y artes escénicas
      • Museos
      • Monumentos
      • Rutas Culturales
      • Patrimonio Mundial por la UNESCO
      • Arte Rupestre
      • Aprender Español
      • Arte contemporáneo
      • Ver todo
    • Deportes
      • Buceo
      • Náutica
      • Cicloturismo, BTT y ciclismo
      • Golf
      • Senderismo
      • Turismo Ecuestre
      • Pesca Turismo
      • Ver todo
    • Gastronomía
      • Recetas
      • Enoturismo
      • Denominación de origen
      • Ver todo
    • Ocio
      • Festivales
      • Parques Temáticos y de Ocio
      • Dónde Ir de Compras
      • Ver todo
    • Otros
      • Turismo Accesible e Inclusivo
      • Turismo Familiar
      • Turismo de Congresos

  • viaja
    • Oferta turística
      • Hoteles
      • Campings
      • Alojamiento rural
      • Viviendas turísticas
      • Empresas gestoras
      • Servicios complementarios
      • Empresas de turismo activo
    • Te interesa
      • Noticias de actualidad
      • Galería
      • Inspírate
      • Webcams
      • Agenda
      • Experiencias
    • Información práctica
      • Cómo llegar
      • Oficinas de turismo
      • Publicaciones
      • Planifica tu viaje
      • Travel Planner

  • vuelve
    • Newsletters
    • Redes Sociales
    • #MediterráneoEnVivo

  • videoblog

  • Registro empresarial
  • Seguir en Facebook
  • Seguir en Twitter
  • Seguir en Instagram
  • Seguir en Youtube
  • videoblog videoblog
Castellano
Valencià English Français Deutsch
  • Acceso
Ir a Comunitat Valenciana
Ir a Comunitat Valenciana
  • descubre
  • viaja
  • vuelve

Itinerarios

Lugares

Naturaleza

Cultura

Deportes

Gastronomía

Ocio

Otros

Benidorm en 3 días
València en 3 días
Costa Blanca en 5 días
Valencia en 5 días
Alicante en 2 días
Castellón en 5 días
Ver todo
Castellón Mediterráneo
València Turisme
Costa Blanca
Benidorm
València
Alicante City&Beach
Playas y Calas
Pueblos con encanto
Rutas
Espacios Naturales
Observación de aves
Astroturismo
Ecoturismo
Zonas de Interior
Piscinas Naturales
Ver todo
Fiestas
Festivales y artes escénicas
Museos
Monumentos
Rutas Culturales
Patrimonio Mundial por la UNESCO
Arte Rupestre
Aprender Español
Arte contemporáneo
Ver todo
Buceo
Náutica
Cicloturismo, BTT y ciclismo
Golf
Senderismo
Turismo Ecuestre
Pesca Turismo
Ver todo
Recetas
Enoturismo
Denominación de origen
Ver todo
Festivales
Parques Temáticos y de Ocio
Dónde Ir de Compras
Ver todo
Turismo Accesible e Inclusivo
Turismo Familiar
Turismo de Congresos

Oferta turística

Te interesa

Información práctica

Hoteles
Campings
Alojamiento rural
Viviendas turísticas
Empresas gestoras
Servicios complementarios
Empresas de turismo activo
Noticias de actualidad
Galería
Inspírate
Webcams
Agenda
Experiencias
Cómo llegar
Oficinas de turismo
Publicaciones
Planifica tu viaje
Travel Planner
Newsletters
Redes Sociales
#MediterráneoEnVivo
  • Usar el buscador
  1. Inicio
  2. Inspirate
  3. Tipos de arroz para preparar arroces valencianos

Tipos de arroz para preparar arroces valencianos

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por Whatsapp Compartir por correo Compartir por correo
Generar PDF Imprimir
Inspírate         paella valenciana     tipos de arroz     arroz comunitat valenciana     variedades arroz    

València ha sido tierra de arroces desde hace siglos. Concretamente nos tenemos que remontar hasta el siglo VIII, cuando los árabes habitaban el territorio, para encontrar el momento en que comenzó a cultivarse arroz en las cercanías de la capital.

Desde entonces, entre València y Sueca, lugar ocupado por la Albufera de València, se ha cultivado este cereal tan apreciado en todo el mundo. Aunque la forma de producirlo siempre fue causa de polémica y durante siglos estuvo prohibido debido a problemas sanitarios derivados del agua con la que se regaban los campos.

Fue ya en el siglo XIX cuando se decretó que se podía cultivar en terrenos pantanosos no aptos para otros cultivos. Desde ese momento, la Albufera fue transformándose en grandes arrozales, disminuyendo considerablemente su extensión hasta los límites actuales.

Variedades de arroz cultivados en València

Son varias las variedades de arroz que se producen en la Albufera de València, dentro de la Denominación de Origen Arroz de València. Gracias a ellas, se cocinan deliciosas recetas que hoy en día tienen fama internacional, como la Paella Valenciana, la Fideuà o el Arroz a Banda, y otras no tan conocidas como el Arròs al forn, el Arròs amb costra, el Arròs Empedrat o el Arròs amb fesols i naps.

Algunas de las variedades son:

Arroz tipo Senia. Se trata de un tipo de arroz que agrupa diversas variedades con características muy similares, como las Bahía, Senia, Gleva, J.Sendra, Montsianell. Todas ellas absorben muy bien los sabores y una vez cocinados tienen una textura cremosa y agradable.

Arroz Bomba. A pesar de que su producción es muy reducida, resulta una de las variedades de arroz más apreciadas por los arroceros. Su principal ventaja es el comportamiento una vez cocinado, ya que al contrario de lo que sucede con otras variedades mantiene el sabor al enfriarse, e incluso admite unos minutos extra de cocinado sin pasarse.

Arroz Albufera. Variedad cremosa y de textura uniforme, que mantiene sus propiedades intactas una vez terminada la cocción.

Municipios         València     Albal     Alfafar     Beniparrell     Catarroja     Massanassa     Sedaví     Silla     Algemesí     Albalat de la Ribera     Cullera     Sollana     Sueca    
Imágenes
Arrozales
Arrozales

Descubre

  • Naturaleza
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Ocio

Viaja

  • Cómo llegar
  • Alojamientos
  • Oficinas de turismo
  • Experiencias
  • Agenda
  • Planifica tu viaje
  • Publicaciones
  • Inspírate

Vuelve

  • Suscripción newsletter
  • Redes sociales
  • #MediterráneoEnVivo
Ir a la web de la Generalitat Valenciana
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Newsletters
  • © Turisme Comunitat Valenciana, 2022.
    Todos los derechos reservados.
  • Seguir en Facebook Seguir en Twitter Seguir en Instagram Seguir en Youtube